Autor Tema: Consolizando una mvs  (Leído 7064 veces)

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Consolizando una mvs
« en: 23 de Diciembre de 2009, a las 09:42 horas »
Holas,

Os pongo aquí la consolización de una placa mvs que he hecho, el hilo no es de hoy como podreís comprobar por las fechas de los avances, también como me comentó el compañero hector en Briconsola intentare subir un fichero zip de todas las fotos a resolución original, para que os las podaís descargar y ver en detalle el asunto.

Un saludo y ahí va la historia:

 
Después de ver todos los trabajos de consolización de bases mvs de gente como Kaos2k, de briconsola y de gente de retrovicio como Sydaroa, Paul Sernine y caerseme la baba de mala manera voy a intentar consolizar una base mvs.

De momento tengo casi todos los componentes y empezaré enseñandoos los progresos que voy haciendo con el supergun. El esquema que estoy
siguiendo para su construcción es este.

http://www.retrovicio.com/foro/showthread.php?t=921&highlight=supergun




Bueno pues empiezo por la zona de video del supergun, he comprado los componentes que venían especificados en el esquema de más arriba
y los he montado en una placa preperforada, también he comprado unos botones chulos para los potenciometros,  amarillo para el sincronismo,
rojo, verde y azul para los RGB, fotos delantera y trasera del montaje de los componentes de video.



La zona de audio, siguiendo con el esquema compré los componentes necesarios, pero cuando estaba en la tienda se me ocurrio que podía
añadir al esquema un botón para el volumen (para los dos canales en conjunto, no por separado como viene en el esquema), un botón para
el balance, una salida para auriculares y unas salidas RCA por si en el futuro quisiera poner la consola conectada a un amplificador. En las fotos de
abajo se ve el botón blanco para el balance (lo he colocado antes de los condesadores del esquema), el botón negro para el volumen (colocado
después de los condensadores y de las resistencias) y la salida de auriculares.



El circuito de sonido lo completaré con un interruptor para pasar de mono a estereo y viceversa.

Siguiendo con el audio, el otro día mi cuñado iba a tirar un karaoke que ya no funcionaba y le dije que me lo diera para aprovechar alguna pieza,
así que desarmándolo le quite los botones (que los tengo guardados por si me hacen falta para otra cosa), dos euroconectores hembra (uno que
ya lo he cableado para el supergun) y un integrado TDA2004 que sirve para hacer un amplificador de 10w+10w para altavoces con una impedancia
de 4 ohmios, abajo la hoja de datos y el esquema del circuito para montar el amplificador.

http://www.datasheetcatalog.net/es/datasheets_pdf/T/D/A/2/TDA2004.shtml



Y he decidido que se lo voy a poner a la consola, porque ya puestos no me cuesta nada y así aprendo. Pero viendo el esquema me surge la
duda de como van colocados los condensadores, me refiero a la polaridad, si hay alguien que me lo pudiese decir le estaría  muy agradecido.

Foto del integrado, los RCA's y la salida para conectar los altavoces (también recuperada del karaoke).



El cableado del euroconector, por arriba y por la parte de las soldaduras.



El cableado del jamma, parte componentes y parte soldaduras.



La base mvs ya la tengo y lo único que me falta es buscar una caja y hacerle el bricolaje para colocar todos los componentes, mi idea es ir a
un taller de alumminio a ver cuanto me cobran por hacerme una caja en aluminio negro.

Seguiremos informando

Un saludo

11/05/2009 avances en el supergun

Bueno aquí os presento los nuevos avances, en la fotos de abajo el sistema de control de video ya cortado de la placa preimpresa y con las clemas
de entrada y salida puestas, además de la entrada de 5V (activar el RGB del  Scart) y 12V (pantalla a 4:3)



En el control de audio, puestas las clemas de entrada y salida y separado ya de la placa preimpresa




El amplificador, al final nadie ha contestado a la pregunta de como se ponen los condensadores en el circuito, he supuesto que en el
esquema la terminación en negro es el negativo y en blanco el positivo
, no sé si estará bien hecho será cuestión de probar.




