Autor Tema: La recre de Pachu003  (Leído 5037 veces)

pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
La recre de Pachu003
« en: 28 de Enero de 2010, a las 13:48 horas »
Después de unas reformillas, vuelvo a postear este hilo al completo:

Hola a todos, hasta que esté terminada y posteriormente desarrollado todo el proceso,  aqui podreis ver los avances con el proceso de restaruracion de mi recreativa:

Abril de 2008:

   Después de unas semanas de descanso, comienzo el hilo sobre el proceso de restauración y montaje de mi recre, antes de nada la ficha técnica:

Fabricante: Covielsa. Modelo: Silver
Año de Fabricación: 1993
Monitor: Arcade, 25" Intervideo.
Medidas: alto 1,74, ancho: 65, profundidad: 84 (en la parte de los mandos)
Otros datos: Cuatro botones por jugador, monedero de dos puertas y una sola ranura.

ahora una fotillo, del dia que felizmente llegó a mi casa, allá por marzo de 2008:


Primeros pasos: estado de la máquina, el mueble

Pasemos a ver con detalle con qué nos encontramos:

El panel de control, que funciona perfectamente, tiene puenteado el monedero para que dé créditos pulsando los botones de uno o dos jugadores, la idea que tengo es dejarlo como el original, haciendo útil el monedero.

 


monitor, bezel y marquesina.


Un primer plano de la marquesina, tiene un par de rasguños, mi intención es dejarla como la original, no sé si intentaré repararlo o dejar el dibujo asi.



Al acceder a su interior los 200 kilos de polvo que seran a partir de este momento nuestros compañeros cada vez que descubramos una parte de la recreativa:


Las bisagras de piano van a ser sustituidas, la iluminación será un tubo fluorescente con un interruptor para apagarlo, y sobre el altavoz, que funciona bien, dejaré la rejilla a modo decorativo e instalé sonido estéreo.

Veamos el monedero.



Se instalará un askoyen L20 reparado y programado por Luisdatasat, por lo demás se lijará y pintará de nuevo con pintura negra pavonada (que deja como purpurina) y se incluirán el cajón recojemonedas y dos cerraduras de buzon "maestradas" para que se abrán con la misma llave. Se la he comprado a Tóvar.

Actualizado el 16 de Julio de 2008

Seguimos enseñando la recre, el reposapies, que va a ser sustituido por una chapa metálica como las que se usan para evitar resbalones en las cámaras frigorificas, y soporta el zapateo sin problemas.


Aunque la madera en general está bien, hay que hacer algunos arreglillos, como los desperfectos suelen estar cerca del T-molding, la idea original era buscar uno en forma de U para ver si con eso consigo taparlos, aparte, algún razguño, y los agujeros de las placas de documentación, me decidí a masillar y lijar para que quede liso, y se tapen con las artes, (y de paso no pintar), más adelante vereis que tuve que desistir de esta idea y la he pintado.


Ahora un poquito del interior:

El monitor, que por cierto, estaba fuera de servicio, primero encendia pero solo se veia en negro y resultó tener mal conectado el panel con los controles de video  :), cuando conseguí que se viera la imagen, le faltaba un color, este problema también ha sido resuelto, más adelante vereis el proceso de reparación.

 

[

El contador de partidas:


a 25 pts, hacen un total de.....1.034.075 pesetazas de bellón, eso si no ha dado la vuelta alguna vez..... :)

Un documento para la historia que pienso dejar ahi dentro:


LIMPIEZA GENERAL

Consideraciones generales:

La maca se encuentra actualmente en la terraza de mi piso, cuándo trabajo con ella no vale eso de "lo dejo todo por medio que ya sigo otro día", cada día que termino TODO, debe quedar recogido indiscutiblemente y sin excusas, lo que me retrasa bastante.
Por este asunto cuando el chiquitin de la casa anda suelto.... no hay tu tia, toca quitarlo todo de enmedio y dejarlo para otro momento.
El espacio es bastante reducido, aunque estoy montándome un banco de trabajo en el trastero, EL SUELO es donde hago todo, (otro rollazo, no te digo ná si lo araño o lo mancho).

