Autor Tema: MTC9000  (Leído 5595 veces)

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
MTC9000
« en: 22 de Septiembre de 2016, a las 10:16 horas »
Buenas

Ayer anoche saque tiempo de debajo de las piedras, con el fin de retirar el chassis MTC9000 de mi Cirsa Laser, y colocar el chassis Kitmatic K1-88/2, que como sabeís es un clon del MTC900E, con la diferencia de que funciona a 220 AC, en lugar de 125 AC como el MTC900E.

La intención es usar el chassis kitmatic con el tubo del MTC9000, que parece perfectamente compatible.

Bien al retirar el chassis del MTC9000, me fije que le falta "por pinchar" una placa que va en vertical, en la imagen se puede ver donde va colocada (circulo rojo).



Por lo visto, esa placa controla el "cushion", en la siguiente imagen esquematica extraida del manual del MTC9000 se puede ver:



Visto esto, ahora tengo la duda de si mi chassis mtc9000 no funciona porque le falta esa placa, o bien es indiferente ... ¿La misma no se incluía de manera estandar en estos chassis?

Gracias por la ayuda.

PD: Characa .... 3 .... 2 .... 1
« última modificación: 22 de Septiembre de 2016, a las 10:29 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:MTC9000
« Respuesta #1 en: 22 de Septiembre de 2016, a las 13:00 horas »
Cita de: ID4 en22 de Septiembre de 2016, a las  10:16 horas

PD: Characa .... 3 .... 2 .... 1

CHASS! Y APAREZCO A TU LADOOO.... JAJAJAJAJA  ;D ;D ;D

A ver, de cuantas pulgadas es el tubo? los de MENOS de 25" NO necesitan ajustes, el yugo se ajusta al tubo en FABRICA.

Ya nos dices.

Un saludo.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #2 en: 22 de Septiembre de 2016, a las 15:21 horas »
Cita de: Characa en22 de Septiembre de 2016, a las  13:00 horas
Cita de: ID4 en22 de Septiembre de 2016, a las  10:16 horas

PD: Characa .... 3 .... 2 .... 1

CHASS! Y APAREZCO A TU LADOOO.... JAJAJAJAJA  ;D ;D ;D

A ver, de cuantas pulgadas es el tubo? los de MENOS de 25" NO necesitan ajustes, el yugo se ajusta al tubo en FABRICA.

Ya nos dices.

Un saludo.

Ojala aparecieras jajaja, el tubo es de 19 o 20', ya se que no necesitan ajustes, lo que quiero saber es si a mi chassis le falta esa plaquita, o vienen sin ella y a de adquirirse a parte.

Entiendo que no, puesto que como dices vienen ajustada de fabrica, y esa plaquita es por si acaso hay que ajustar.

¡Saludos!

ID4
« última modificación: 22 de Septiembre de 2016, a las 15:28 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:MTC9000
« Respuesta #3 en: 22 de Septiembre de 2016, a las 16:38 horas »
A ver ID4, si ese chasis que tienes iba asociado en un principio a un tubo menor de 25" no necesita esa plaquita auxiliar; ahora bien, si el susodicho iba asociado a un tubo de 25 o más pulgadas, deberás buscarla.

Ha quedao claro nen?  ;)

Un saludo.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #4 en: 23 de Septiembre de 2016, a las 09:35 horas »
Cita de: Characa en22 de Septiembre de 2016, a las  16:38 horas
A ver ID4, si ese chasis que tienes iba asociado en un principio a un tubo menor de 25" no necesita esa plaquita auxiliar; ahora bien, si el susodicho iba asociado a un tubo de 25 o más pulgadas, deberás buscarla.

Ha quedao claro nen?  ;)

Un saludo.

Buenas

Si, eso esta mas que claro, hace ya tiempo que lo se, ¿No ves que te he dicho que este chassis kitmatic es un clon del MTC900E?

El MTC900E es para monitores de 19 / 20', por otra parte el chassis del MTC9000 como decía no trae esta plaquita, como bien dice Characa no es necesaria pues estos monitores al ser menores de 25', vienen ajustados de fabrica, asi que de momento esto no me preocupa, dejo aparcado mi chassis MTC9000 para reparar.

