Autor Tema: La Arcadia  (Leído 3839 veces)

pocket_lucho

La Arcadia
« en: 23 de Diciembre de 2009, a las 08:22 horas »
Esta es la historia de mi videoval, la que me metió en el mundo arcadil xD

Todo empezó cuando llegué de trabajar y mi hermana me comentó que habia visto lo que parecia una recreativa tirada al lado de un contenedor de un night club cercano a mi casa. Raudo y veloz me acerqué en bicicleta y allí la ví, así que decidí llevarmela como pudiera antes de que los gitanos de la zona decidieran convertirla en leña, pq eso los basureros no se la llevan ni de coña!

Ni corto ni perezoso, agarré una carretilla normal y corriente como la de la foto, encima con la rueda desinchada. Con la inestimable ayuda de mi padre, me tocó cargar el mueble como 1 kilometro. Un putadón muy grande es que el que la tiró... literalmente la tiró contra el suelo, ¡ya la podia haber dejado de pie! Esa caida no le sento nada nada bien.



Fue una odisea, finales de junio, un mueble de unos 90 kilos que se iba desmontando a cada paso, varios gitanos que se acercaban a ver que se estaba llevando el pallo de 'su' basura... Al final, tras casi 2 horas, medio muerto, llegué ami casa con 'esto':



En esta foto se puede ver el fantástico estado del monitor... no se pudo salvar, ya que el mueble habia estado al raso mucho tiempo y se veia el efecto de la lluvia:



Lo mismo con la fuente, que hacia unos chispazos muy divertidos:



Así que, entre el golpe al tirarla y el transporte accidentado, lo desmonté entero dandole con un martillo de goma, no costó mucho la verdad:



Después de LAVAR con mayúsculas cada pieza, me puse a volver a montarlo, encolandolo de nuevo, añadiendo escuadras como refuerzo y ruedas para poder moverla sin problema:



Le cambié el neón y el circuito, cambiado el altavoz mono por unos creative stereo con subwoofer y adaptado las maderas para meter una tele de 21". Por increible que parezca, el cristal y la marquesina son las originales, ya tuve cuidado al transportarlas, pero aquí podeis ver bien la raja en el lateral derecho, después lo taparia con masilla y lo pintaria pero algo se nota, una pena.



Aquí teneis los vinilos antes de ponerlos a la marquesina y al mando, con artes de saigado y mas diujinshis ;)



El mando es otra historia, ya que me ponia, iba a hacerlo de manera que pudiera conectarle desde placas arcade hasta cualquier consola, así que le hice agujeros de más para poner los 6 botones de rigor, el jugador 2 se quedó con 4 botones pq hice el pedido mal, actualmente ya los tiene.



Le puse el vinilo, que por cierto cuesta un huevo no dejar burbujas:



Y me puse a soldar como un loco, me hice mi 'estandar lucho' para mandos, usando un conector db-25 (el paralelo de toda la vida). Así, adaptado el jamma o hackeando pads, se le puede enchufar de todo... hoy en dia sigo usando el mismo pinout para las mini arcades [chulito]



La alegria que me llevé al encontrarme dentro del mueble una mvs con el metal slug puesto, eso habia que hacerlo funcionar!



La alegria que me llevé cuando logré verla por la tele y os aseguro que hace 5 años no habia tanta info como ahora. Así que báscicamente, mi maka es una supergun a tamaño familiar, aquí os dejo el esquema de como tienen que ponerse los cables en el euroconector, el pinout jamma lo podeis encontrar en este mismo foro. Por la calidad de rgb que da, lo recomiendo más que la AES, que aun modificándola no se ve tan nítida.



Ya todo montadito y funcionando, con el kof99, el primer juego mvs que me compré por 10$ o cosa así, que vicio.





Aquí una muestra de lo que os comentaba de poder usar de todo, el soul calibud de Dreamcast!



Aquí os dejo el antes y el después, creo que se nota el cambio [+risas] Me llevó entero el mes de agosto arreglarla, que mejor manera de pasar las vacaciones.



Por último os dejo una foto de como es la videoval de fábrica, es un mueble que está muy bien, los hay mejores pero a mi me gusta mucho, era el que más veia por mi zona. Os lo recomiendo:



Como la verdad es que no estaba contento de como quedó la videoval y a raiz de conseguir la naomi, me decidí a hacerle unas cuentas mejoras a la videoval y asi de paso descansar un poco de las mini-makas (hice las 3 del tirón).