El sistema eléctrico, al final me he decidido por ponerle una fuente de alimentación miniITX Migrus de 80W, con un alimentador externo de 12V 60W
(que irán dentro de la caja), fotos de un cable que he preparado, sólo he dejado los cables negros (masa), amarillo (12V), rojos (5V) y el verde, que
juntándolo con uno de los negros activa la fuente de alimentación y de un distribuidor para los diferentes voltajes




Bueno ya sólo me queda buscar la caja, conectarlo todo y que funcione :wink:  :wink:  :wink: .

Seguiremos informando

Un saludo

15/05/2009 nuevos avances

Holas,

Después de preguntar en dos talleres cuanto me iba a costar la caja de aluminio y no recibir respuesta, parece ser que no les es rentable, he decidido
 que la caja la voy a hacer de madera, el material será contrachapado de 10 mm, y la caja tendrá de dimensiones 370 x 400 x 80 mm e irá pintada en negro.

En la foto de abajo pongo un esbozo de como irán los botones colocados, me gustaría que opináseis sobre la disposición de éstos.



Un saludo

23/05/09 nuevos avances

Bueno la verdad es que los avances no son muchos, principalmente son en la construcción de la caja, al final la caja no será de contrachapado sino
 de DM de 10 mm, y las medidas finales 320 x350 x 80.
La caja es bastante simple unos laterales y unas escuadras para darle fuerza al conjunto. La parte delantera de la caja serán dos tablas de DM de 5 mm,
al igual que la trasera, ya que todos los potenciómetros, botones, interruptores, entrada de auriculares, etc, están diseñados para cajas de metal o de
plástico con grosores no superiores a 3 mm y hay que hacer diferentes adaptaciones debido a este diseño de los componentes.



El sistema de cierre del frontal, de la trasera y de la tapa superior será por medio de imanes de esos que se ponen en las puertas, ya que en principio
mi idea de la caja es que tiene que ser desmontable.



Aquí sacando los centros de donde van a ir los componentes en la primera tabla, en la segunda foto se ve la segunda tabla que compondrá en frontal y
en la tercera como quedaría el panel delantero con algunos botones ya puestos.




Seguiremos informando

Un saludo

11/06/09 nuevos avances

Holas,

No es que haya avanzado mucho, pero he tenido algunos problemas con el panel delantero, lo he tenido que rediseñar y hacer nuevo. Ya están
todos los agujeros de todos los componentes, en la imagen de la derecha visto de frente y en la de la izquierda visto por detrás.




También he puesto los imanes para el cierre de la tapa




El panel trasero también lo voy a tener que hacer nuevo, por un problema de dislexia me lo he cargado, pero no hay problema espero que para
 la semana que viene esté pintado y todo listo sólo para cablear.

Un saludo

Seguiremos informando

Avances 08/10/09

Holas

Después de tanto tiempo y varios avatares, os pongo los nuevos avances que he hecho en el tema del supergun. Al final lo he pintado a spray en negro satinado, ya que iba a emular a Bricoman y se lo deje a un colega de un taller de chapa y pintura, pero después de esperar tres semanas y que no me lo pintase, decidí pintarlo yo mismo; he de decir que ha sido la primera vez que he pintado con spray y bueno no es que haya quedado estupendo, pero puede valer.

Fotos por la parte delantera y trasera



El interior y los bajos, en los bajos le he puesto una patas de esas antideslizantes, que provenían del karaoke estropeado de mí cuñado.



Bueno empezamos a colocar los componentes del supergun, en la foto de la derecha los componentes que irán en la delantera, a la derecha la parte del audio: los potenciómetros que controlarán el balance y el volumen, los interruptores y leds para el amplificador, la selección mono-stereo y para la pausa y el menú, aquí falta, pero es que lo colocaré al final, una entrada para auriculares; a la izquierda la parte del video: los potenciómetros que controlaran sincronía, RGB y los interruptores y leds para la selección 4:3-16:9, y los del power.

En la foto de la izquierda los componentes que irán en la trasera, de derecha a izquierda, el enchufe de corriente, el SCART, un RCA para la salida del video compuesto, los dos RCAs para la salida de audio, una salida de auriculares (para colocar unos altavoces de PC si se quiere) y debajo una salida para altavoces que será alimentada por un amplificador TDA2004.



