Autor Tema: Consolizacion MVS "4 en 1"  (Leído 2763 veces)

hector

Consolizacion MVS "4 en 1"
« en: 16 de Enero de 2010, a las 16:08 horas »
buenas, como muchos sabréis llevaba un tiempo con una idea rondando la cabeza, y esto era hacer una multi-consola con los mayores sistemas posibles, pero en un espacio reducido para poder tenerla en el salon.

con la compra de mi placa mvs, tenía que consolizarla, pero no queria algo habitual, quería desmarcarme. que pasa con esto? ya las he visto de todas las formas, estilos y colores pensados jejeje. desde la mvs sencilla con cables soldados directos y conectores en el mismo chásis de plastico, hasta metidas en videos con el frontal adaptado para que entraran directas, pasando por las supergun simples con fuente de pc y todo al aire. (ese bricoman y compañía tienen mucho que ver ;-) al igual que la mvs de nuestro kaos2k que me dejó enganchado en retrocoruña)

hasta aqui, todo perfecto, pero era una pena realizar todo este trabajo y después hacer otra supergun para las posibles futuras placas y sistemas, por lo que doblaré el cableado jamma hasta la parte trasera de la caja (donde iran los mandos también) y le pondré una salida con conector (cuando pase por la tienda de electronica veo lo que tienen por alli, ya que es de bastantes pines) con lo que tendré un cable con un extremo jamma y el otro el sonector aun por decidir. que llega una nueva placa, ponemos el cable y la usamos, no quiero un cable fijo. además asi si la otra placa requiere cambio de cableado, hago otro y listo. uno para cada sistema que requiera cableado distinto.

como base usaré un amplificador averiado que me quedé precisamente por la caja, quería hacer un media center para el salon pero finalmente encontré una baja comercial Nox media barata, con lo que quedó esta para algún otro proyecto (si, lo guardo todo)

por el momento los fichajes oficiales so:

- una MVS (logicamente)

- una megadrive (tengo 2 y una no estaba muy bien esteticamente)

 -una famicom(clónica que no ocupa nada)

incorporación de última hora ;-)
- una placa sv-v (sega titan) que acaba de llegarme.

- salida jamma externa para poder conectar placas y cualquier otra con standard jamma. será una multiconsola y un supergun a la vez ;-)

os presento a la victima :


en el frente 3 de los potenciometros serán para regular el rgb, uno cambiado a interruptor será para los mods de 60Hz de las consolas (mega y snes) y el otro con un conmutador rotativo para dar alimentación a los sistemas de forma independiente, y que solo pueda estár uno a la vez encendido (1 consola y la MVS si podrán funcionar a la vez). el motivo es por que le voy a poner 2 salidas rgb por euroconector y las consolas compartirán todas el mismo, quiero el cableado mínimo exterior. otro de los reguladores del frontal será para iluminación. eso ya lo veré sobre la marcha.



aunque está muy bien estéticamente, trabajaré sin miedo con ella ya que después pasará por el chapista a que la vistan con pintura metalizada, color aun por definir ;-)


presentando los componentes en la caja para medidas:


una cutreplantilla para ver como tengo que agujerear la MVS (contorno en la chapa, el soporte de cartuchos no lo modificaré en principio)


interior y trasera:


vacia:



presentando componentes en el interior:


la parte del megacd y el trozo de masa los cortaré con la dremmel ya que va justito de ancho y prefiero algo de sitio. logicamente en esta no se usará el megacd  :)



como vereis, aun queda altura de sobra ;-)


la placa de famicom, es mínima como podeis obsevar:


aprovecharé el boton de encendido y la toma de alimentación trasera, y le haré un V-meter para ponerselo en el que ya trae el aparato:


para ahorrar en cableado y hacerlo más facil de montar estudiaré bien lo que necesito y me haré un pcb con sus salidas con clemas en placa y conectores planos para potenciometros e interruptores.

aqui empieza el proyecto, veremos como termina jejeje

compartiré hilo en kaos2k.com y briconsola.com para poder ir reuniendo las opiniones y consejos de los 2 foros y dejarla lo mejor posible.

ea, ya esta presentado. iré editando el hilo con los avances. se agradecen las criticas, sugerencias o lo que podais aportar  ;D

actualización 19/12/09:

buenas, ahi dejo los avances ;-)

para no tener que soldar todos los conectores de pads en la trasera y dejarlo más limpio, me decidi finalmente a unificarlos todos en un mismo conector de neo.

direis, y como conectas el de los otros sistemas? pues facil, comprando alargadores de mando, cortandolos y poniendo en el extremo un conector de neo siguiendo el pinout que decida para cada uno de ellos. en el pcb he doblado x4 la parte de los pads de soldadura de mandos, por lo que 3 para las consolas y otro para el jamma.

irá todo con pines de conexion rápida, para modificaciones y posibles desmontajes. en el esquema del pcb se aprecian las tiras de pines, que serán similares a esta.



ahi dejo el esquema casi terminado. la parte del supergun esta lista, a falta de la parte del sonido, que aun no se si hacerle un ampli pequeño como el del amigo elnaib o si sacarlo directo ;-)

me hize una tambien para los mandos, espero dejarlo listo el finde y el lunes empezar con pruebas de impresion para despues llevarlo a imprimir en acetato o transparencia para poder insolarlo. intentaré vectorizar nuestro kaos2k para dejarlo en una esquina como firma de la casa  ;D

el primer diseño lo empezé mal, y lo deseche, me llevaba más tiempo repararlo que hacerlo de 0.

