Autor Tema: Restauración After Burner Sega 1987  (Leído 10751 veces)

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Restauración After Burner Sega 1987
« en: 21 de Noviembre de 2015, a las 11:20 horas »
Saludos a todos.

Recientemente he adquirido una After Burner y, aunque está bastante bien conservada, voy a restaurarla. Los arreglos que necesita son principalmente en el mueble, sobre todo en los plásticos del mismo.

Deciros que la máquina no traía la placa original, sino una Thunder Blade, que es una placa totalmente compatible con esa máquina. En la actualidad estoy buscando la placa original, muy difícil de encontrar por ser de máquina dedicada, así que si os enteráis de alguna os agradecería cualquier información. Hay una en ebay pero piden 425 €, que me parece excesivo.

Desde estas líneas quiero agradecer a Diego que compartiera conmigo el descubrimiento de ésta y otras joyas (que iréis viendo) y a Víctor y Oscar, de la tienda Juegos 2.0 de Zaragoza, que me hayan dejado tenerla allí, invadirles la tienda y convertirla  a ratos en un taller, además de la ayuda que me prestan. Además tienen una Out Run (también en proceso de restauración), una genérica con el MAME y sección retro de consolas. Si alguien quiere pasarse le facilito la dirección por privado, que no quiero que parezca que estoy haciendo publicidad. Si los administradores no tienen objeción, pongo la dirección aquí.
Os comparto unas fotos del estado actual y de las piezas desmontadas, listas para empezar restauración. Iré añadiendo fotos.

Tenéis el albúm completo en este link de photobucket
Un saludo.


La máquina tal cual la descubrí.


Todos los tornillos oxidados y muchos de ellos completamente redondos. Aún me estoy peleando con los de la maneta del joystick.



Ha sido repintada la parte de abajo en azul Faltan artes. El joystick repintado en negro. Se dejará con colores originales.


Los inevitables quemazos de cigarillo.





En general no se ve mal, pero se verá mucho mejor.






Esto va a ser complicado pero cuento con la ayuda de un especialista. Ya os contaré.






En pelotas. Pobrecita.


jejeje

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #1 en: 21 de Noviembre de 2015, a las 18:28 horas »
Muchas gracias por compartir con nosotros tu restauración. Estaremos pendientes a tus avances.

Una buena máquina, sí señor.

Un saludo.


alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #2 en: 24 de Noviembre de 2015, a las 23:16 horas »
Un pequeño paso para la restauración pero una gran satisfacción personal. Hoy hemos vencido a los tornillos de adamantio que sujetaban una de las mitades de la empuñadura del joystick. Tras medio litro de tres en uno y un par de brocas rotas el enemigo ha presentado su rendición.

 De esta manera hemos podido desmontar la empuñadura y sacar la carcasa de plástico inferior para su restauración. El viernes vamos al taller de un amigo a darle a los plásticos. Ya os contaré.


Empuñadura y embellecedor de la barra que por fin han salido. Hay que quiar el repintado negro que le hicieron encima para dejarlo en color metálico. Me estaba pensando cromarlo, pero creo que cantaría mucho.


Marditos roedores!!


Placa de instrucciones que llevaba en el coche. No he podido evitar hacer esta foto.


Fuera panel.

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #3 en: 28 de Noviembre de 2015, a las 21:28 horas »
Mas avances: turno de los plásticos de pantalla y panel de control. Este viernes, junto a Victor de la tienda Juegos 2.0, fuimos al taller de otro Victor: Victor Boggiano, un gran artista multidisciplinar que sabe trabajar muchos tipos de materiales. Si tenéis interés en ver sus creaciones, realmente espectaculares, lo podéis hacer en su blog.

El estado del plástico que rodea la pantalla no era malo, pero había que eliminar las marcas de brochazos de la parte de abajo que, inexplicablemente, a alguien le dió por pintar en azul, así como otras imperfecciones, rayas y quemazos de cigarrillo en la parte de arriba, además de repintar, ya que le falta viveza y brillo a la pintura. Los años no perdonan.
El estado del panel de control es mucho peor: a los quemazos y rayas se unen roturas y el plástico doblado en la zona de entrada de tornillos.

Como sé que lo que gusta es ver fotos (a mi al menos) os voy poniendo y comentando.


Los plásticos de la After Burner y la Out Run cargados en el maletero, rumbo al taller de Boggiano. La Out Run la estamos restaurando mas o menos a la vez, pero me voy a centrar en la AB, por no mezclar. Ya abriré otro post de la Out Run.