Por otra parte comentar, que en Retro Sevilla tenemos algunas máquinas funcionando con chassis MTC9000 y tubos de 25, para eso esta el chassis MTC9110, pero en realidad viene a ser lo mismo que el MTC9000, salvo que incorpora ventilación y poco más, supongo que valores de algunos componentes han cambiado para soportar tubos de más pulgadas.

¡Saludos!

ID4

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #5 en: 23 de Septiembre de 2016, a las 09:54 horas »
Buenas de nuevo

Anoche me queda hasta bien entrada la madrugada sustituyendo el chassis averiado del MTC9000 por el kitmatic clon de MTC900E.

Bien después de comprobarlo bien (por si aparece Characa a pegarme koskis), toque madera y encendí la máquina. El cañon del tubo se ilumino, sonarón dos "chasquidos" por dentro del cañon y funciono, no ardió nada jejeje.

Parece que en principio el chassis es compatible con este tubo (es un RCA), probé los juegos Bubble Symphony, Tetris, y Crazy Kong Part II.

El primer problema es que como podéis apreciar en las fotos, las imagen aparece invertida horizontalmente, no se a que es debido, el tubo del monitor esta colocado de manera correcta, con el chupón del trafo en la parte superior.

Luego los colores están MUY saturados, y la imagen tiene muchas mijitas (interferencias), como también se puede apreciar en las fotos.

Siguiendo el manual del MTC900E, he ajustado con mis trimmers de plastico los RV de la neck board, para tratar de estabilizar el color y hacer desaparecer las mijitas.

No lo he conseguido, por ejemplo por mucho que toque el rojo, el sprite grande de kong aparece completamente rojo, no se le ve ni pecho, ni cara ni na de na, solo una mancha roja gigante en la pantalla. También se aprecia este problema en las "cortinillas" rojas que aparecen en medio de la pantalla del tetris, ni se ven rayas ni nada, sólo un cuadro rojo.

Al principio pense que era problema de la placa, pero es que pasa con las tres lo mismo.

Puede ser que las mijitas sean causa de una masa mal colocada o sin colocar, el cable de masa negro que tiene el tubo alrededor para desmagnetizar, lo he colocado en un "pincho" GND de la neckboard, no se si será correcto o si este es motivo del problema.

El otro cable de masa que va conectado mediante tornillo-tuerca al armazón metálico del chassis MTC9000 lo he puesto de la misma manera con el armazon del chassis kitmatic, creo que eso está bien.

La Geometría esta mas o menos bien, nisiquiera la ha ajustado asi que parece que el tubo es perfectamente compatible.

Puede ser que sea problema del cableado de video jamma de la máquina, que esta asi asi, o de la misma fuente hantarex US250, que manda interferencias, aunque el monitor no pasa por esta fuente, va directo a corriente con el cable 220AC, es la diferencia que tiene con el MTC900E y MTC9000, si hace falta tengo una segunda US250 en reserva.

En fin voy a frotar la lampara mágica.









¡Gracias!

ID4

« última modificación: 23 de Septiembre de 2016, a las 09:59 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:MTC9000
« Respuesta #6 en: 23 de Septiembre de 2016, a las 12:08 horas »
Entiendo que te ocurre con todas las placas.

El que aparezca la imagen invertida es cuestión de las bobinas de deflexión vertical, bastará con que inviertas los cables del yugo correspondientes a dichas bobinas (cuidao con equivocarte :o).

Sobre la saturación de los colores, has probado a bajar contraste?

Un saludo.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #7 en: 23 de Septiembre de 2016, a las 12:17 horas »
Cita de: Characa en23 de Septiembre de 2016, a las  12:08 horas
Entiendo que te ocurre con todas las placas.

El que aparezca la imagen invertida es cuestión de las bobinas de deflexión vertical, bastará con que inviertas los cables del yugo correspondientes a dichas bobinas (cuidao con equivocarte :o).

Sobre la saturación de los colores, has probado a bajar contraste?

Un saludo.

Si todas las placas, lo he dicho!

