Autor Tema: Balance Retromadrid 2010  (Leído 1260 veces)

aumap

  • *****
  • Mensajes: 110
Balance Retromadrid 2010
« en: 01 de Septiembre de 2010, a las 23:06 horas »

Éxito de la Zona AUMAP en Retromadrid 2010



La pasada edición de Retromadrid, y van 17, ha dejado un buen sabor de boca a todos los asistentes, más de 2000 según la propia organizadora, AUIC, no sólo por el cambio de ubicación a la facultad de informática de la complutense de Madrid, sino por la cantidad de actividades y expositores que se han visto incrementadas notablemente este año.



Y cómo no, para nosotros ha sido la puesta de largo de la Asociación, una prueba de fuego de hasta dónde podíamos llegar organizando un espacio que la gente de AUIC nos habilitó, a priori nos parecía amplio y cómodo pero resultó quedarse pequeño, esta circunstancia demuestra la gran acogida que hemos tenido por parte de aficionados y visitantes.














LA ZONA AUMAP


Ubicada en la cafetería del personal de la facultad, el planteamiento que hemos tenido desde un principio es ofrecer una muestra lo más amplia posible de lo más representativo para nuestra afición, así que gracias a la colaboración de grandes compañeros, páginas web, y diversos patrocinadores, todo el que se acercaba a nuestro área podría disfrutar con:


Dos máquinas arcade clásicas, una Space Invaders, y una Ave Fénix, en perfecto funcionamiento, aportadas por Alucinoff y Roselson.



Dos máquinas arcade de construcción desde 0, ofrecidas por Jordan de minirecreativas.com y Wilfandango de www.turecre.com










Tres máquinas arcade de video, una de ellas a sortear ofrecida por nuestro patrocinador Tovar, la segunda restaurada por la Asociación, y la última perteneciente a la gente de nuestra web amiga www.arcadeforever.es


Dos pinballs virtuales, de diferente diseño, hay que dar las gracias a Pat25, que desde el  primer momento mostró mucha ilusión por enseñarños su trabajo de construcción, el segundo fué diseñado por nuestro vicepresidente Fede, con ayuda de Chispamaster en la programación del Virtual Pinball.











Añadimos dos pinballs más, uno electromecánico, también propiedad de Fede, y uno electrónico un Last Action Hero, que se ha encargado de poner a punto para la ocasión Santy14.


Varias bartops, una vectrex, y la mini maca de Melón la mini Gálaga, completaban todo la sección de recreativas, pero eso no era todo Marcos75 mostró algunas placas de videojuegos representativas, y Arcade Shop Spain con una muestra de sus productos dió el broche definitivo a la parte técnica de la Zona AUMAP.
























LAS EXPOSICIONES


Se celebraba el aniversario de Mario, hemos aportado nuestro granito de arena con una exposición dedicada a las Game & Watch, las maquinitas electrónicas de pantalla LCD que Nintendo sacó en los 80, y de la que Santy14 es el orgulloso poseedor de esta magnífica colección, por lo visto en internet ha sido de los rincones más fotografiados, y envidiados de todo Retromadrid.







Y cómo invitados especiales a nuestro primer año como expositores en Retromadrid, nos acompañaron NICOLÁS Y SALMORIO, personajes creados por Paul Sernine, protagonistas de una la tira cómica  publicada en www.retrovicio.com">Retrovicio, han pasado de la pantalla de nuestros ordenadores al papel para hacernos reir con sus ocurrencias.















LOS TALLERES


Cuatro han sido los talleres y charlas que se han organizado expresamente para esta Feria.


La primera charla taller la impartió elnaib y llevaba por título "Paneles de Control: Opciones al i-pac y al j-pac".

Nuestra propuesta era enseñar como fabricarse un interface por menos de 15 euros, como un LPT, aprovechando el puerto de impresora de tu ordenador, "hackeando" un teclado o debido a que actualmente los ordenadores suelen venir ya sin puerto de impresora como hackear un gamepad.