Comienzo el desmontaje de la maca, empezando por el panel de control, como soy un tipo despistadillo, numeraré los microrruptores, pues sólo faltaba que encima los mezcle, voy quitando botones:


Todos los botones, iban a ser usados, así que pasaron una noche entera en agua caliente con una mezcla de agerul (un desengrasante parecido al KH7) y lavaplatos (ojo, cuidado con lo que mezclais, por aquello de los vapores tóxicos), últimamente he decidido cambiarlos por unos nuevos.

 

el antes y el despues:

 

todo ordenadito:


Este panel de control tiene los botones de uno y dos jugadores con posibilidad de iluminarlos, ya os lo enseñaré más adelante, son los únicos que cuando cambie los botones dejaré originales.

Para separar el plástico de la base del panel de control, tuve que cortar los tornillos, pues el óxido se los habia cargado, solución, una dremel, y paciencia, (esta herramienta la venden en los hipermercados por unos 15 � y le estoy dando bastante uso, no es la "dremel" original, bastante más cara, pero da el apaño). Momento psicosis...



Y ¡¡¡¡¡¡tachaaaaaaaaaaaaaan!!!!!, más mierda, y más óxido:


Si teneis en casa una pila, de las de lavar la ropa, NI SE OS OCURRA QUITARLA, mirar lo cómodo que es limpiar aqui, sin miedo a que la parienta te la monte por ensuciar el fregadero o la bañera.....

Cómo veis, me voy a quedar el panel tal y como está, tiene cuatro botones, más que suficientes para mi, y me gusta mucho su diseño, lo he limpiado y pulimentado. Aún así el resultado no me convence por lo que he decidido lacarlo, más adelante veremos el proceso.

Cuidado: al limpiar el plástico del panel de control, he frotado con la parte del estropajo para arrancar lo más sucio, se supone que en la siguiente fase podré eliminar los arañazos que provoque, pues bien, veamos el resultado :-\

Materiales empleados para el pulimentado:


Eso negro es un disco de goma que se pone en un taladro cualquiera (si tiene regulador de velocidad mejor), se cubre con otro de algodón o un material parecido, y hala, a pulir, como resulta que el disco que compré no se adaptaba bien he tenido que usar la vieja técnica de "dar cera, pulir cera" que nos enseñaron en KARATE KID, o sea, camiseta vieja de algodón, y a frotar, hay que poner un poco de pulimento y frotar por zonas pequeñas realizando movimientos circulares (dar cera, gracias Señor Miyagi ), después repaso con una camiseta seca (pulir ceraaaaaaaaaaaa) y........
 

Buen resultado, te ves reflejado y todo, aún así, si te fijas, los arañazos que hice con el estropajo se siguen notando, estoy buscando otra solución , el lacado.

Actualizado el 17 de Julio de 2008

Cómo os decía , seguramente realice un nuevo pulimentado del panel, hoy he estado hablando con un colega, y la solución va a ser la siguiente:

Realizar un lijado suave, con papel de lija de agua, (se trata de una lija muy fina, casi como un papel normal), intentado dejar todo igualado, y de esta forma, que desaparezcan los arañazos, tengo que dejarlo todo mate.
Y ahora viene lo bueno, realizar un lacado, con el acabado que se le da a los coches, este proceso  se realiza a pistola, y es la última capa que se le da al vehículo una vez pintado y la que le confiere el aspecto brillo de la chapa, tiene un nombre se llama "lacado nosequé" cuando me acuerde os lo pongo, lo van a hacer de estrangis en un taller de chapa y pintura, me han prometido que se queda como nuevo, ¡ójala!.

Briconsejo: por seguridad, al estar el panel desmontado y no tener otro sitio, he dejado el cristal del monitor colocado, no me fio de que se pueda salir pues está simplemente apoyado en su ranura, LA
SOLUCIÃ?N: Cinta americana.