¿Te refieres a cambiar los cables H y V en el conector verde que sale del yugo y va al chassis?

¡Gracias!

ID4

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:MTC9000
« Respuesta #8 en: 23 de Septiembre de 2016, a las 13:07 horas »
Cita de: ID4 en23 de Septiembre de 2016, a las  12:17 horas
¿Te refieres a cambiar los cables H y V en el conector verde que sale del yugo y va al chassis?


Exactamente, a esos conectores me refiero, cuidado de no confundirte de bobinas!

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #9 en: 23 de Septiembre de 2016, a las 13:44 horas »
Cita de: Characa en23 de Septiembre de 2016, a las  13:07 horas
Cita de: ID4 en23 de Septiembre de 2016, a las  12:17 horas
¿Te refieres a cambiar los cables H y V en el conector verde que sale del yugo y va al chassis?


Exactamente, a esos conectores me refiero, cuidado de no confundirte de bobinas!

¿Que me dices de las mijitas?

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:MTC9000
« Respuesta #10 en: 23 de Septiembre de 2016, a las 18:20 horas »
También puedes extraer el conector, darle media vuelta y pincharlo otra vez en el mismo sitio pero invertido. Algunos chasis lo.permiten sin problema. En otros, debería poder hacerse pero el conector solo entra en una única posición.
¿Has probado en el MAT (o cerca de él) a tocar un ajustable que sirve para enfocar mejor la imagen?. Cuidado con esto, pues algunos chasis, cuando empezaban a desenfocarse solos, acababan provocando una avería más seria, que incluso afectaba a la propia placa. Si vas a tocar ese ajustable en el MAT, usa si es posible una placa por la que no sientas aprecio.

Sobre todo los reparadores sabrán que este es el motivo por el cual
alguna placa se ha medio quemado, aunque parezca que no tiene que ver el chasis con la placa del juego.
En una Photoplay, o en una máquina con monitor CRT y ordenador, esto es más crítico, pero esa ya es otra historia.

Añado: el conector al cual me refiero va a la placa del chasis, nada que ver con el conector de la placa del juego (conector JAMMA o similar).
« última modificación: 23 de Septiembre de 2016, a las 19:12 horas por Porgadora »

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:MTC9000
« Respuesta #11 en: 25 de Septiembre de 2016, a las 01:06 horas »
Lo siento pero tengo que contradecir a Porgadora, en ningún caso conectes el conector que va al yugo dándole media vuelta, normalmente no encajara, pero si lo hiciera conectarías las bobinas de horizontal en la salida vertical y las de vertical en la salida horizontal y eso no es lo que hay que hacer en absoluto, a lo que se refiere characa es a invertir los dos cables que van a la bobina de vertical entre si y según veo la imagen yo diría que también la bobina de horizontal debes invertir sus 2 cables entre si.

En el caso del chasis anterior que tenías, veras que ya trae 2 salidas (una al lado de la otra) para el deflector para poder invertir la imagen sin tener que cambiar nada, pero si el Kitmatic es como el MTC900 solo traerá una y debes hacer el cambio tu mismo, el sitio más fácil es en el propio deflector, pero como bien dice characa procura no confundirte.

Si nos pones alguna foto te podremos ayudar mejor

Saludos

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:MTC9000
« Respuesta #12 en: 25 de Septiembre de 2016, a las 10:26 horas »
Ricky: algunos chasis estaban preparados para esto.
 De hecho, en su manual, en el apartado de "troubleshooting" (problemas y posibles soluciones), el propio manual  te ofrecía esta solución.
Remarco: algunos chasis, no todos.
Y hablo del año 1996 concretamente.
Ya sabes que prácticamente todos los monitores tienen la ventosa a la derecha (mirados desde detrás). Si el tuyo está en esa posición, pero se ve la imagen al revés, es que "alguien" modificó algo en su momento.
« última modificación: 25 de Septiembre de 2016, a las 10:30 horas por Porgadora »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #13 en: 26 de Septiembre de 2016, a las 09:19 horas »
Cita de: ricky2001 en25 de Septiembre de 2016, a las  01:06 horas
Lo siento pero tengo que contradecir a Porgadora, en ningún caso conectes el conector que va al yugo dándole media vuelta, normalmente no encajara, pero si lo hiciera conectarías las bobinas de horizontal en la salida vertical y las de vertical en la salida horizontal y eso no es lo que hay que hacer en absoluto, a lo que se refiere characa es a invertir los dos cables que van a la bobina de vertical entre si y según veo la imagen yo diría que también la bobina de horizontal debes invertir sus 2 cables entre si.