Despegando el vinilo con el logo. Intentamos sacarlo entero pero se pulverizó.


Relleno de rayas y lijado.


Fuera azul y brochazos.


No queda mal, eh?


Algunas creaciones de Victor Boggiano.


Primera prueba de color con la pintura que me fui a comprar mientras los dos "Victores" lijaban (juro que no fue por escaquearme). El color es casi idéntico.


Toda pintada con una mano. Faltan dos mas para que quede bien.


Turno del panel de control. Este está mucho mas estropeado, asi que antes de nada hay que refibrar agujeros, grietas...


Estado de una zona de entrada de tornillo.


Con resina de poliester. Luego se fibrará y lijará.


Oooohhhhh! Una lástima, pero no se pueden hace tortillas sin romper huevos.

Un saludo. Seguiremos informando...
« última modificación: 28 de Noviembre de 2015, a las 23:22 horas por alijarde »

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #4 en: 28 de Noviembre de 2015, a las 22:53 horas »
AjAjAJJAjAjAJAJJA. me está encantando este hilo, el nivel de detalle y de afotos es grandioso. Ya me estoy imaginando cómo va a quedar esta After Burner. ¡¡Qué ilu!!

Por cierto, el blog de Víctor lo tienes mal enlazado. Puedes editar tu post para quitarle un .com y unas comillas raras que hacen que no se abra.

Está así:

Código: [Seleccionar]
http://"http//boggianoart.blogspot.com.es/


Pero es así:

Código: [Seleccionar]
http://boggianoart.blogspot.com.es
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #5 en: 28 de Noviembre de 2015, a las 23:23 horas »
Muchas gracias por el aviso Bubu. Arreglado.

pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #6 en: 30 de Noviembre de 2015, a las 11:47 horas »
impresionante trabajo!!!!

Seguiremos muy atentos tu restauración.


alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #7 en: 07 de Diciembre de 2015, a las 00:16 horas »
Nueva entrega del proceso:
-Este viernes volvimos al taller de Victor Boggiano. Esta vez fuimos Oscar, Victor y un servidor. Fue turno de repintado del plástico de pantalla y lijado y pintado de piezas metálicas. Además trabajamos en los plásticos de la Out Run, pero eso se queda para otro hilo.
-Hoy domingo he aprovechado que ando por el pueblo para pulir el metacrilato de la pantalla y quitarle las rayas. Pedí un kit a Amazon (algo menos de 10 €) y el resultado es espectacular.
 
Ahí van fotos, que es lo que mola ;)




Lijado de partes metálicas.



Pintado en negro mate


Kit de pulido


Pantalla de metacrilato con rayas


Al ataqueee!!

 
Despues de un par de horas, el resultado es impresionante.

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #8 en: 11 de Diciembre de 2015, a las 23:31 horas »
Algún avance esta semana, poca cosa pero lo comparto:

Desmontamos la parte inferior de la máquina, que habían pintado de negro y posteriormente cubierto de caucho antideslizante, Según he podido ver en fotos la parte frontal del pié, que es de metal, está niquelada. Así que desmontamos y la he llevado a niquelar, junto con la empuñadura del joystick. O sea, que la máquina va a quedar "niquelada".

También hemos montado la puerta repintada y los plásticos de pantalla y panel de mandos, ya restaurados y pintados. En cuanto lleguen las artes las colocaremos. La verdad es que empieza a lucir impresionante.


La pobre, por los suelos


La base metálica desmontada. La parte de apoyar los pies, que estaba cubierta con caucho antideslizante, originalmente era con el metal visto.


Detalle de las maderas laterales del pie. Habrá que rehacer los cantos con masilla de poliuretano, lijar y pintar.


Los plásticos colocados. Ya empieza a parecer algo.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #9 en: 12 de Diciembre de 2015, a las 14:37 horas »
Gran trabajo! gracias por compartir
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #10 en: 12 de Diciembre de 2015, a las 21:06 horas »
Buenas

Madre mía que trabajo, eres un experto!.

¿Has pintado a pistola las partes metalicas?¿Con que grano las has lijado?¿Se puede pulir también un metacrilato que tenga serigrafia?

Creo que voy a seguir tú hilo para tomar notas para la restauración de mi Cirsa y de mi Video Sonic.

¡Saludos!

ID4
« última modificación: 13 de Diciembre de 2015, a las 10:11 horas por ID4 »

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #11 en: 13 de Diciembre de 2015, a las 19:47 horas »
Muchas gracias.

