Si no sabes seguro si ahí va o no un botón, o lo que quiera que vaya, no conectes ni acciones nada, no sea que te lleves "un buen susto".
Puedes desmagnetizar el monitor con mucha paciencia y un imán medianamente potente extraído de un altavoz. A una determinada distancia del monitor, con él encendido, haces pases en una única dirección.
La distancia la descubres probando.
Ya irás viendo resultados.
También puedes hacerte una bobina desmagnetizadora usando unos metros de cable, en dos o tres segundos desmagnetizas el monitor. (Notarás que la bobina te vibra en las manos... y la imagen de la pantalla también vibrará cosa mala).
No debes conectar esta bobina a tensión teniendo el móvil, el reloj u otros aparatos encima ni cerca, salvo que quieras despedirte de ellos. Lo dicho: dos o tres segundos y retiras rapidito la bobina.
Girar una máquina (o un televisor de tubo) encendido o casi recién apagado, puede provocar que se magnetice la rejilla de la pantalla.