En el caso del chasis anterior que tenías, veras que ya trae 2 salidas (una al lado de la otra) para el deflector para poder invertir la imagen sin tener que cambiar nada, pero si el Kitmatic es como el MTC900 solo traerá una y debes hacer el cambio tu mismo, el sitio más fácil es en el propio deflector, pero como bien dice characa procura no confundirte.

Si nos pones alguna foto te podremos ayudar mejor

Saludos

Buenas

Suscribo todo lo que dices, ya se que no puedo darle la vuelta sin más al conector, ya no sólo porque físicamente no encaja y por algo será, si no porque no se puede intercambiar los dos cables de la vertical por los dos de la horizontal sin más.

Debo de intercambiar los dos cables de la vertical, como bien dices los chassis suelen traer dos conectores, con "el trabajo ya realizado" y este chassis es una excepción.

Ahora que lo pienso ¿Podría poner un interruptor a la máquina para cambiar "al vuelo" los dos cables de la vertical? Incluso otro segundo interruptor para cambiar también los de la horizontal.

Con esos dos interruptores me quitaría el lío de tener que configurar los DIP de mis placas verticales, ya sabéis que algunas traen la imagen al revés o derecha según el DIP, o invertida sin posibilidad de cambio.

Cita de: Porgadora en23 de Septiembre de 2016, a las  18:20 horas
También puedes extraer el conector, darle media vuelta y pincharlo otra vez en el mismo sitio pero invertido. Algunos chasis lo.permiten sin problema. En otros, debería poder hacerse pero el conector solo entra en una única posición.
¿Has probado en el MAT (o cerca de él) a tocar un ajustable que sirve para enfocar mejor la imagen?. Cuidado con esto, pues algunos chasis, cuando empezaban a desenfocarse solos, acababan provocando una avería más seria, que incluso afectaba a la propia placa. Si vas a tocar ese ajustable en el MAT, usa si es posible una placa por la que no sientas aprecio.

Sobre todo los reparadores sabrán que este es el motivo por el cual
alguna placa se ha medio quemado, aunque parezca que no tiene que ver el chasis con la placa del juego.
En una Photoplay, o en una máquina con monitor CRT y ordenador, esto es más crítico, pero esa ya es otra historia.

Añado: el conector al cual me refiero va a la placa del chasis, nada que ver con el conector de la placa del juego (conector JAMMA o similar).

¿A que te refies con la MAC?

Gracias a todos por la ayuda, aún tengo la duda de las "mijitas".

ID4
« última modificación: 26 de Septiembre de 2016, a las 09:21 horas por ID4 »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:MTC9000
« Respuesta #14 en: 26 de Septiembre de 2016, a las 10:02 horas »
Cita de: ID4 en23 de Septiembre de 2016, a las  13:44 horas
¿Que me dices de las mijitas?

Hola.

Las "mijitas" que mencionas pueden deberse a diversos motivos, el más probable: Una falta de masa; también puede ser debido a un pequeño chisporroteo y/o fuga en el saltachispas del zócalo del tubo, bien por humedad o por fallo de aislamiento a causa del natural envejecimiento de/los componentes asociados.

Yo me inclino por un mal retorno de masa, revisa que todo esté bien conectado.

Un saludo.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #15 en: 26 de Septiembre de 2016, a las 12:26 horas »
Cita de: Characa en26 de Septiembre de 2016, a las  10:02 horas
Cita de: ID4 en23 de Septiembre de 2016, a las  13:44 horas
¿Que me dices de las mijitas?

Hola.

Las "mijitas" que mencionas pueden deberse a diversos motivos, el más probable: Una falta de masa; también puede ser debido a un pequeño chisporroteo y/o fuga en el saltachispas del zócalo del tubo, bien por humedad o por fallo de aislamiento a causa del natural envejecimiento de/los componentes asociados.

