Autor Tema: Restaurando un pinball: Last Action Hero  (Leído 4066 veces)

santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Restaurando un pinball: Last Action Hero
« en: 07 de Marzo de 2010, a las 19:44 horas »
Despues de tener por fin la recreativa en casa, el siguiente paso consistía en tener un pinball. En aquel momento me asaltaron un montón de dudas a cerca de como conseguir uno, no conocia apenas a nadie del mundillo, no habia tantas páginas como hoy para buscar y no sabia ni por donde empezar. Hasta que un día se monto una operación pinball en la difunta Marcianitos.org y resulto que la organizaba un tio que vive no muy lejos de mi casa, y que además, al hablar con él me comento que había varios pinballs disponibles, entre ellos uno que había jugado muchas veces en el Visual Pinball y que me llamaba la atención. De un plumazo, tenía un pinball medio apalabrado y hasta tenía resuelto el tema del transporte a casa y la puesta en marcha, ya que no tenía ni idea de nada. Lo única foto que pude ver de la que seria mi pinball sería esta:

La operación de subirla a casa no estubo exenta de problemas. Maniobrar por la escalera fue complicado a pesar de ser una primera planta ya que incluso en un momento, una vecina tubo que abrirnos la puerta de su casa para poder girar  ???, ya que nos habiamos quedado atascados. Imaginaros la cara de perplejidad de mi vecina, al ver un mueble muy grande de madera, con unos dibujos raros y 3 tios enganchados a la máquina. En ese momento, Alexxx (el organizador de la operación) le salta a mi vecina: "Ya ve señora, su vecino, que esta cambiando los muebles de la cocina" De la risa que me entro, se me aflojaron las fuerzas y por poco el pinball no cae al suelo :'(. Luego entramos a casa y vino otro problema: la máquina no pasaba por las puertas interiores de casa y hubo que desmontar el backbox para poder pasar, pero despues de todo, allí la tenía en el suelo del salón. Mi cara de felicidad  :D contrastaba con la de mi señora  >:( que no hacía mas que pensar en que había metido yo allí y lo que ocupaba  ;D

Lo primero que le hice a la máquina, fue restaurar las patas que daba pena de verlas, un lijadito y una buena mano de pintura para ya ponerlas y poder dejar el pinball a su altura y poder probarlo. Unas fotos de como llego a casa la máquina.




El interior daba penita de verlo:





En fin, mucha mierda  :'(, muchas cositas para reparar y restaurar y ahora es cuando empieza lo realmente divertido de todo esto, desmontar,reparar y limpiar  :)

Unas partiditas no vinieron nada mal, para poder evaluar los daños y ver el alcance de los fallos.

  Desmontando la máquina:
El proceso de desmontar un pinball sin tener ni idea es complejo, pero hay algo que no falla: haces una foto de esa parte, desmontas esa parte y sacas otra foto desmontando, y todo eso lo guardas en un bolsa y asi sabes que lo de esa bolsa va en ese sitio. Así lo hice y de esa forma apenas me sobraron piezas  ???






al menos, me eché un ayudante para que estuviera pendiente de que no me dejaba nada por hacer, aunque a veces se quedaba dormido :)



¿Como podía haber tanta mierda acumulada? Es fácil de responder: los operadores les dedican el mínimo tiempo posible a las máquinas, solo importaba que recaudasen mucho invirtiendo el menor tiempo posible en ellas y tambien invirtiendo el menor dinero en ellas: gomas podridas, bombillas fundidas, plásticos rotos, mylar despegado, gomas diferentes o de otros colores y kilos de mierda junto con bolas a punto de oxidarse. Y luego cuando te lo van a vender le dan toda la importancia del mundo y te sueltan un "La máquina está funcionando"  :'( , si, pero como funciona por Dios.

De las primeras cosas que necesitaba restaurar, era la bancada de dianas, en el juego a veces subian y a veces no  >:( y además una tenía otro color. El fallo de las dianas provenía de la holgura que tenian sus partes móviles


La reparación consistió en enderezar las partes dobladas, rellenar de soldadura y volver a hacer agujeros nuevos, poner unas dianas nuevas y unas pegatinas nuevas.



Otra de las cosas que tenía que arreglar eran todos los side-rails metálicos, con marcas de óxido y marcas de roce de la bola. Quedan perfectas con una máquina de taladrar y los accesorios de la foto:

Los scoobs (troneras, tambien fueron restaurados con estas mismos accesorios.