Esta charla taller comenzó a eso de las 12:30 h

Aquí tenemos a elnaib, micrófono en mano, explicando los diferentes sistemas




El público que asitió, bastante atento




Una visual de los medios técnicos que se desplegaron para cubrir las charlas/taller, cortesía de Pachu003, además todas las charlas que impartió AUMAP se grabaron en video y se están editando para que disfruteís de ellas.




El público tomando notas sobre las explicaciones que se daban y asegurarse de que lo que les estábamos contando se puede hacer. Un ejemplo de cada uno de los diferentes sistemas opcionales se distribuyó entre el público para que lo viese una vez hechos, en primer plano el compañero adn observando atentamente un hack de teclado. En este apartado dar las gracias al compañero Rubok que tuvo la amabilidad de prestarnos un IPP montado por él en una placa PCB.





La parte practica de la charla, en este caso se escogió hacer un hack de pad y lo primero desarmarlo para ver que dificultad presentará, ya sabéis si las pistas son grandes o pequeñas, sitios donde colocar la soldadura, cuantas masas tiene, etc. La cámara pequeña sacaba la imagen por el monitor para que todo el mundo viese como se hacian las cosas. Después descubrimos que la cámara se podía conectar directamente al cañon de video y sacar lo que se estaba haciendo en grande, cosas del directo que dicen en la tele.




Una vista más detallada del trabajo




Y el público siguiendo con interés todo lo que se estaba haciendo




Después de esto se abrió el turno de preguntas que estuvo muy entretenido.


Los asistentes rondaron entre 40 y 50 personas, que para ser una charla taller tan específica creemos que fue un gran logro.





La segunda charla impartida por gamerzer0  llevaba por título "Pon una recreativa en tu vida".

En esta charla se mostró que es lo necesario para fabricarte tu propia maca, el compañero gamerzer0 explicó paso a paso todos los apartados de esta tarea hercúlea, el mueble, la arquitectura, el video, los controles, sonido, monedero, conexión de pc, software, panel arcade, coste y recursos.

La charla comenzó después de comer a eso de las 15:30 h





Ha sido una de las mejores entradas a nuestros talleres,




La parte del software




El turno de preguntas, fué bastante intenso, y la gente mostró mucha curiosidad e interés, con una asistencia estimada de entre 60 y 70 personas.




La charla te la puedes descargar aquí: Pon una recreativa en tu vida






Tercera charla/taller de AUMAP en el RM 2010 impartida por elnaib que llevaba por título "ArcaDOS Installation Tool (A2IT) By Bubu".

La charla fue muy liviana, un recorrido por los front ends más representativos y una explicación más detallada de esta herramienta desarrollada por Bubu, la cual podéis descargaros de nuestro foro, junto con ArcaDOS, y desde la página web de Bubu englobada en la web de la Asociación. Después de la charla se procedió a hacer una instalación completa de ArcaDOS utlizando A2IT en un ordenador.

La charla comenzó a eso de las 16:30 h

Elnaib empezando la charla




Tuvimos poco público pero selecto, el compañero Raulbcn y el gran Bubu padre de la criatura que sorprendió a propios y extraños con su visita a retromadrid.




Explicando como editar los ficheros advmenu.rc y advmame.rc, aunque en breve esto no será necesario ya que Bubu está desarrollando una nueva versión de la A2IT en la que puedas seleccionar las opciones de instalación desde el principio y no tener que editar ningún fichero




Hubo muchas preguntas y aprovechando que Bubu estaba presente se pudieron resolver adecuadamente




No disponemos de fotos de como se hizo la instalación, pero si del video completo de la charla taller que una vez esté editado se colgará para vuestro disfrute.

Fotos con el padre de la criatura




El número de personas que asistieron estuvo alrededor de unos 15, pero ya tenemos gente que después de este taller ya ha empezado a instalar ArcaDOS en sus máquinas, recordad que tenemos foros de soporte y descarga para A2IT y ArcaDOS.