Nada de experto. voy probando y con ayuda voy avanzando. Para las partes metálicas no se el grano de la lija. Compré un kit de lijas que venían gruesa, media y fina. A las partes con óxido con la gruesa, para luego pasar a la media y a la fina. Para el resto media y fina. Las partes metálicas y los plásticos están pintados con spray, en concreto de la marca Motip, de los de coche. El acabado es muy bueno.
Respecto a los metacrilatos, podrías pulir la cara por donde no está la serigrafía y, en todo caso, el centro del otro lado con mucho cuidado, ya que si le das a la serigrafía te la llevarás. Con el pulido lo que haces es ir quitando una capa fina superficial.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #12 en: 13 de Diciembre de 2015, a las 21:00 horas »
Cita de: alijarde en13 de Diciembre de 2015, a las  19:47 horas
Muchas gracias.

Nada de experto. voy probando y con ayuda voy avanzando. Para las partes metálicas no se el grano de la lija. Compré un kit de lijas que venían gruesa, media y fina. A las partes con óxido con la gruesa, para luego pasar a la media y a la fina. Para el resto media y fina. Las partes metálicas y los plásticos están pintados con spray, en concreto de la marca Motip, de los de coche. El acabado es muy bueno.
Respecto a los metacrilatos, podrías pulir la cara por donde no está la serigrafía y, en todo caso, el centro del otro lado con mucho cuidado, ya que si le das a la serigrafía te la llevarás. Con el pulido lo que haces es ir quitando una capa fina superficial.

Buenas

Ajam .... tomo nota de todo  ;).

¿Que me aconsejas para reparar los agujeros de tornillo y arañazos que tengo en mi cirsa? También me gustaría ver la mejor forma de arreglar los arañazos que tiene por esta cara las artes.

Te dejo unas imagenes:









Perdón si desvio un poco el tema del hilo.

¡Gracias!

ID4

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #13 en: 15 de Diciembre de 2015, a las 22:07 horas »
Pues también tengo ese problema en La AB. Si te fijas en la foto que está tumbada se ven los agujeros de donde iba la licencia. Lo cierto es que aún no se muy bien que hacer, ya que si enmasillo, tengo que volver a pintar, y me cargo el logo cirsa.unidesa, que no es vinilo, sino pintado. Quizá enmasillar, pegar un vinilo encima del logo, muy bien recortado y repintar. En tu caso es mas complicado aún y no se que aconsejarte. A ver si alguien que se haya enfrentado a algo parecido nos puede aconsejar.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #14 en: 16 de Diciembre de 2015, a las 09:12 horas »
Cita de: alijarde en15 de Diciembre de 2015, a las  22:07 horas
Pues también tengo ese problema en La AB. Si te fijas en la foto que está tumbada se ven los agujeros de donde iba la licencia. Lo cierto es que aún no se muy bien que hacer, ya que si enmasillo, tengo que volver a pintar, y me cargo el logo cirsa.unidesa, que no es vinilo, sino pintado. Quizá enmasillar, pegar un vinilo encima del logo, muy bien recortado y repintar. En tu caso es mas complicado aún y no se que aconsejarte. A ver si alguien que se haya enfrentado a algo parecido nos puede aconsejar.

Buenas

Pues si, es como dices. En mi caso las artes estan realmente bien, y es una pena tener que hacerlas desaparecer por esos agujeritos.

Había pensado diseñar en vectorial las artes, pintar y volver a imprimirlas en serigrafia, igual que las originales, aunque me cueste un dineral.

A ver si algún experto nos aconseja.

¡Gracias!

ID4

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #15 en: 16 de Diciembre de 2015, a las 20:51 horas »
Buenas alijarde

Mira en el foro de Arcade Forever, un usuario ha dado ideas para arreglar esos arañazos, pasate y me comentas a ver que te parece.

http://arcadeforever.forumfree.it/?t=71502898&st=45

¡Saludos!

ID4

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #16 en: 17 de Diciembre de 2015, a las 22:57 horas »
Muchas gracias, le voy a echar un vistazo.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #17 en: 25 de Diciembre de 2015, a las 21:05 horas »
Buenas

¿Viste los enlaces que te dije?

Que buenos resultados te ha dado el kit de pulido en el metacrilato ... ¿Crees que sirvirá también para el cristal?

Appsss ... ¿Puedes poner el enlace de Amazon para adquirirlo?

¡Saludos!