Tambien me prepare en Photoshop unos juegos nuevos de decoración:

Una vez el playfield desmontado, solo nos queda limpiar a fondo con KH7, y usar Novus2 y Novus1, para dejar el tablero decente, usando la técnica que se nos describia en la película Karate Kid  ;D


La parte de debajo del tablero no me atreví a desmontarla  :'( mucho cable y muchas cosas propensas a no saber luego donde estaban colocadas


aunque eso no quiere decir que no limpiase, ya que en esa zona hice la limpieza por partes, quitaba una placa, la limpiaba (estaban negras!!!) y la volvia a montar, y así con todas las placas de electrónica y los inserts:

 
Despues nos toca limpiar todas las cositas que hemos desmontado, cambiar las que no tienen remedio y pedir los repuestos oportunos y pasamos a la siguiente fase:

Montando el pinball de nuevo sin que sobre nada

Voy a ir poniendo partes que han sufrido restauraciones con el antes y el despues, para poder comparar, para esta fase tuve otra vez la ayuda de mi fiel ayudante en este proceso, eso si, esta vez despierto y atento a todo:


la diana ya puesta en su sitio y luciendo como debe:


Parte superior:

Los pasillos superiores ya limpios y con las line-guides sustituidas por unas de color rojo que le quedan mejor que las transparentes


La rampa estaba negra y con muchas marcas de paso:


y me decidí a aplicar un truco que en su día le había visto aplicar a Drator en Marcianitos, darle calor con un soplete, para quitar esas marcas. La verdad es que hay mucha diferencia entre el antes y el después:


Una zona que tenía una zona muy deteriorada eran las troneras frontales:


Los agujeros tenian desconchones y les faltaban cachos, además, el mylar estaba despegado parcialmente y se le había acumulado mierda por debajo. La solución pasa por retirar el mylar con mucho cuidado y poner unos protectores en los agujeros de las troneras. Para retirar el mylar, se emplea spray frio y se va tirando de él con mucho cuidado de no llevarnos la pintura pegada al mylar. Da miedo cuando echas el spray, retiras el mylar y se queda así:

Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #1 en: 07 de Marzo de 2010, a las 19:44 horas »
Afortunadamente, esa mancha blanquecina no significaba que se hubiese estropeado algo, tan solo era la escarcha que había producido el frio y se quita con un trapo. Tras retirar el mylar, se limpian los restos de pegamento con un poquito de alcohol de farmacia y ya tenemos la zona lista para pegar un trozo de mylar nuevo.
Capuchones para las bombillas nuevos, una pegatina nueva para el spinner y unos protectores para las troneras que ademas tapan todos los desperfectos ocasionados por los reiterativos bolazos que ha sufrido la máquina en su vida, y para darle un toque de color, le añado un pequeño mod, cuya única utilidad es ocultar los cables de las bombillas que antes se veian tanto. Por lo tanto, pasamos de tener esto:



a esto otro:


Como el resto de la máquina, los bumpers tambien tuvieron su parte de restauración, una buena limpieza y se aprovechó para sustituir los palpadores de los bumpers, ya que 2 se encontraban con fragmentos fotos y además estaban amarillentos, tambien se pulieron los conos metálicos y una limpieza general para dejarlos como se merecen, la parte negativa de desmontar los bumpers, es que hay que soltar los cables que los controlan y están en una zona de dificil acceso para luego soldarlos, pero con paciencia todo se soluciona.



Así lucen limpitos y con las piezas pulidas y cambiadas:


Todos los carriles metálicos para las bolas, fueron pulidos, que buena falta los hacía.

y puliditos:


Y para terminar con la parte superior, se le ha agregado otro pequeño mod que tiene por objeto el tapar los cables y el micro que detecta el paso de bola por la rampa:


Una entrada de cine como la de la película y una bombilla que proyecta luz sobre ella y queda muy bien, todo disimuladito e integrado.

Las dianas de la parte derecha, no sufrian apenas desgaste y con una buena limpieza quedaron estupendas, tambien se le puso un protector a la tronera de la parte derecha:

De la parte inferior del playfield, mas de lo mismo, los slingshots venian rotos en sus extremos, bombillas fundidas o negras, gomas cuarteadas y uno de los flippers con fragmentos rotos. Se limpia lo que sirve y se reconstruyen los mecanismos de los flippers ya que uno de ellos carecía de fuerza (y luego decian que funcionaba), la avería era ocasionada por el excesivo desgaste de la pieza que acciona los contactos del flippers. Buscando la estética mas que otra cosa, decidó cambiar los flippers blancos por unos amarillos a juego con la máquina y tambien cambie las goma típicas rojas por unas de color negro que contrastan estupendamente con la decaración de la máquina. Para prevenir roturas en los slingshots, tambien se le han puesto unos protectores en las esquinas, con lo que están a salvo de bolazos y de roturas inoportunas, ya que me costó encontrarlos nuevos para sustituirlos y tras mucho buscar tuve que recurrir a una tienda de EEUU para conseguirlos.