Lo primero era meter un pc con mame, así que me decidí a traslador mi 'torre del emule' a la maka. En la Arcadia tenia una torre con una mvs con unibios dentro:



Los conectores que se ven eran las entradas y salidas de audio, video y controles, así conectaba otras consolas como dreamcast o ps2 y podía intercambiar la mvs por las consolas usando los interruptores de la parte delantera. Para ello tuve que soldar una cantidad de cables más que respetable:



Así que lo primero era quitar todo el cableado antiguo y cambiarlo:



Para conectar el pc a la tele utilicé una ati 9250 flasheada para actuar como una arcade vga, luego modificas un cable vga para poder conectar la tarjeta por rgb a la tele dando una calidad alucinante.



Como se ve en la imagen, ya tenemos windows en una tele por rgb, nada de s-video o video compuesto.



Para el software hay varias opciones, la primera es usar ms-dos y el advancemame, un mame modificado para su uso en monitores arcade/tvs, las ventajas son que al correr en msdos arranca en pocos segundos, se puede apagar inmediatamente sin problemas de scandisk... las desventajas, configurar la soundblaster en msdos en un ordenador moderno es una PESADILLA, la otra gran pega es que el autor abandonó el advmame por lo que ha quedado desfasado... nada de street fighter 3 por ejemplo.

Así que hay que optar por windows, alli podemos usar el mameui con interfaz gráfica o el mame típico de linea de comandos usando uno de los múltiples frontends existentes como mala, hyper spin o maximus arcade. Otra de las ventajas es que no solo de mame vive el hombre y se puede añadir otros emuladores o incluso juegos de windows. Respecto al tema de ocultar el interface y menus de windows exinten programas que lo ocultan por completo. La pega de usar windows y que no tiene arreglo, tarda en arrancar y en apagarse.

Para conectar los controles se puede usar un ipac o un chisme de estos que es lo mismo pero de los chinos y vale bastante más barato, se conecta al puerto del teclado de la torre.



Aquí ya tenemos la torre en su sitio y todos los cables recogiditos





Para la parte trasera de la maka he puesto esta tela con velcro, le quitamos peso a la maka e impide que entre polvo.



El tema del encendido es un tema aparte, utilizando una regleta maestro-esclavo. La gracia de estas regletas es que cuando se enciende el maestro, se enciende el resto de chismes conectados a la regleta y cuando se apaga el maestro, pues lo mismo, de esta forma, con un único botón de encendido podemos controlar todos los elementos de la maka... El enchufe de la izquierda es la torre (maestro), para que la regleta se entere que está encendido se usa un cable usb conectado a la misma torre, a la derecha tenemos el tubo de la marquesina, la tele y los altavoces.



Conseguí el típico panel de encendido que no me vino con la videoval y le cambié el botón hecho polvo por uno de pulsación normal tipo botón.



Solo teneis que ver el color de los cables... así que a cambiar todo.





Desde el panel hasta la regleta me hice este cable:



Se conecta todo...



Y este es el resultado, queda de lujo, un único botón enciende y apaga la maka... desde fuera, ¿cómo? Pues sacando el cable del botón de encendido de la torre hasta el panel exterior.



Para que la experiencia quede más auténtica aún le he añadido 3 moderos mecánicos 0.20 � 0.50 � y 25 pesetas ;) Se componen de portamonedero, monedero y el switch activado por la moneda. Los hay electrónicos que detectan el valor de la moneda introducida pero esos no se pueden conectar al pc directamente.





Como queda bastante hueco se deja a mano el subwoofer con su control de volumen, el teclado yel ratón por si hiciera falta.





En la puerta inferior un recipiente para las monedas y un extensor usb para que se le puedan añadir cosas al pc sin tener que sacar nada de la maka.



Como detalle chulo no puede faltar la luz de los monederos, 3 leds en paralelo usando +5V de la misma fuente de la torre.







Antes y después:





Otro detalle que no quedaba muy bien era el agujero de los nuevos altavoces:



Así que compré un par de rejillas, las pinté y coloqué en su sitio, suena igual y ni se notan.