Yo me inclino por un mal retorno de masa, revisa que todo esté bien conectado.

Un saludo.

Buenas

Que bien funciona la lampara mágica  :D, si yo me inclino también por una historia de masa .. ¿Que te parece mi idea de los interruptores?

¡Gracias!

ID4

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:MTC9000
« Respuesta #16 en: 26 de Septiembre de 2016, a las 21:00 horas »
Creo que no me he explicado bien.
No hablo de intercambiar conectores, sino desenchufar el de barrido horizontal, por ejemplo, darle media vuelta y volver a enchufarlo donde estaba. Nada de enchufar el conector de horizontal en el lugar donde se enchufa el de vertical.

ID4: MAT, el transfrmador de Máxima Alta Tensión, o flyback como se les conoce también. Ese "mazacote" generalmente negro, de donde sale el cable de la ventosa.
Algunos tienen un agujerito con un tornillo ajustable que permite enfocar la imagen. Los mandos de amplitud, "trapecio" y convergencia, están en una plaquita más accesible, pero ese control, está escondido en el "flyback".
No sé si está en todos, porque yo ahí, ni me atreví ni me atrevo a tocar nada.

Debería salir una imagen de un MAT en este enlace:

1.bp.blogspot.com/_3Ld0ZNNa2Lc/STXjP1lCSnI/AAAAAAAAA44/Me3Kpw_wzXk/s400/Flyback_Transformer_FBT_.jpg
« última modificación: 26 de Septiembre de 2016, a las 21:06 horas por Porgadora »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #17 en: 27 de Septiembre de 2016, a las 08:27 horas »
Cita de: Porgadora en26 de Septiembre de 2016, a las  21:00 horas
Creo que no me he explicado bien.
No hablo de intercambiar conectores, sino desenchufar el de barrido horizontal, por ejemplo, darle media vuelta y volver a enchufarlo donde estaba. Nada de enchufar el conector de horizontal en el lugar donde se enchufa el de vertical.

ID4: MAT, el transfrmador de Máxima Alta Tensión, o flyback como se les conoce también. Ese "mazacote" generalmente negro, de donde sale el cable de la ventosa.
Algunos tienen un agujerito con un tornillo ajustable que permite enfocar la imagen. Los mandos de amplitud, "trapecio" y convergencia, están en una plaquita más accesible, pero ese control, está escondido en el "flyback".
No sé si está en todos, porque yo ahí, ni me atreví ni me atrevo a tocar nada.

Debería salir una imagen de un MAT en este enlace:

1.bp.blogspot.com/_3Ld0ZNNa2Lc/STXjP1lCSnI/AAAAAAAAA44/Me3Kpw_wzXk/s400/Flyback_Transformer_FBT_.jpg

Buenas

Aclarado por tú parte queda, no sabía que al flyback le llamaban también MAT, yo lo suelo llamar FBT, LOPT o Trafo, y ya he cambiado alguno, como el del polo star que por cierto tengo que probarlo a ver como ha quedado.

Creo que a mi MTC9000 voy a tener que cambiarle el Trafo, por lo que he visto en los manuales y guias de reparaciones, todos los síntomas indican que esta fastidiado.

¡Saludos!

ID4

Heckler

  • Animadillo
  • **
  • Mensajes: 148
Re:MTC9000
« Respuesta #18 en: 27 de Septiembre de 2016, a las 10:34 horas »
Cita de: ID4 en26 de Septiembre de 2016, a las  09:19 horas

Ahora que lo pienso ¿Podría poner un interruptor a la máquina para cambiar "al vuelo" los dos cables de la vertical? Incluso otro segundo interruptor para cambiar también los de la horizontal.

Con esos dos interruptores me quitaría el lío de tener que configurar los DIP de mis placas verticales, ya sabéis que algunas traen la imagen al revés o derecha según el DIP, o invertida sin posibilidad de cambio.