Vista general de los componentes



Cableando los DB15 para los mandos, aquí el seguido el esquema general que de conexión, pero he cableado los pines que están libres para una sorpresita. Siguiendo con la filosofía modular he construido con una plaquita y unas clemas el sistema de conexión al jamma.



Seguimos con el cableado, en las siguientes fotos ya aparece la fuente de alimentación y el transformador (pegado en el lateral) que alimenta dicha fuente, al trafo le he quitado la carcasa de plástico, quitado los cables originales y soldado los nuevos cables de alimentación adaptados a mis necesidades. Como podéis ver ya están cableados los dos puertos de los mandos, la salida de auriculares y el SCART. El SCART tiene un plaquita con clemas para luego conectar los cables que vienen de los potenciómetros del video. El cableado del SCART ha sido siguiendo el esquema de sydaroa ( http://briconsola.mundoforo.com/mvs-consolizada-en-dvd-firstline-vt1584.html?highlight= ).

La fuente de alimentación y el amplificador están colocados provisionalmente, pues este no es su sitio definitivo.
  


Vistas del panel frontal y trasero



Seguiremos informando

Nuevos Avances 09/10/09

Bueno seguimos con la historia, en las fotos de abajo os pongo como he montado los leds y el 7806 para el tema de los 16:9. Los leds que he elegido son leds de 5 mm de diámetro y de alta luminosidad e irán alimentados a 12V; llevan diferentes resistencias dependiendo de cuanto tiempo se prevén que van a estar encendidos, por ejemplo los que he puesto para la pausa y el menú, cómo no van a estar encendidos mucho tiempo con ponerles una resistencia de 470 o 680 ohms de un cuarto de vatio van de sobra, los leds del power y los del amplificador necesitan la misma resistencia pero de medio vatio, son más gordas para disipar mejor el calor, ya que el led del power estará siempre encendido y si utilizamos el amplificador pues lo mismo.

El 7806 es un regulador de tensión que lo que hace es sacar 6V y 1A, éste será alimentado con 12V, el disipador lo he tenido que ajustar pues se me iba de altura. También he tenido que cortar el radiador del amplificador, cosa que no importa pues el sistema llevará, como podréis ver mas abajo, dos ventiladores Tacens. El 7806 se monta con dos condensadores no electrolíticos, uno a la entrada y conectado a la patilla 1 (el gris, de 330 nanofaradios) y otro a la salida conectado a la patilla 3 (en la foto no se ve, es azul y es de 100 nanofaradios) y la patilla 2 del regulador que va a masa.



Fotos del cableado de parte del sonido y los leds, ya con la fuente de alimentación y el amplificador en su ubicación final.

 

Empezando a cablear el video y el 7806, como veis es un poco lioso. Comentar que a la fuente de alimentación le he soldado los cables por debajo para que no molesten, la fuente ha sido puenteada para que encienda sin el disparador de una placa base (esto es puenteando, en esta caso soldando, los pines que corresponden al cable verde y a uno negro de masa). De la fuente sólo he sacado 12V (cable amarillo), 5V (cable rojo) y masa (cable negro) y los he soldado a un distribuidor (mazacote gris que se ve en la foto, donde van los cables) para repartir la corriente. En la foto de la derecha ya más organizado.



Vistas del cableado.



En estas fotos lo que os comentaba de los dos Tacens, el único problema es que no he tomado bien las medidas y voy ha tener que rehacer la tapa, ya que los ventiladores me chocan con los potenciómetros de video y los tengo que mover un centímetro y medio hacia el centro de la tabla para salvar lo potenciómetros, con esta modificación será la tercera vez que tengo que hacer de nuevo esta tapa. El agujerito del medio es para colocar un potenciómetro y controlar la velocidad de los ventiladores. Cada ventilador lleva 4 leds azules de 3 mm de diámetro y de alta luminosidad, que esta vez van alimentados a 5V y la resistencia necesaria es 220 ohms y medio vatio, pues van a estar encendidos continuamente.



Aquí haciendo pruebas ya con el tema enchufado, los leds encienden perfectamente y la corriente llega bien a todos los sitios.