Seguimos, he desmontado el monedero:

 

Pedazo de ficha de empalme que tenía atornillada en la puerta, saco fotillo para acordarme de como va, pues el cable del monedero está pegado también en la puerta y no hay manera de sacarlo, lo he cortado, ya lo volveré a empalmar más corto

Detalle del cable pegado a la puerta del monedero, es ese doblez que veis, y como quiero quitarle la pintura para repintarlo eliminando el óxido, lo he cortado:


Bueno la idea es decapar todo, puertas y marco, desmontar el soporte donde va el monedero electrónico, desmontar el botón y la ranura de las monedas, la tapa y el cajón recogemonedas, aqui teneis todo listo para la siguiente fase y lo que vamos a necesitar para el decapado, añadiré que tengo amargas experiencias en cuánto al uso de decapantes químicos, son tóxicos, queman la piel y difíciles de aplicar, había pensado en lijar, pero en la ferreteria encontré el bote que veis en la foto, es un decapante de la marca Titan, va en spray, y se comporta como una espuma espesa que no escurre, esto nos permite aplicarlo incluso con los objetos en vertical, vamos por partes:



Advertencia: uso obligatorio de guantes, máscarilla, y ventilar bien la habitación si no quereis empezar a ver pitufos sentados delante vuestra.

Se pulveriza una capa gruesa, se deja actuar de 5 a 45 minutos, y se retira la pintura con una espátula, Ojo, no lo apliqueis en plásticos porque lo destroza, yo me he cargado el letrerito de la marca del monedero:


Mirad como sale, sin hacer esfuerzo, a mi me ha dejado flipando en colores: :o

 


Cómo con la espátula no llegamos a los rincones, se frota con una esponja mojada en agua y sale todo con una facilidad tremenda, y si os queda algo, sale con la punta de un destornillador plano, por la parte interior las puertas no están mal, pero la parte exterior está para variar, oxidada:

 

lo de los ceniceros no tiene nombre, al principio del hilo los podiais ver, estaban pintados de negro, pero yo creo que los voy a pulir y dejar así:


FALTA FOTO CENICEROS LIMPITOS



Las demás piezas han pasado por el cubo con agua y la mezcla limpiadora que usé para los botones:


Si me encuentro con una pieza oxidada, no hay problema, de nuevo entra en acción la dremel:

 



pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #1 en: 28 de Enero de 2010, a las 13:50 horas »
actualizado el 10 de octubre de 2008

No he hecho grandes avances, pero los voy poniendo que luego se me amontona el trabajo, situación a dia de hoy, ganas muchas, tiempo poco, presupuesto restauración AGOTADO, por lo que en el poco tiempo que me ha quedado libre he hecho avances que no requieran desembolso económico alguno y destinados a dejar la máquina vacía para proceder a adencentar el mueble, (que aparte de dedicar tiempo al ordenador que llevará, es lo más barato que puedo hacer)
Un último apunte, no sé que pasa, pero cada vez que se le va la olla al Imageshack, se pierden parte de las fotos aqui subidas no tengo ni idea de lo que ocurre, intentaré irlas subiendo de nuevo conforme avance.

Menos rollos y vamos al tajo:

Desmontado el monitor para limpiarlo, he dejado el mueble vacío


De esta forma ya puedo tumbarlo, y proceder a desmontar las ruedas viejas que están en las últimas, le he puesto cuatro, dos traseras fijas (que no giran) y dos delanteras móviles con freno para que se quede la recre estable, y poder moverla para limpiar y eso....la cosa se ha quedado en cuatro ruedas fijas.

Este era el aspecto lamentable del asunto....


 

La madera del fondo no está nada mal, tenía pensado poner una chapa para dar fuerza a la ruedas pero las voy a atornillar directamente, pues tiene un grosor de 20 mm, ah por cierto al limpiar me ha salido la pegatina de la empresa que construyó el mueble aqui una idea para curiosos, ¿y si la buscáramos y le preguntarmos por los planos del diseño?, tendríamos las medidas y como construirnos una igual, bueno esto tengo pensado hacerlo pero para los amigos de Barcelona y alrededores ahi queda la idea.


Actualizado el 30 de Junio de 2009:

Restaurando el mueble:

Vacaciones, tiempo de descanso y...... restauración a tope ::), bueno situación actual del mueble, jugable, sólo un jugador, para quitarme el mono y el stress, y para las visitas, esto se acabó, una foto de cómo lo he tenido todo este tiempo.