Una foto del antes y el después:



Ya con todo montado, no nos quedaba mas que probar que todo funcionaba y ver que tal se comportaba la máquina, como es habitual, mi ayudante no perdia detalle y se asomaba y tomaba buena nota de todo para decirme si se me habia pasado algo ;)



Una avería que me dió muchisimos quebraderos de cabeza fue que cuando encendía la máquina, casi siempre me saltaba la luz de casa, probé de todo, cable nuevo, un magnetotérmico, encenderla despacio (me lo recomendaron), pero todo eso no servía. La solución se la dieron en el foro de Petacos a otra persona con el mismo fallo, y en Recreativos Lider me lo confirmaron, me sustituyeron un componenten la entrada de corriente de la máquina que servia me dijeron para EEUU, pero que aquí no tenía utilidad por otro que absorvía los picos de tensión al encender la máquina y todo solucionado. En concreto me sustituyeron un Thermistor por un Varistor (es el componente amarillo de la foto)


Otra de las averias costosas fue hacer que funcionasen las bobinas magneticas ubicadas bajo el playfield, y que tienen por objeto alterar el camino de las bolas durante el multibola, con lo que una bola que te viene derechita a un flipper, de repente te vuekve a subir o se te cambia de flipper en un momento. La placa electrónica que lo maneja se había quemado y a pesar de los muchos esfuerzos por reconstruirla, estos fueron en vano y tuvimos que recurrir a la misma tienda americana en la que compre los slingshots.

Ya tan solo quedaba la restauración estética, limpiar bien el mueble, enmasillar unos agujeritos, pintar el monedero y añadir algo de decoración a la máquina, encontré por Ebay unos personajes de la película y se los coloqué por el playfield. Tambien se repinto el interior del mueble, que falta le hacía, no se ha escapado de la limpieza ni el altavoz!!!

El frente terminado y repintado el monedero:



Arnold Schwarzenegger o Jack Slater, como se le prefiera llamar. El movimiento de la grua impide poner los personajes donde una quisiera, pero no quedan mal.


 y los malotes de la película, Benedic y el Ripper



y con esto doy por terminada la restauración, ahora a disfrutar jugando que con el tiempo que me ha llevado dejarla a punto y a mi gusto, que la máquina se lo merece.




Como dato anecdótico, se han sustituido todas las gomas y todas las bombillas de la máquina, lo que supone 48 bombillas del tipo555, 76 bombillas del tipo44, 34 del tipoBA15 (bombilla flash) y 4 del tipo 906, lo que hace un total de 162 bombillas  :o :o :o
« última modificación: 11 de Marzo de 2010, a las 21:37 horas por santy14 »
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

racort

Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #2 en: 07 de Marzo de 2010, a las 20:51 horas »
El cambio de color de las line-guides todo un acierto y lo de la rampa me ha dejado sin palabras, a la espera de la segunda parte.

Saludos

santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #3 en: 07 de Marzo de 2010, a las 21:27 horas »
En unos dias estara subida la segunda parte, esta máquina se encuentra totalmente restaurada y la podreis jugar los que vayais al Retromadrid.
« última modificación: 07 de Marzo de 2010, a las 21:29 horas por santy14 »
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

Antonio25

Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #4 en: 11 de Marzo de 2010, a las 16:38 horas »
Santy, me parece que ya se en que pinball me voy a dejar los dedos este año  :)  ::)

santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #5 en: 11 de Marzo de 2010, a las 18:03 horas »
Llevate monedas de 20 centimos y de 1 â?¬, tengo que sufragar la pasta que me he gastado en restaurarlo :) :)
Si me da tiempo, esta noche estará subida la segunda parte de la restauración, además, esta máquina estará en venta en el Retromadrid.
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

Antonio25

Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #6 en: 11 de Marzo de 2010, a las 18:15 horas »
¿La vas a vender?  :o

santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #7 en: 11 de Marzo de 2010, a las 21:37 horas »
Subida la segunda parte de la restauración
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

babalot

Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #8 en: 09 de Mayo de 2010, a las 11:36 horas »
Enhorabuena por tu trabajo te  a quedado fenomenal !! se nota el tiempo que has invertido en ella xD!

Saludos.

metroider

Re: Restaurando un pinball: Last Action Hero
« Respuesta #9 en: 08 de Junio de 2010, a las 00:34 horas »
Joder que cambio despues de un faenón de este calibre es cuando más apetrece jugar a una maquina esta precisamente no la e jugado nunca, enhorabuena te a quedado de muerte