ID4

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #18 en: 02 de Enero de 2016, a las 23:36 horas »
Buenas ID4. Disculpa que no te haya contestado antes pero el final de año ha sido complicado. Ya he visto el enlace que me mandaste y me parece muy buen método, aunque costoso. Creo que yo al final trataré simplemente de disimular un poco los agujeritos, ya que en mi caso no se ven mucho.

El kit de pulido sirve para metacrilato, cristal y metales. Yo solo lo he probado en el metacrilato, pero he leido que también funciona muy bien con metales y cristal. Si lo pruebas ya nos cuentas que tal.

El enlace de amazon es: http://www.amazon.es/gp/product/B0011LQGBE?psc=1&redirect=true&ref_=oh_aui_detailpage_o00_s00


Un saludo

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #19 en: 03 de Enero de 2016, a las 11:32 horas »
Cita de: alijarde en02 de Enero de 2016, a las  23:36 horas
Buenas ID4. Disculpa que no te haya contestado antes pero el final de año ha sido complicado. Ya he visto el enlace que me mandaste y me parece muy buen método, aunque costoso. Creo que yo al final trataré simplemente de disimular un poco los agujeritos, ya que en mi caso no se ven mucho.

El kit de pulido sirve para metacrilato, cristal y metales. Yo solo lo he probado en el metacrilato, pero he leido que también funciona muy bien con metales y cristal. Si lo pruebas ya nos cuentas que tal.

El enlace de amazon es: http://www.amazon.es/gp/product/B0011LQGBE?psc=1&redirect=true&ref_=oh_aui_detailpage_o00_s00


Un saludo

Buenas

¡Perfecto! gracias por el enlace, sigo con atención la restauración.

¡GRACIAS Y FELIZ AÑO NUEVO!

ID4

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #20 en: 04 de Enero de 2016, a las 12:24 horas »
Buenas

Ya he encargado los discos de pulir en Amazon, ¿Algún consejo para pulir bien?

¡Saludos!

ID4

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #21 en: 08 de Enero de 2016, a las 08:34 horas »
Buenas

Ayer recibi el pack de pulimento de Amazon, ha llegado rapidito.

Lo raro es que no viene con instrucciones, jejeje.

¡Saludos!

ID4

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #22 en: 09 de Enero de 2016, a las 21:06 horas »
Cita de: ID4 en08 de Enero de 2016, a las  08:34 horas
Buenas

Ayer recibi el pack de pulimento de Amazon, ha llegado rapidito.

Lo raro es que no viene con instrucciones, jejeje.

¡Saludos!

ID4

Es muy fácil: el disco mas duro con la cera marrón y el mas blandito, que son como varias capas de tela, con la azul. Pones el disco duro (no el del ordenador XD) en el taladro y lo giras mientras mantienes la cera en el canto del disco para que se vaya untando. Cuando veas que el canto del disco esta marrón, es decir, con cera, empiezas a darle sobre la superficie a pulir. Yo lo iba haciendo por zonas. Después repites la operación con el disco blando y la cera azul. En las zonas donde haya rayas mas profundas tendrás que insistir mas. Al fin y al cabo lo que vamos haciendo es desgastar la superficie del material.

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #23 en: 09 de Enero de 2016, a las 21:07 horas »
Añado algún avance más que he ido haciendo en ratos sueltos.


Los vinilos. Recibidos de la web de Mikonos. Son los de los laterales de pantalla, que no los tenía y el logo de arriba, que aunque lo tenía, estaba bastante machacado y hubo que quitarlo para reparar y repintar la carcasa.


Vinilos colocados y cantos de la madera quitados. Estaban muy machacados.


Rehaciendo las piezas deslizantes del joystick y acelerador.


Quitando caucho de los laterales


Resina de poliuretano para rehacer la base.



El mando del acelerador nuevo (NOS= new old stock). Procedente de Estados Unidos. Ha sido difícil pero lo he conseguido.
« última modificación: 12 de Enero de 2016, a las 22:36 horas por alijarde »

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #24 en: 09 de Enero de 2016, a las 21:37 horas »
Me parece increible todo esto que estas haciendo, realmente sabes donde te metes, enhorabuena por el resultado y rescatar esa maquina.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #25 en: 10 de Enero de 2016, a las 10:10 horas »
¡Bravo!

Vas a dejarla como recien salida de fabrica, enhorabuena eres un fiera, y además estoy aprendiendo para la restauración de mi Cirsa.

¡Saludos!