Este mueble, en su interior, está dividido en dos partes, de tal forma que al colocar el cajón portamonedas, queda desaprovechada la parte inferior:


Así que, para disponer de ese espacio, hoy abriré una puerta trasera nueva, el tamaño de la puerta, ya lo vereis más abajo, el necesario para que quepa una placa jamma, o más, jejeje.

Comenzamos a desmontar todo, todo, cableado, panel de control, monitor y demás, y tachan, quitando la toma de corriente, adivinad que empresa lo suministra:


Trabajo me ha costado sacar todo esto, he decidido respetar en lo posible a donde va todo conectado porque cualquiera se arriesga a desmontarlo, de todas formas he hecho fotos, y todo lo que desmonto va organizado de la siguiente forma:

 

Debajo a la izquierda bolsitas para los tornillos, a la derecha el mueble ya destripado en el balcón:

 

Aprovecho que comenzaré con la apertura de la puerta para enseñaros las ruedas que puse en su día, he optado por unas ruedas fijas, que no giran, para dar más establidad a la máquina cuando juegue:


Herramientas que emplearemos:

Sierra caladora, y dos sierras para madera de 30 mm, el aglomerado tiene 19 mm de espesor, lo que vamos a hacer es "atacar" al mueble desde abajo, más tarde me he dado cuenta que lo podía haber trabajado de otra forma pero bueno el resultado tampoco está mal:

 


Seguridad ante todo en la foto de arriba a la derecha podeis ver los guantes, gafas, y mascarilla, al manejar este tipo de herramientas debemos tener en cuenta varios factores:


- No manipular la caladora estando enchufada.
- Al colocar una sierra, asegurarnos de que queda bien sujeta.
- La caladora puede controlarse en velocidad y en un ajuste que ayuda a avanzar, yo he trabajado a media velocidad y el ajuste para el avance lo he quitado por completo, pues aumenta la vibración.
- No empujar la caladora, "acompañad" su movimiento suavemente.
- Se pueden colocar unas "guias" con unos sargentos y unos listones, si no estamos seguros de que vamos a cortar recto, a pulso siempre te desviarás un poquito.
- Aunque los veais en la foto, los guantes NO SE PUEDEN UTILIZAR, en el manejo de herramientas de corte, es peligroso.

En la primera foto veis que no nos desviamos tanto, el problema viene al cortar en ángulo recto, en las fotos derecha  e inferior izquierda,veis la solución, hacemos un taladro en la esquina, y ya podemos introducir la sierra, esto me dió la idea de que en otra ocasión podria haber directamente taladrado dos agujeros siguiendo la diagonal del cuadrado que forma la puerta, y desde alli haber hecho los dos cortes que le dan forma, no sé si me explico bien, mejor lo veis:



 

 

En la última veis ya la apertura terminada, por el momento hemos terminado con la caladora.

Sigue en el siguiente post.....


pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #2 en: 28 de Enero de 2010, a las 13:51 horas »
vamos a enmasillar el mueble, este es el estado de los bajos algo tocados por la humedad, el T-molding sale con mucha facilidad.


Como veis el mueble al hincharse, sobresale del T-molding, tengo dos opciones, recortarlo con la caladora hasta donde el aglomerado está "sano", tengo madera suficiente, o encolar y con sargentos y dos listones de madera presionar para que vuelva a su posición original dejándolo así durante 24 horas, he optado por lo primero.

La pasta para enmasillar es esta:


Y aquí veis el antes y el después de una de las zonas tratadas:


[/center]]Os señalo por donde entró la caladora para hacer la puerta, ya ha quedado tapado.[/center]

Actualizado el 2 de julio de 2009

Más avances:

Hoy voy a dar las dos capas de la imprimación, así que primero, solucionaré el asunto de los bajos, y la decisión, cómo ya os he comentado, ha sido CORTAR, si, lo veo más sencillo que liarme a poner cola y sargentos, además esto me retrasaría bastante y se me están acabando las vacaciones, comencemos.

