¡Hola! Hacía mucho que no me pasaba por aquí, tengo el mundo arcade un poco abandonado últimamente, aunque no el del cacharreo con cosas retro

El caso es que hace poco, a raíz de mirar cómo podría jugar a juegos de pistola tipo Guncon de PS1, se me ocurrió que podría utilizar el monitor de la recre para ese menester, y de paso incluso para poder jugar a otros juegos de consolas retro.
Brujuleando por ahí, me encontré este esquema de Sercebu del foro de Elotrolado para convertir imagen y audio de Euroconector a Jamma (en este post:
https://www.elotrolado.net/hilo_proyecto-adaptador-rgb-a-jamma_2036114_s10):

(aunque yo no voy a conectar mandos, ya que lo usaré con los mandos originales)
Como veis el adaptador es bastante sencillo. La única cosa más rara que tiene es el chip LM1881N que simplemente separa la señal de sincronía de vídeo de la de video compuesto. He seguido el esquema a rajatabla, pero al conectarlo todo, esto es lo que veo en la pantalla:

Esa "obra de arte abstracto" es en realidad el menú de PS1, que de estar todo bien se vería algo así:

He repasado todas las conexiones mil veces y creo que lo tengo todo bien conectado. Sólo hay una cosa que me mosquea: aunque yo he soldado la tierra a Video GND (pin 14 del Jamma), mi recre no parece tener ese Pin conectado. Me da la sensación de que está simplemente conectado a la masa general del Jamma (u o alguna otra dentro de la máquina) ¿tiene sentido?
He leído en foros guiris, que al parecer las consolas sacan las señales con muy poca potencia y que suele ser necesario usar un amplificador de vídeo para que se vean en condiciones. Hay quien recomienda poner unos condensadores de 220uF en cada salida RGB para solucionar el problema (en parte al menos). El caso es que he abierto mi cable RGB de PS1/PS2 y ya tiene dichos condensadores en su interior.
Una opción sería subir el brillo y contraste del monitor, y ver si mejora algo (aunque las placas Jamma y el PC a través de JPac los veo bien de brillo), pero me da un poco de respeto tocar esos potenciómetros porque están en la parte de la electrónica del monitor (en vez de otros que están al lado del jamma para ajuste de tamaños, sincronía y demás) y no quiero arriesgarme a tocar algo que no debo y llevarme un buen susto o irme al otro barrio

Aparte, si fuera un problema de potencia, ¿cómo es que no se ven las letras blancas de los menús pero sí se ven los efectos psicodélicos de los botones de "MEMORY CARD" y "CD PLAYER"?
¡Un saludo y gracias!