Sin el flash de la cámara y con las luces apagadas.



Seguiremos informando

Avances 15/10/2009

Más fotos, cableado final de la salida por componentes del audio y del video compuesto a la izquierda y a la derecha detalle del núcleo de ferrita que le he puesto a la entrada de la alimentación (gracias melon!!), ya que se produce un ruido molesto debido a la fuente de alimentación, el ruido se ha atenuado bastante pero todavía existe, de momento lo dejaré así y en el futuro le colocare un condensador de los tochos para filtrar más aún el ruido. Decir que la potencia del TDA2004 es la caña, le he puesto los altavoces de la cadena que tengo y sólo se necesita un cuarto de vuelta del volumen, subirlo más significaría que me echen de mi casa, jejeje.

 

Aquí el cableado del jamma, es un lío tanto cable en un espacio tan pequeño, ahora no pero más adelante cambiaré el grosor de los cables por unos más finos, aunque todo funciona de maravilla.



Aquí ya todo conectado, he hecho pruebas de sonido y todo perfecto, la salida de auriculares frontal funciona bien aunque el volumen de salida es bajo aún con el potenciómetro de volumen y el volumen de la base al máximo, la salida de auriculares trasera para los altavoces de PC perfecta, sin ruidos, el balance funciona a la perfección y la conmutación a mono/stereo perfecta aunque no se nota, o yo no noto, la diferencia.
Las pruebas de video todo OK, selecciona el AV automáticamente, cambia a 16:9 con el conmutador, la salida de video compuesto funciona al igual que el audio por componentes, la salida SCART OK y el potenciómetro del sync también perfecto, pero no he podido ver mucho ya que mi TV tiene el SCART RGB estropeado, así que sólo audio y visión en negro en el otro SCART de la tele, que no es RGB. Para este fin de semana haré pruebas en dos televisores diferentes uno de tubo y otro LCD, para ver el tema de los potenciómetros.



Bueno pues ya sólo falta rehacer la tapa superior y la construcción de los mandos y el proyecto está casi, casi acabado a falta del condensador para disminuir el ruido de fondo del TDA2004 y el cambio del cableado jamma por un cable más fino, aunque esto último ya será cuando tenga un poco más de tiempo libre y no sin antes echarme unos vicios.

Saguiremos informando

Nuevos avances 18/10/2009

Bueno pues lo prometido es deuda, aquí teneís tres videos de tres pruebas diferentes, el primer video corresponde a un LCD de Philips, el segundo es de un LCD de Sony y el tercero es otro LCD de Sony.

Con la philips todo estupendo, excepto que la conmutación de 16:9 a 4:3 no va, al reves si, pero una vez en 16:9 no vuelve a 4:3, el cambio de mono a estereo no se nota, los volumenes y el balance bien y todos los potenciómetros de muerte.

Prueba 1

En esta segunda prueba con un LCD Sony Bravia, como vereís nada de nada, no he podido hacer que se vea bien la imagen, probablemente necesite una resistencia mayor, ahora tengo puesta una de 1 KOhms, pero parece ser que no es suficiente.

Prueba 2

La tercera prueba ha sido la más satisfactoria, aquí todo ha funcionado a las mil maravillas, es una Sony Bravia de tres LCD's, las conmutaciones 4:3-16:9 y viceversa, el estero-mono y los potenciómetros.

Prueba 3
En general ha funcionado en dos de los tres LCD's probados, decir que en el que mejor ha funcionado es el más antiguo de los tres, luego en el segundo más antiguo y en el más moderno parece ser que hace falta una resistencia mayor; además, cuando he probado la salida de video compuesto en los tres televisores todo se ve en negro y se ven las letras y tal pero en negro como si no se activase el RGB.

Cuando tenga la tapa superior y los mandos ya completaré el proyecto, os pondré las fotos del making off y el video de prueba del funcionamineto total.

Seguiremos informando

Avances 18/12/2009

Estoy a la espera de que me fabriquen una caja de chapa y trasladar todo el cableado a dicha caja.