He recortado 3 cm de la parte baja de la maca, suficiente para "salvar" la parte sin humedad, y no estropea la estética del mueble que quería respetar, marcamos:


Con cuidado de no chocar con la chapa de la rueda al cortar, que nos podría saltar la caladora, este es el resultado del corte, he redondeado un poquito las esquinas para que no quede muy brusco, si me decido por poner T-molding en la parte inferior no pongo y punto, para no hacer las guias:


Limpiamos todo con la aspiradora........ gran invento, este es el material que emplearé para dar la imprimación:

La imprimación es del tipo "todoterreno", los rodillos son "rodillos de lacar".


Lijamos la melanina con una lija gruesa, de esta manera abrimos los poros para aplicar la imprimación, para este trabajo usaremos una lijadora así vamos más rápido, en la foto derecha resultado de ir lijando, veis como en la parte inferior de la maca todavia no lo he hecho:


Una vez lijada por completo, pasamos un trapo húmedo para retirar todo el polvo, dejamos secar, y comenzamos a dar la imprimación:


Aplicaremos dos capas, de la siguiente forma:


se aplica la primera, se deja secar, (el tiempo recomendado por el fabricante esto es muy importante), lijamos suavemente con una lija fina, (a mano si puede ser), limpiamos de nuevo con el trapo húmedo, dejamos secar, y aplicamos la segunda capa de imprimación pero esta vez, en sentido contrario a cómo lo hicimos la primera vez, es decir, si la primera capa la dimos de arriba a abajo, ahora lo haremos de izq a derecha, los rincones a los que no llegamos con un pincel pequeño,  y el resultado es el siguiente:

 

Vamos con la pintura:


El color elegido, después de mucho consultar otros proyectos y ver muchas fotos, negro satinado "que va con todo", la pintura que veis es especial para madera interior y exterior, en esto es de lo poco que no he reparado en gastos pues junto a la imprimación es lo que dará mejor resultado al final.

Tras lijar, y limpiar la última capa de imprimación, comenzamos a dar la primera capa del color, sin cargar mucho el rodillo y sin prisas, abajo veis el comienzo del proceso, y a continuación como ha quedado tras la primera capa:

 

En este momento está secándose, mañana le daré la segunda capa.

Mientras seca, he desmontado las puertas de la marquesina y de acceso trasero a la maca, les voy a pasar un poco el cepillo a los lados porque rozan con el mueble al abrir y me van a arañar la pintura, y de paso sustituiré las bisagras, las pintaré desmontadas:

 

Actualización, dia 3 de julio de 2009

Despues de dejar secar 24 horas, vamos con la segunda capa, antes de aplicarla, paso una lija fina, suavemente, a mano sobre esa primera capa, aqui las fotillos para que veais el proceso:


Cómo veis acojona el resultado por lo de los arañazos y demás, yo me estoy preocupando seriamente, cómo esto se quede así cojo al de bricomania y le mando a los muchachos a que le hagan una visita >:(

Tras lijar toda la maca, pasamos el trapo húmedo de nuevo y mientras seca, voy desmontando el reposapies, con un cuter, más tarde limpiaré con una cuchilla los restos de pegamento.

 


 

Ains que penita :'(, se amontonan los desechos de mi recre, todo sea por dejarla como nueva: :)


Comenzamos la aplicación de la última capa, en sentido contrario a como apliqué la primera, aqui veis el antes (recien lijada) y el después:

 

Como brilla la joia, no os asusteis el acabado satinado no es este.
Para la puerta trasera, en una carpintería me han pasado el cepillo, junto a la de la marquesina, y la nueva que abrí, para que no rocen con el mueble al poner el canteado en U, ya he comprando una de las bisagras de piano tambien en dorado, para hacer una prueba pues no tienen el mismo grosor que las originales.