Puedes hacer eso o directamente darle la vuelta fisicamente al monitor en el soporte. Si es que no pensais!!!  ;D

Lo de los interruptores es muy buena idea, yo tendo dos muebles cocktail que montan monitores en vertical y ambas tienen los interruptores que mencionas. O sea, puedo invertir el horizontal y el vertical de la imagen con solo darle a la palanquita correspondiente.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:MTC9000
« Respuesta #19 en: 27 de Septiembre de 2016, a las 11:02 horas »
Hacer un inversor de la corriente de deflexión de un monitor, me parece una locura, máxime con las de HORIZONTAL, Riesgo máximo de dañar el monitor.

Mejor hacer la "conmutación" con los conectores exprofeso (a propósito) para estos casos.

Un saludo.

Pd: Heckler, no sé que tipo de "interruptores" serán, pero supongo que la distancia entre contactos será la adecuada para evitar arcos de conmutación, y siempre la maniobra debe hacerse CON EL MONITOR APAGADO.



« última modificación: 27 de Septiembre de 2016, a las 11:06 horas por Characa »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #20 en: 27 de Septiembre de 2016, a las 13:19 horas »
Buenas

Gracias a ambos por la respuesta, ya me imaginaba que Characa diría que usar esos interruptores "on the fly" podría dañar el monitor, he visto algún video en youtube de alguien que lo ha hecho, y por esa razón lo he expuesto, para escuchar la opinión del maestro.

¡Saludos!

ID4

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #21 en: 27 de Septiembre de 2016, a las 13:29 horas »
Cita de: Characa en27 de Septiembre de 2016, a las  11:02 horas

Mejor hacer la "conmutación" con los conectores exprofeso (a propósito) para estos casos.


Una cosa Characa, si el monitor no tiene esos interruptores, ¿Donde sería recomendable montarselos? Esta claro que directamente a la delfexión no.

¿Donde suelen estar conectados los interruptores en los monitores que si lo tienen?

¡Saludos!

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:MTC9000
« Respuesta #22 en: 27 de Septiembre de 2016, a las 16:41 horas »
En mi vida profesional, jamás he visto chasis con conmutadores para invertir la imagen en ningún monitor; está claro que todos estos inventos surgen por la necesidad más o menos razonable de tener una máquina arcade polivalente.

En resumen: Mi opinión es no andar manipulando esa zona, pues es fácil equivocarse de cables, mejor rotar el monitor entero que ir trasteando cables, pues un error de conectar el vivo de horizontal donde no toca... y liarla parda en nada, y si no hay más remedio que hacerlo, mejor en la base de las bobinas que no ir alargando cables ni intercalando conmutadores.

Los cables que llevan las corrientes de deflexión, deben ser lo más cortas posible, pues las de deflexión horizontal aparte de ser las más peligrosas (más de una vez me han agujereado el pellejo de los dedos) son de una frecuencia muy alta, con lo que dicho conductor debe tener una sección y longitud adecuada.

Los monitores HANTAREX y otros, (como ya sabéis) llevan prevista esta circunstancia con unas bases diseñadas para eso precisamente y muchas placas arcade logran esto mismo mediante switches.

Un saludo.

Petar2

  • Animadillo
  • **
  • Mensajes: 197
Re:MTC9000
« Respuesta #23 en: 27 de Septiembre de 2016, a las 23:00 horas »
Una pregunta tonta.....yo en algunos chasis hantarex me he encontrado la imagen invertida como en tu caso,y lo he solucionado cambiano el conector que conecta las bobinas de deflexion (creo que se llama así,si no corregirme),a otro que hay justo al lado y que te deja la imagen en el sentido correcto.

Acaso este chasis clon no tiene ese doble zócalo para invertir la deflexion?
Lo pregunto por que no consigo ver bien la imagen que hay del chasis en cuestión,ya que es muy chiquita......
Al ser un clon,debería tenerlo......o quizás no.

Un saludo

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:MTC9000
« Respuesta #24 en: 28 de Septiembre de 2016, a las 00:49 horas »
Cita de: Petar2 en27 de Septiembre de 2016, a las  23:00 horas
Una pregunta tonta.....yo en algunos chasis hantarex me he encontrado la imagen invertida como en tu caso,y lo he solucionado cambiano el conector que conecta las bobinas de deflexion (creo que se llama así,si no corregirme),a otro que hay justo al lado y que te deja la imagen en el sentido correcto.