mandos:



iran con una tira de cableado tipo ide de 10 pines por puerto. masa y +5v (para usar algunos mandos de neogeo) irán por un conector auxiliar.

pcb:



si alguien quiere echarle un ojo por si ve algún error, sin contar que aun no esta el audio, sera bien recibido. 10 ojos ven mejor que 2  ;)

pronto subo el esquema finalizado. posiblemente cuando termine me decida a hacer uno "normal" y suba un tuto con los pcb por si alguien quiere currarse uno

falta:
  • sonido
  • alimentacion de las consolas y conmutador para las mismas
  • una zona de conmutación para los mods 50/60h.
son simplemente unas tiras de pines unidos para hacer la union de los interruptores.

pronto más avances  :P

actualización 21/12/09:

esquema final pcb


pistas:



con layout componentes:



cojeré fotosensible doble cara para serigrafiar si es posible el layout en la parte superior, aunque no será este, el de las capturas es el del lado componentes y es solo como guia para el montaje.

actualización 26/12/09:

os dejo las novedades y un pequeño cambio en el proyecto ;-)

he ido de compras hoy por la mañana a por lo que necesitaba y me he encontrado un amplificador vieta mucho más currada la caja que la que tenia en casa, por lo que como aun no hemos empezado, cambiamos de caja jejeje. además es un poco más estrecha (el frontal es igual de ancho, tiene un pequeño saliente) pero tiene más fondo, la otra estaba justita para trabajar con el panel trasero. aparece sin los embellecedores de los potenciometros e interruptores ya que me acorde de las fotos tarde, asi además no se ve tanto como quedará, sorpresa

esta se adaptan mucho mejor los controles frontales a lo que necesito, y no tengo que poner interruptores añadidos o similares. el frente quedará con los controles actuales pintados a juego con la misma. aprovecharé el v-meter para ponerlo con el sonido y además la lámina trasera sale facilmente por lo que podré personalizarla

os dejo unas fotos de la caja nueva:



vacia tomando medidas:



tamaño pcb:



componentes:





cogi en el chino una caja de juntas toricas de goma para aislar y ajustar bien los potenciometros:


mirad en lo que se queda una famicom clónica. lo bueno es que ya trae video por rca:


una fotillo de los precios de los componentes por si alguien se anima a hacer una que tenga la referencia del mismo:


en breves nos ponemos a insolar, no fui a hacer la transparencia por lo que poco puedo ir haciendo. tenia pensado ir cableando los potenciometros y el euroconector pero el euro seguramente le haga otra placa para el mismo y el audio. los potenciometros tengo que cortarles el largo con la dremmel por lo que tampoco... aggghh.

pronto empiezan los avances interesantes ;-)

actualización 16/01/10:

buenas, pues os dejo los avances ;-)

lo primero, la transparencia que lleve a imprimir:



los polvos para el revelador, se disuelven en 1 litro de agua:


pegamos la transparencia para pasar a insolarla. el tiempo depende de la potencia de la lampara.
podemos hacerlo con luz ambiente (solar) aumentando el tiempo de exposición. con un foco de 400W lleva aproximadamente 8 minutos. tape una esquina con una memoria ram como vereis para irla quitando de vez en cuando y revisar el proceso ;-):




insolando:





retiramos la transparencia y lo metemos en una cubeta con el revelador. compraros una en los chinos, no useis envases de la cocina xDD:





aqui podeis verla revelada. ahora toca pasarla por el acido. aqui tenemos la opción de usar aguafuerte (salfuman) y agua oxigenada. yo tiro mejor con preparado ya especifico. es algo más lento con lo que puedes controlar mejor el punto en el que lo retiras. con el otro método es mucho más abrasivo y hay que estar muy atento ya que cuando termina de comerse el cobre, empezará a atacar el resto y puede comerse las pistas:



cuando el acido empieza a ponerse verde es síntoma de que ya casi esta y tenemos que estar atentos. durante este proceso es recomedable estar creando una ola en el acido levantando y bajando un lado de la cubeta ya que termina antes y lo hace de forma más uniforme:



la placa acabada. al no haber cortado antes el pcb al tamaño, la cinta adhesiva dejo restos que no sabia que no se comeria el acido. despues se recortará a la medida con la dremel, pero lara sucesivas mejor tener el tamaño cortado antes, y pegar el adhesivo en la cara de componentes y lateral, no en el cobre ;-) de todo se aprende jejeje







aqui podeis ver el conjunto que uso para atacar el cobre. la marca, curiosa curiosa xDD



y aqui ya terminada .


en estos momentos ya la he recortado, agujereado y ya tengo casi todos los componentes soldados, lo que no tengo es cámara, ni cable de datos para el movil :-/

a ver si el domingo puedo subir el resto de fotos. estoy a ratos cableando potenciometros, interruptores, el euroconector y soldando componentes, para no aburrirme e ir variando ;-)

pronto más avances  ;D
« última modificación: 17 de Enero de 2010, a las 21:16 horas por hector »

juanqui

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 203
Re: Consolizacion MVS "4 en 1"
« Respuesta #1 en: 16 de Enero de 2010, a las 22:38 horas »
jolin... trabajo de chinos... muy currado y bien explicadito, espero ver mas avances.

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: Consolizacion MVS "4 en 1"
« Respuesta #2 en: 17 de Enero de 2010, a las 00:34 horas »
Ese hector,

Gracias por postear aquí también tu magnífico trabajo, ya sabes que se sigue con impaciencia.

Un abrazo