Así que mientras seca todo, comienzo a trabajar con las puertas del monedero, hace ya un año que no lo toco, asi que este es su aspecto desde que lo decapé:


He usado una Dremel, baratucha del Carrefour, la misma con la que me cargué los tornillos oxidados del CPO en su día, la pobre da su apaño, aparte utilicé una lija gruesa a mano para donde no llega esta herramienta:

 

En la foto de la izquierda primera puerta, a la derecha las dos puertas terminadas listas para dar la imprimacion:

 


« última modificación: 28 de Enero de 2010, a las 15:18 horas por pachu003 »


pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #3 en: 28 de Enero de 2010, a las 13:51 horas »
Actualizado el 4 de Julio de 2009


Esta mañana he aplicado la capa de imprimación a las puertas de los monederos, la segunda y definitiva capa de negro a las puertas de la maca, y he "parcheado " el cajón donde va alojado el cajón recojemonedas, que si bien su estado es aceptable, ha comenzado a oxidarse como podeis ver en las fotos de abajo, sólo he lijado las partes oxidadas, y en ellas he aplicado la imprimación, (me parecia exagerado pintarlo todo), a estas partes, le aplicaré pintura negra en spray y lo dejo tal cual.

 

Lo he dejado todo secando, las próximas fotos serán de todo terminado, listo para montar el mueble.


actualizado a dia 5 de julio de 2009

Entre ayer y hoy he comenzado a pintar el monedero, he usado una pintura que tenía por ahí, se trata de "pintura pavonada" se aplica en forja y sobre óxido y da una textura tipo purpurina muy chula, las rejillas exteriores de los ventiladores van a ir pintadas también con ella, aplicaré dos capas, estas son las fotos de la primera:

 
 

Mientras seca, he pasado la maca a su ubicación habitual, esta vez he desmontado todas las puertas para pasarla, porque si se araña me da un jamacuco, una vez en su sitio le he sacado unas fotos al mueble, para que se aprecie el acabado de la pintura satinada, una vez seca 48 horas, ya ha cogido el tono que debería de tener podeis ver que no brilla tanto como al principio, abajo la veis antes de empezar este trabajo de pintado:

ANTES:                  DESPUES: :) :)

 

Detalles del acabado:

 

 

Hasta aqui los avances un saludo.


En breve, tendreis el proceso de sustitución del chasis del monitor.


Lo siguiente, el CPO,ya vienen los joystick magnéticos de Industrias Lorenzo de camino.

Memorandum:

Repaso de todo el cableado original (la última vez fallaba el sonido por culpa del jamma) y estudiar la instalación de botones para el vpinball.

Añadir listado de gastos generados por la criatura, y piezas compradas.
Decidir artes.
-Rebajar dos mm por cada lado al CPO y Lacado/pulimentado.
-Decapado chapa CPO, tornillos para joystick nuevos y pintado.
-Cambio de bisagras de piano por unas nuevas.

-Diseño y repaso a todo el cableado de corriente. Luz de la marquesina, interruptor de encendido, regleta de enchufes con protección eléctrica.
-Ubicación ordenador. ¿Encendido con un solo botón?
-Revisión fuente de alimentación y voltímetro que no marca bien.


Un saludo. ;)


pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #4 en: 28 de Enero de 2010, a las 13:52 horas »
reservado para avances


pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #5 en: 28 de Enero de 2010, a las 13:53 horas »
reservado para avances


pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #6 en: 28 de Enero de 2010, a las 13:53 horas »
reservado para avances


pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #7 en: 28 de Enero de 2010, a las 13:53 horas »
reservado para avances


pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #8 en: 28 de Enero de 2010, a las 13:53 horas »
reservado para avances


Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #9 en: 29 de Enero de 2010, a las 00:59 horas »
Ooooooooooooole

[reservado para respuestas, jiji]
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #10 en: 29 de Enero de 2010, a las 01:09 horas »
jejejeje, que luego no se me queda todo juntito, y me da mucho corajeeeeeee. :P


Un saludo bubu!.


ajelito

Re: La recre de Pachu003
« Respuesta #11 en: 08 de Enero de 2011, a las 19:29 horas »
joooooooooooooooooooder pachu. me tienes que dar un premio por leermelo todo. la verdad que te as empeñado en dejarla nueva nueva nueva jejejejej.enorabuena  y sigue que quiero verla terminada. sabes una cosa. me arrepiento de no aberme quedado una de las silver para mi. estaban nuevecitas nuevecitas