Un saludo
« última modificación: 23 de Diciembre de 2009, a las 09:45 horas por elnaib »

Tayko

  • ****
  • Mensajes: 33
Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #1 en: 23 de Diciembre de 2009, a las 09:53 horas »
 :o Es uno de los proyectos que más me ha impresionado. Me parece increible y muy pulcro, ordenado y con gusto. Espero sacar algo de tiempo este próximo año y me lo apunto como proyecto a realizar. Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo!

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #2 en: 23 de Diciembre de 2009, a las 09:57 horas »
Holas,

Gracias Tayko, aunque hay proyectos más sofisticados como el del compañero hector que quiere hacer un 4 en 1, una mvs, una megadrive, una NES y una famicom todo en la misma caja.

http://www.kaos2k.com/foro/index.php?topic=3844.0

Un saludo

juanqui

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 203
Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #3 en: 23 de Diciembre de 2009, a las 15:52 horas »
Esto marcha...
propongo unas viciadas en esa Mvs consolizada encuantito este lista.

hector

Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #4 en: 16 de Enero de 2010, a las 02:51 horas »
buenas, como ya te habia comentado me parece un proyecto muy bien realizado, organizado, y sobre todo con buena planificación ,-)

todo un ejemplo de como se deben hacer las cosas. de hecho sabes perfectamente que tu tienes la culpa del lio en el que me meti con la mia  :). tanto tu como bricoman como kaos2k.com. es que fue ver la tuya y dije "asi quiero la mia"  :-*. esperemos a ver lo que sale, pero en acabados has dejado el listón bien alto  :o

en este finde intentaré dejar el mio también como me comentabais para que podais echarle un ojo y ver si podeis darme algun consejillo, que aun está en fabricación.

espero tener todo listo para retromadrid al 100%, con pintura y rematada al 100%. funcional ya se seguro (toco madera) que termino pero no tengo tan claro lo de pintura xD

no me imagino lo que harás si consigues la caja a medida metalica. entonces si que ya será de quitarse el sombrero  ;)

salu2

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #5 en: 16 de Enero de 2010, a las 09:05 horas »
Hola hector,

Culpable yo?? pero si sólo he hecho un dibujo!!

Pues si estoy a la espera de la caja metálica que no tardará mucho  :) :), como ya te comente tengo la intención de llevarla al RetroMadrid, para que conozca a su hermana mayor ;).

Gracias de verdad hector lo más grande que te puede decir alguien en este hobby es que le has servido de inspiración o que le has ayudado a que realice su propio proyecto o resolverle una duda.

Ya sabes estamos aquí para lo que haga falta.

Un abrazo

balrogg

Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #6 en: 14 de Marzo de 2010, a las 18:51 horas »
Pues que decir.  Muy profesional, clarito y detallado.  Si hasta parece fácil y todo  ;)
Creo que voy a pedirle una caja a fede y me la regalo por el día del papi.  Gracias, elnaib.
El siguiente avance podría ser el diseño del circuito impreso y ya profesional del tó.

dark-grober

Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #7 en: 14 de Marzo de 2010, a las 21:13 horas »
Excelte trabajo, estaba viendolo y decia, pues si que ha pintado bien la madera que parecia chapa, ya he leido que al final has cambiado la caja.

Muy muy chulo , me encanto tu inviento visto en directo tocayo.

Saludos

juanqui

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 203
Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #8 en: 15 de Marzo de 2010, a las 10:40 horas »
Me encanta el bicho de Juanjo... me refiero a su MVS, mal pensados...
Un trabajo muy fino... en serio esta al detalle yyu, muy bien hecha y el acabado de mandos y consola en general. Impresionante.

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: Consolizando una mvs
« Respuesta #9 en: 15 de Marzo de 2010, a las 10:55 horas »
Holas,

Jajajaja gracias a los tres por los cumplidos. Boquerón si pides las cajas y si tienes dudas tío por favor coméntamelas y te las iré resolviendo, ya sabes lo que haga falta.

Ese tocayo!!, jejejejeje todavia no tengo el toque Midas, jejejeje aunque estoy practicando mucho jajajaja

Juanqui celoson, jejeje tu máquina si que estaba chula, aunque sólo tuviese las tripas al 50%, pero no sufras después de esta tormenta va a quedar chula, chula de verdad.

Un abrazo