ID4

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #26 en: 10 de Enero de 2016, a las 11:24 horas »
Menuda restauración!! y qué suerte la de encontrar recambios NOS para que luzca si cabe, aun más resplandeciente.

Por cierto, como llevas la Moon Cresta?

Un saludo.

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #27 en: 10 de Enero de 2016, a las 12:06 horas »
La Moon Cresta de momento parada. El tema es que está en la nave de unos amigos en un pueblo cerca de Zaragoza, por lo que me cae un poco a desmano. Esta semana voy a reunir todas en el local de Víctor Boggiano (el que me está ayudando con la restauración y al cual le he alquilado un trozo de local hasta ver si cuaja lo de la Asociación), así que espero empezar a meterle mano pronto. Ya os iré contando.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #28 en: 11 de Enero de 2016, a las 10:59 horas »
Buenas

Una dudilla, ¿Por qué usas Resina de poliuretano y no pasta de madera (serrin + cola de carpintero)? ¿Crees que da mejor resultado?

¡Saludos!

ID4

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #29 en: 11 de Enero de 2016, a las 15:37 horas »
La resina de poliuretano es mas dura y sirve para reconstruir trozos mas grandes. La pasta de madera es mas bien para agujeros, y si te fijas en la foto, en este caso se trata de reconstruir un trozo entero.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #30 en: 11 de Enero de 2016, a las 20:09 horas »
Cita de: alijarde en11 de Enero de 2016, a las  15:37 horas
La resina de poliuretano es mas dura y sirve para reconstruir trozos mas grandes. La pasta de madera es mas bien para agujeros, y si te fijas en la foto, en este caso se trata de reconstruir un trozo entero.

Apsss, pues tomo nota, te consultare cuando empieze la restauración de mi Cirsa.

¡Saludos!

ID4

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #31 en: 12 de Enero de 2016, a las 21:24 horas »
Una cosilla

Para el pulido del metacrilato con el kit de Amazon, ¿Que pastilla y que disco usaste? No esta claro que pastilla y que disco es el adecuado para cada cosa.

¡Saludos!

ID4
[/quote]

alijarde

  • Recien llegado
  • Mensajes: 64
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #32 en: 12 de Enero de 2016, a las 22:12 horas »
Independientemente del material a pulir se usan a los dos discos

Cita de: alijarde en09 de Enero de 2016, a las  21:06 horas
Es muy fácil: el disco mas duro con la cera marrón y el mas blandito, que son como varias capas de tela, con la azul. Pones el disco duro (no el del ordenador XD) en el taladro y lo giras mientras mantienes la cera en el canto del disco para que se vaya untando. Cuando veas que el canto del disco esta marrón, es decir, con cera, empiezas a darle sobre la superficie a pulir. Yo lo iba haciendo por zonas. Después repites la operación con el disco blando y la cera azul. En las zonas donde haya rayas mas profundas tendrás que insistir mas. Al fin y al cabo lo que vamos haciendo es desgastar la superficie del material.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #33 en: 16 de Enero de 2016, a las 11:57 horas »
Cita de: alijarde en12 de Enero de 2016, a las  22:12 horas
Independientemente del material a pulir se usan a los dos discos

Cita de: alijarde en09 de Enero de 2016, a las  21:06 horas
Es muy fácil: el disco mas duro con la cera marrón y el mas blandito, que son como varias capas de tela, con la azul. Pones el disco duro (no el del ordenador XD) en el taladro y lo giras mientras mantienes la cera en el canto del disco para que se vaya untando. Cuando veas que el canto del disco esta marrón, es decir, con cera, empiezas a darle sobre la superficie a pulir. Yo lo iba haciendo por zonas. Después repites la operación con el disco blando y la cera azul. En las zonas donde haya rayas mas profundas tendrás que insistir mas. Al fin y al cabo lo que vamos haciendo es desgastar la superficie del material.

Buenas

Gracias por la explicación que ya veo habías posteado previamente, perdona tendría que haber repasado mejor el hilo.

Estas haciendo un excelente trabajo, que como digo servira de guia a mi y a otros, tengo muchas ganas de ver esa After Burner terminada.

¡Gracias!

ID4

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Restauración After Burner Sega 1987
« Respuesta #34 en: 23 de Enero de 2016, a las 16:15 horas »
Buenas

Acerca de la Resina de poliuretano, ¿Qué opinas si se usa en su lugar masilla de carroceria de coches? Jose Puerto lo esta usando para su MACH 3, me ha llamado la atención.

¡Saludos!

ID4