Más cosas, las cantoneras, para que fueran amarillas usé un briconsejo, poner cinta aislante amarilla encima xD No queda mal pero se despega con el tiempo, sobre todo en las curvas. Así que nada, ha quitar el t-molding (por su forma de t).



Se pinta la madera ya que las cantoneras no llegan exactamente hasta el final.



Primero probé con u-molding, es muy chulo, tiene forma de U en vez de T pero desgraciadamente era demasiado estrecho...



Así que opte por las cantoneras que se ponen en las maderas normales, fui a una tienda de maderas y la pedí amarilla.



Se pone aplicando calor, así que con una plancha de viaje pequeñita se llega a todos los rincones.



No quedó mal del todo...





Peeeeero, era más ancha que la madera, un par de milimetros y de abrir y cerrar el panel del mando se empezó a deteriorar asi que... a buscar el t-molding amarillo, en España no venden en ningún sitio pero en USA hay un vendedor que vende de todos los tipos, colores y tamaños, buscar t-molding en el google y sale. Además, queda infinitamente mejor, aqui podeis comparar... en la foto tb se ve el pegamento de contacto que he usado, pega en segundos y no da problemas.



Para que no se despeguen curvas es importante hacer estas muescas:



Según se va pegando, se sujeta con cinta de carrocero y en 24 horas ya no se despegará.





Como veis, tb he cambiado los colores de los botones siguiendo el esquema de neogeo, cambiado la tele por una centrada igual de grande (21") y colocado un bezel de plástico (ebay usa) quedando mucho mejor que como estaba antes.



Como los vinilos habían perdido intensidad decidí cambiarlos y aprovechaba para rellenar el metro cuadrado de vinilo que necesitaba para mis minis y la naomi, aqui podeis comprobar la diferencia en la marquesina:



El panel quería tb adecentarlo un poco, primero quité el vinilo, ya que aparte de perder color, se habia empezado a despegar el laminado en las zonas curvas:



Tb quería ponerle metraquilato ya que hasta ahora no tenía, me dejaron una pistola de decapar, compré algo-glass del leroy y comenzó la pelea... aquí una foto del cementerio de paneles mutilados:



Imagino que entre que la pistola no era muy buena y el loquesea-glass no es metraquilato al final decidí ir a una tienda de rotulos que me recomendó segaman y este fue el resultado:



Como se levantaba un poco en la esquina superior izquierda (allí no hay botones que lo presionen) y en la curva inferior, decidí añadir unos tornillos de punta redondeada para ajustarlo bien al panel, un resultado de lujo:



Como laterales no voy a ponerle (ya se los pongo a mis minis y pienso que quedan muy recargadas) solo me quedaba el detalle final, el llavero personalizado!



Si queréis haceros un llavero de estos, podéis preguntar en el alifort1@hotmail.com o en su tienda de ebay http://shop.ebay.es/merchant/alifort, le decís que vais de mi parte y que queréis unos llaveros del estilo pero con vuestros diseños y listo ;)

Ala, lista para la batalla!



Por último la comparativa del estado inicial, primera restauración y la actual con t-molding, tele, bezel, vinilos, monederos, pc, botones, etc. nuevos


STUNT

Re: La Arcadia
« Respuesta #1 en: 16 de Enero de 2010, a las 01:52 horas »
Increible.
Menudo lavado de cara, y de algo más xD
Se nota que le metiste horas y ganas si solo te llevo un mes la restauración ^^ Aunque después de llevarla a cuestas el resto te parecería pan comido xD

goyoduende

Re: La Arcadia
« Respuesta #2 en: 18 de Enero de 2010, a las 11:17 horas »
Hola, ¿me puedes ayudar? donde has conseguido el chisme ese que es como el ipac pero de los chinos?
como lo puedo conseguir? Donde?
Muchas gracias.

luisdatasat

  • Marciano
  • ****
  • Mensajes: 305
    • www.datasat.es
Re: La Arcadia
« Respuesta #3 en: 18 de Enero de 2010, a las 13:42 horas »
Cita de: goyoduende en18 de Enero de 2010, a las  11:17 horas
Hola, ¿me puedes ayudar? donde has conseguido el chisme ese que es como el ipac pero de los chinos?
como lo puedo conseguir? Donde?
Muchas gracias.

Si te refieres al adaptador PC to Jamma aqui lo tienes:
http://luisdatasat.jimdo.com/adaptadores-jamma/