Os presento mi primer pinball una Joya de Maresa, dejo unas fotillos por si a alguien le sirven de ayudilla.
Hay que presentarse que es de buena educación.


esta es la placa que lleva en el interior con el numero de serie

para que veáis el interior de esta electromecánica


Una vez que la enchufe esta era la situación:

Después de enchufar el pinball pude ver que:
La parte superior no funciona nada más que el marcador y alguna vez se queda trabado.
De la parte de abajo ya la habéis visto.
Los plásticos están todos devorados, junto con los pirulos de plásticos, gomas, etc
En el interior eléctricamente tiene fusibles de cualquier manera, y lo más importante 2 bobinas quemadas y algún que otro cable suelto o empalmado.
Las dianas fallan porque tienen muelles rotos o no están, al igual que una de las bobinas esta quemada y también esta agarrada en el interior.
El exterior no esta muy mal, algún desconchon, fácil de reparar.
Las patas y demás como todas llenas de mugre, al igual que el interior, pero eso con el algodón mágico quedara como nuevo.
Aquà podéis ver la mierda que tenia.


Desmonte todo el tablero hasta dejarlo pelado absolutamente y me puse a limpiarlo con unos productos de 3M, y después de mucho frotar y frotar este fue el resultado.



Bumper rotos, esto poca solución tiene, a comprar y san se acabo, ni siguiera pude pegarlos por que habÃa cachitos que le faltaban.

La caja donde van todas las dianas, tuve que desarmarlos, limpiarlas, cambiar muelles y con un rotu (como los niños) dibujar las letras.



Cambie muelles y engrase, lo mas curioso y lo cuento después de montar todo este hilo, es que me toco otra vez volver a desmontarlo y explico por que.
Como soy novato total no me di cuenta que esta maquina a debido estar al sol muchÃsimo tiempo y los plásticos estaban muy duros, cuando me puse a jugar la bola golpeo unas cuantas veces las dianas y las partió como si fueran cristal y con la consiguiente currada para volver a desmontar y montar, podéis ver la diana de la izquierda esta partida..

Lo siguiente fue cambiar los pirulos, como podéis ver en las fotos anteriores ya están cambiadas, y manos a la obra me los fabrique e hice dos pruebas en plástico o en aluminio, al final lo deje como los originales.

Las chapuzas eléctricas que localice las podéis ver claras.
Tablero completo de la parte de abajo

Fusibles de cualquier manera, que cambie inmediatamente por los que les correspondÃan.

La bobina de mi desesperación, llame a un electricista para que la viese, que aparte de guarrearme todo, mas o menos tenia la misma idea que yo ósea ninguna, la que me puso a los 5 minutos se quemo, como no habÃa explicación lógica, al final y gracias a Recreativos LÃder me la cambiaron y me pusieron la adecuada, el problema es que la que me ponÃan era de 800 vueltas y la que tenia que llevar tiene que ser de 1300, por esta bobina pasa absolutamente todos los movimientos de las demás, por eso tiene que aguantar mucha mas tensión.

Segunda bobina quemada, sustituir y se termino el problema.

Cables empalmados, para poder dar partidas y suplir cableado, fijaros en el péndulo que te la diera faltas bastante complicado, jejeje.

Bueno, pues seguimos.
La parte exterior podéis ver como esta.
Los cantos están desconchados

y algún golpe que otro

la madera de abajo tiene un roto y abra que sustituirlo.

Lo primero fue sustituir la parte de debajo de la maquina y después ponerme a tapar todos los agujeros y desconchones con masilla de carrocero.


Una vez lijada toda la masilla, tape todos los dibujos exteriores con cinta de carrocero.
Preparado del interior.

Preparación del exterior tapando los dibujos.

Primera chapuza made in Yo. No cuelgo las fotos de cómo quedo después de desempapelar porque casi me eche a llorar. Si tapáis con cinta el dibujo, cuando pintas se carga mucho de pintura y cuando quitas la cinta de carrocero, resalta demasiado y queda horrible.
Me toco lijar el exterior como podéis ver y empezar de nuevo.

Asà quedo de pintadita. El que vea un defecto que lo diga ahora o que calle para siempre, jejeje.

Lo que aconsejo es que si queréis respetar la originalidad del pinball, no le pongáis pegatinas sino a currar y a pintar. Para las diferentes mascaras, lo que utilice fue pegatina transparente lo mas fina posible, dibujar y cortar, yo utilice aunque parezca una chorrada la de los forros de los libros, la mas finita que encontré, la pegue y pinte, y a esperar suficiente tiempo para que este bien adherida la pintura para cuando pegues la siguiente no arranques la anterior, no tengáis prisa. Y sino a que te las hagan, a gusto del consumidor y del bolsillo.
Y este fue el resultado.

La parte superior la misma operación, lijado pintado y hacer mascaras.

Al monedero habÃa que echarle una manita.

Quedo como podéis ver.

Una vez reparado el tema eléctrico, mueble, pulido de patas, sustitución y fabricación de plasticos, etc, etc, monte todo y quedo asÃ.

Y llego la hora de probarla, enchufé y ����..Tuve que llamar al técnico oficial y después de la prueba���.

me dijo que OK, que cuando pienso traerle otra, jejejeje.
modificando de prueba
modificando prueba dos