Aquí tenéis el link para descargaros la charla en pdf: ArcaDOS Installation Tool (A2IT) By Bubu






Y al fin sobre las 18:30h celebramos la última, y no por ello menos interesante, charla/taller de AUMAP en el RM 2010 impartida por Marcos75 que llevaba por título "Placas de recreativa, Fundamentos y curiosidades".

El compañero Marcos75, conocido entre todos los aficionados por sus trabajos con placas jamma y de diferentes estándares dedicadas a videojuegos dió una clase magistral con el siguiente contenido:

Fundamentos del funcionamiento de una placa de recreativa clásica.
Partes que componen un circuito típico. Estructura de las placas.
Evolución hacia Jamma: de los muebles dedicados al estándar Jamma
Conversión de diversos sistemas a Jamma: conectores clásicos, controles analógicos, controles ópticos, etc.
Ideas básicas para la reparación de placas.
Piratería y Anti-piratería: ocultación de chips, chips custom, baterías suicidas.
Curiosidades: placas peculiares.
Sesión interactiva basada en preguntas/respuestas y en una charla/debate.

La charla comenzó a eso de las 18:40

Marcos75 presentando la charla




Tuvimos poco público pero presento mucha batalla e hicieron multitud de preguntas, además los asistentes han tenido la oportunidad de ver algunas de las placas, y conectores usados en la arquitectura de las máquinas arcade.








Aparte, Marcos75 nos habló de la rutina a seguir para la reparación de las averías más comunes, sus posibles causas, y sus distintas soluciones.




El número de personas que asistieron estuvo alrededor de unos 15, aunque el turno de preguntas se extendió más de 20 minutos.

Aquí tenéis el link para descargaros la charla en pdf: Placas de recreativa, Fundamentos y curiosidades


En resumen, podemos considerar un éxito la organización de los talleres, gracias a  los participantes, y los ponentes. Con una asistencia global a los talleres de unas 150 personas, podemos consideralos un éxito, una actividad que esperamos repetir el próximo año.






LOS SORTEOS.


Mientras se desarrollaron estas actividades, a la elevada afluencia de público a la Zona AUMAP, debemos añadir, los sorteos que se prepararon, los premios han sido los siguientes:


Una auténtica máquina recreativa arcade, del patrocinador Tóvar.


Un mando arcade por usb, del patrocinador Arcade Shop Spain.


Una tarjeta gráfica de 1gb de memoria, donada por The_End.


Un ordenador pakito, donado por Paul Sernine.












Y por un sólo euro, se podía participar en todos los sorteos, además a última hora de la tarde, coincidiendo con el horario de cierre de la feria se procedió a sortear el cartucho MVS 111 en 1, que nuestro socio y patrocinador Datasat nos proporcionó para la campaña de captación de socios que se inició nada más crear AUMAP y terminó con esta edición de Retromadrid.


Por si fuera poco, se organizó un concurso gratuito a la máxima puntuación a la Ave Fénix, el premio una camiseta donada por Retroacción y a la segunda mejor puntuación una camiseta de AUMAP, se hicieron dos tandas con sendos premiados en mañana y tarde.





El balance de esta edición de Retromadrid 2010, no puede ser más positivo, para ser el primer año que AUMAP se presentaba cómo expositor, la gran cantidad de visitas a la Zona AUMAP, que desbordó todas nuestras previsiones y  las críticas tan positivas que hemos recibido desde diferentes espacios y foros relacionados y no tan relacionados con nuestra afición, no hace sino animarnos a continuar nuestra andadura, y participar el próximo año con fuerzas renovadas y ganas de divertirnos.


Por supuesto, todo esto ha sido gracias a la colaboración inestimable de nuestros patrocinadores, webs amigas, socios, y voluntarios que sin pedir nada a cambio se han volcado con nosotros, no vamos a enumerarlos a todos porque han sido tantos que posiblemente nos dejemos a alguno, a todos vostros gracias.