Acaso este chasis clon no tiene ese doble zócalo para invertir la deflexion?
Lo pregunto por que no consigo ver bien la imagen que hay del chasis en cuestión,ya que es muy chiquita......
Al ser un clon,debería tenerlo......o quizás no.

Un saludo

si es un clon del MTC900 ese solo llevaba una salida, en cualquier caso es tan sencillo como invertir la polaridad de las bobinas en el propio deflector.

Yo tengo hecho en la única maquina que tengo con tele en lugar de monitor un doble conector en el cual si conectando a uno o a otro invierto la polaridad de las bobinas y de esta forma puedo usar cualquier juego, eso si como bien dice characa con mucho cuidado y siempre con el monitor/tele apagado.

Un saludo


ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #25 en: 28 de Septiembre de 2016, a las 10:48 horas »
Buenas

Bien respondo a todos de una vez, y os cuento que anoche estuve trasteando.

Este chassis tiene solo una clavija (la típica verde de 6 pins) que va a la deflexión, finalmente no he cambiado absolutamente nada, estoy pensando que quizás la imagen estaba invertida porque estaba configurado así en los DIP de las placas que comprobé.

Como quiero poner esta máquina en vertical y además ayer me llego la icade 60in1, decidí directamente montar el monitor y el bezel en vertical.

Las tablas de esta maquina que sujetan el monitor y el chassis estan preparadas para colocarlas en horizontal y en vertical, pero en vertical solo de una manera, así que coloque el monitor en vertical, y la icade la pinche al cableado jamma con el DIP de la icade que invierte la imagen en OFF.

Al probar la icade, la imagen aparecía perfectamente derecha, así que no voy a invertir los cables de la vertical, lo dejo asi.

Por otra parte, he comprobado que la masa del conector de video y la masa que va del tubo a la neckboards son correctas, así que pienso que los colores malos y las interferencias pueden ser debidas a una incompatibilidad del chassis con este tubo, o bien que el chassis no esta bien.

Las masas las he comprobado con el polimetro en modo continuidad con sónido.

No se si comprobar la impedancia del yugo, supongo que para hacerlo he de poner el polimetro en OHM, y una punta va a uno de los cables de la vertical, y la otra punta al otro, y con la horizontal lo mismo.

Cuando enciendo el monitor, veo que la geometria esta mal, y la imagen algo "empequeñecida" en la parte central del monitor, por mas que toco los potenciometros, y los RV de la neck board la cosa no cambia mucho, y tengo algo de efecto trapecio arriba y abajo (al estar en vertical, en realidad son los laterales)

Observo también que cuando enciendo la maquina y aparece el texto azul de la icade arrancando, este se  apaga casi a negro en unos segundos.

Me comentan también que puede ser que los pins de los colores este cambiados, lo comprobaré.

¡Gracias!

ID4
« última modificación: 28 de Septiembre de 2016, a las 10:52 horas por ID4 »

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #26 en: 28 de Septiembre de 2016, a las 12:40 horas »
Buenas

He estado viendo los manuales del MTC9000, MTC900E, Kitmatic y Cirsa Laser, en todos el conector de video tiene el siguiente orden en las señales

1 B
2 G
3 R
4 GND
5 VS
6 HS

El de mi Cirsa le falta el cable del Pin 5, entiendo que la sincroniza compuesta va por el 6 y que los colores y masa están bien.

¡Saludos!

ID4

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #27 en: 29 de Septiembre de 2016, a las 13:12 horas »
Buenas

He comprobado que el cableado de las señales RGB de video son correctas, así que seguramente o sea cosa del chassis, o bien puede que el cableado JAMMA de la maquina este en mal estado.

Voy a conectar el monitor al cableado JAMMA de la video sonic, que lo tengo limpito en una cajita, a ver si da resultado. Si no pues ya o es el tubo o el chassis.

¡Saludos!

