Autor Tema: La Arcade Fighters de Santy14  (Leído 3129 veces)

santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
La Arcade Fighters de Santy14
« en: 17 de Enero de 2010, a las 19:07 horas »
A todos en algun momento nos entra el gusanillo de una recre en casa, y es algo que yo no me habia ni planteado en ningun momento ya que no creia que fuera posible hasta que un día me dijo mi sobrino:
`Cuando vengas a verme en mi cumpleaños vas a ver lo que he pillado´, y me encontre con una recreativa en el garaje  :o, con el Mame instalado y jugando a un monton de juegos. Menuda tarde que nos pasamos los dos.

Ahora,buscando, quizas podria encontrar un mueble de recreativa auténtico, pero en aquel momento que no sabia por donde tirar, decidi hacerme uno a mi gusto y adaptado a mis necesidades. Si bien el tema de la recre me gustaba, su excesivo tamaño de fondo me hacian que me resultase dificil meter una en casa, y a partir de eso, decidi una altura, un ancho que me permitiese pasarla por las puertas de casa y un fondo de maquina que hiciese que no me ocupara tanto sitio.

Un televisor de 25 pulgadas es lo que hubiese querido, pero la irrupción en aquella época de los tft y lcd hizo que esa busqueda fuese infructuosa, por lo que me tube que decantar por una pantalla de ordenador plana de 19 pulgadas, que hace unos 3 años no costaban ni mucho menos lo que ahora.

Fotos del proceso de construccion no tengo, pero como no utilice planos da lo mismo, me hice de las maderas laterales con las medidas que queria y comence a dibujar sobre ellas hasta que me gusto lo que habia,  yo queria un panel amplio para jugar a gusto y adaptando y recortando segun montaba. Se que es algo diferente a lo habitual en cuanto a forma y sobre todo en el proceso, que es conveniente hacerse un boceto o pequeño plano de lo que se pretende. pero espero que os guste.


Tiene un panel muy amplio y espacioso, y por abajo le hice un realce al monedero, ya que no me gustaba todo plano, y ademas así ganaba espacio de almacenaje en su interior.

Para el panel habia decidido que queria 2 jugadores y ocho botones por jugador, asi seria suficiente para cualquier configuracion de emulador que quisiera utilizar, ademas le incorpore un trackball que a su vez hace la funcion de raton para poder manejar todo a gusto.

Como es habitual, abria mas cambios en ese panel hasta que fue definitivo.
Me gustan los juegos de coches, y pensando como acoplar un volante, se me ocurrio que el frente podria abatirse, y colocarlo ahi. Ademas, tambien me valdria para apoyar un teclado cuando me hiciese falta.

Para ello, encontre en el LM unas escuadras abatibles, que me permitian subir y bajar el frente facilmente y quedaban bastante disimuladas

Fase de pintado:
Una vez tapados con masilla los agujeros que escondian los tornillos, habia que decidir el color de la maquina. Hay que decir que esta máquina era la version 2.0, la 1.0 me duro 2 meses y me sirvio para ver que es lo que me gustaba y no me gustaba de ella, y entre lo que no, estaba el color (ademas de lo cuadriculado de su forma): Negro, no me pegaba para nada ya que la tenia metida en el salón de casa, y se me ocurrio que podía ser algo diferente a lo habitual y encontre este color que me gusto mucho: Azul Cantabrico.

No se os ocurra pintar a pistola dentro de casa  ;D, lo mejor para este trabajo es pintar a rodillo. Por mas que tapes todas las paredes con plásticos la pintura se acaba colando y tengo unos bonitos puntos de color azul en la pared del pasillo de mi casa (si hasta quedan decorativos!! :), además del consiguiente cabreo de mi señora.
El siguiente paso fue montar botones y ver el conjunto a ver como quedaba:

Si os fijais, tambien tiene instalados a los laterales del monitor las barras de leds para la pistola.

Y como es habitual, otra vez algo no me gusto y me dispuse a rehacerlo, esos botones debajo del monitor entre los altavoces no me convencieron ya que le daba un aspecto muy tosco y vinieron los cambios. Puse los botones de servicio justo encima del panel y además con botones que no sobresalen y un regulador de volumen tambien y escondi los botones de inicio del ordenador para que no estubieran a la vista, se le puso un sistema de sonido 4.1 y 2 USB frontales para facilitarme el tema de conectar cosas:

Tambien le puse unos botones para jugar a los pinball virtuales:


Luego ya es cablear, conectar un Ipac (me decante por el ipac por la facilidad de conectar y listo y olvidarte de programas de configuración), intentar dejar todo ordenadito, no saber que cable tienes ya en la mano con tanto lio..., poner cubrecantos y encender para ver que todo funciona:

 


Ya solo quedaba configurar, meterle cosillas y ponerle una decoracion, que quedaba muy sosa, el problema es que yo de Photochop "nadena", y una gran persona de Sevilla se ofrecio a ayudarme, le dije lo que queria, le pase montones de dibujo y espero que os guste el resultado:








Como podeis apreciar en la decoración, hay mucha carne a la vista!! :-*

y una foto del conjunto, se que resulta extraña tanto por su forma como por su diseño:


Como resumen, os comentare que tiene instalado un AMD Sempron 3100+ con sistema de sonido 4.1 y todos los botones de encendido y apagado de luces de panel y marquesina y ventiladores escondidos en la parte superior de la maquina. Botones de servicio para acceder rapidamente a Menu, pausa, salir, confirmar encima del panel de control (todos los botones de servicio estan hechos con un hack de teclado, que en ese momento es lo que sabia hacer y regulador de volumen junto con 2 USB frontales. Botones laterales para pinball y Maximus Arcade como Front-end, y muy poquito a poco voy metiendo emuladores, que hay espacio de sobra. No tengo decaración lateral, una parte por dejadez, otra por no atosigar a ese buen amigo que me hizo las artes y otra por no tener ni idea de Photoshop, de todas formas, la recre se encuentra metida hoy en día entre unos módulos de estanterías del Ikea y tampoco lucirian mucho, aunque es algo que quizas con el tiempo me anime ha hacer ahora que voy manejando un poquito los programas de diseño.
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

hector

Re: La Arcade Fighters de Santy14
« Respuesta #1 en: 17 de Enero de 2010, a las 21:16 horas »
buenas, un peazo de trabajo  ;)

es impresionante lo bien que ha quedado, y más haciendola desde 0. me encanta  :-*

tengo varios proyectos en curso, pero no descarto algo similar para cuando los acabe. es bueno tenerte cerca para las dudillas jejeje

salu2