ID4

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re:MTC9000
« Respuesta #28 en: 29 de Septiembre de 2016, a las 14:57 horas »
El tubo no puede generar esas ondulaciones, será cosa del chasis, lo que si se observa en la foto aparte de eso es que está muy mal ajustado, el azul está saturando y no se ve apenas verde.

Un saludo

P.D. Que le pasaba el MTC9000? no tenía arreglo?

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #29 en: 29 de Septiembre de 2016, a las 15:21 horas »
Cita de: ricky2001 en29 de Septiembre de 2016, a las  14:57 horas
El tubo no puede generar esas ondulaciones, será cosa del chasis, lo que si se observa en la foto aparte de eso es que está muy mal ajustado, el azul está saturando y no se ve apenas verde.

Un saludo

P.D. Que le pasaba el MTC9000? no tenía arreglo?

Si, va a ser el chassis. El MTC9000 creo que tiene el FBT fastidiado, voy a comprarle el reemplazo.

¡Saludos!

ID4

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:MTC9000
« Respuesta #30 en: 29 de Septiembre de 2016, a las 20:24 horas »
ID4: me extraña que TODAS las placaque probaste tuvieran configurado por switch la inversión de imagen. Sobre todo sabiendo que si lo permiten, es en el modo "table" o "cocktail", que es lo mismo. En castellano: configuradas en modo "mesa", en juegos donde el juego se juega por turnos. Cuando cambia a "player 2", la imagen se invierte para que pueda jugar correctamente ese "player 2".
¿Has comprobado si el monitor, sus conexiones o el propio chasis no han sido manipulados antes de llegar a tus manos?.
Por otro lado, un "listillo" nos trajo un chasis puesto en un tubo de 25", cuando el chasis era para tubo de 28".
Por supuesto, en esta situación sí "hacía agua" la imagen, y de qué manera.
Además perdía luminosidad y viveza en todos los colores, pero no daba problemas en cuanto a los ajustes de tamaño y geometría. ¿Has probado (solo por probar) a hacer más pequeña la imagen (aunque no "llene" la pantalla), para ver si desaparecen las miguitas, las oscilaciones y los problemas de geometría?.
Esto que cuento nos sucedió con un Hantarex Polo Star.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:MTC9000
« Respuesta #31 en: 04 de Octubre de 2016, a las 12:49 horas »
Mnnn si puede ser que el chassis no vaya bien con este tubo, o bien que esta averiado.

A todo esto me surge una cuestión, yo se que en lineas generales un chassis para tubos de 19 y 20 puede aguantar un tubo de 25 (es lo que ocurre con los MTC9000 y MTC9110), pero seguramente tengas que refigerar mejor el chassis, o incluso cambiar algunos componentes.

Sin embargo, un chassis para tubos de 25 o 29 no puede ir "para atras", osea se le pude poner un tubo menor (de 19 0 20), porque la imagen siempre saldría mas grande que la pantalla o algo asi.

¿Se podría hacer esto último cambiando algunos componentes?

¡Saludos!

ID4

Porgadora

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 414
Re:MTC9000
« Respuesta #32 en: 04 de Octubre de 2016, a las 20:26 horas »
Hay chasis que llevan ventiladr y los hay que no, incluso los de 28 pulgadas. Depende de la tecnología que utilizan.
En cuanto a poner chasis en tubos con demasiada diferencia de pulgadas hacia arriba, por ejemplo, un chasis de 19 para un tubo de 25, ya vimos que no era muy bueno. Aparte de que la imagen hace agua, el jugador acaba asqueado del mareo que coge.
Ponerlo de adelante para atrás, (un chasis de 25 a un tubo de 19), "supongo", que no lo sé seguro, que por temas de voltaje a suministrar al tubo, puede haber algún problema, incluso disgusto: no es lo mismo suministrar quince mil voltios a un tubo de 19 que dieciocho mil.
La imagen, la haces tú más pequeña o más grande con los ajustes, hasta ciertos límites.
No sé si se puede "reconvertir" un chasis cambiando componentes. Yo no enredaría con esto si no se sabe seguro que es posible.
« última modificación: 04 de Octubre de 2016, a las 20:27 horas por Porgadora »