Autor Tema: Nuevo proyecto audivisual  (Leído 1732 veces)

aumap

  • *****
  • Mensajes: 110
Nuevo proyecto audivisual
« en: 29 de Julio de 2011, a las 23:06 horas »

The Gamer Inside.


The Gamer Inside es el primer proyecto de documental audiovisual sobre la memoria histórica de las primeras generaciones de videojugadores.


Un proyecto personal de Jesús Fabre, y un grupo de colaboradores.


"The Gamer Inside" es un proyecto de documental colaborativo bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND).Nace de la inquietud de retratar el impacto de los videojuegos en la sociedad.


Lo que comenzó en dicembre de 2010, cuando Jesús Fabre (Murcia, 1983)  decidió documentar la memoria colectiva de sus amigos de la infancia, actualmente ha traspasado los límites del ámbito personal, convirtiéndose en un proyecto de alcance global donde los jugadores son la base sobre la que este se desarrollará. Detrás del mismo, hay un equipo que afronta con mucha ilusión este reto de narrar una historia colectiva, con testimonios provenientes de mundos tan diversos cómo el empresarial,académico, artístico, ingeniería del software, organización de eventos, periodismo, música, cine, televisión, educación, entre otros .



Es posible colaborar  en el proyecto a través del método del Crowfunding ya que sus creadores opinan que este ha de nacer de la comunidad de jugadores y para toda la sociedad:



Un proyecto colaborativo que ya cuenta con más de 80 testimonios de una generación que ha visto nacer un medio, el cual, ya sea como forma de expresión y/o entretenimiento, ha dejado huellas en su memoria e influenciado en sus vidas.


La serie comenzará en otoño de 2011, y los capítulos serán publicados a través de DailyMotion y Vimeo. Mientras tanto, os recomendamos estar atentos a " target="_blank" title="The Gamer Inside en youtube">Youtube y te invitamos a seguirlos en  Twitter y Facebook, dónde irán desvelando más detalles del proyecto.


Jesús Fabre nos habla de The gamer inside:


"Es un proyecto que persigue mostrar el impacto del videojuego en la sociedad a nivel global, aunque comienza centrándose en España. Los testimonios de unos participantes pueden tener puntos comunes con los de otros, pero es inevitable que queden marcados por las circunstancias personales de cada uno... y es eso, precisamente, lo diverso, lo poliédrico, la cualidad que hace para mí tan especial este proyecto. Cada uno de los participantes aporta un color diferente a un "paisaje de memoria" colectivo; una gran historia común, que desde hace más de siete meses me ví en la necesidad de recopilar y compartir. Para la sociedad actual (que aún tienen contacto con las generaciones que vivieron el nacimiento del videojuego), y para los que vendrán, creo que es algo muy valioso (y lo será aún más), el poder contribuir con este proyecto a que conozcan de primera mano cómo se vivieron los primeros pasos de este medio; qué valores, costumbres y dinámicas creó en la sociedad, y cómo estas evolucionaron con el tiempo hasta la actualidad. ¿O acaso no nos gustaría tener algo así para las primeras generaciones que crecieron con el cine, o con el telégrafo?"



video de presentación del proyecto The gamer inside


Participación abierta a todos.


"Tras el lanzamiento del proyecto y publicación de las primeras noticias, hemos quedado muy gratamente sorprendidos por la gran aceptación que ha tenido... fruto de esta, y como consecuencia de no poder entrevistar a todo el mundo de la forma que nos gustaría, hemos pensado en un formato más ágil para dar salida a los testimonios de todo aquel que esté interesado/a en aportar su granito de arena. Para ello, hemos abierto una nueva sección en la web, llamada "Participa" , en la que os brindaremos la posibilidad de dejarnos vuestras vivencias sobre distintos temas, según el capítulo del proyecto en el que estemos trabajando. Allí podréis encontrar las instrucciones y las condiciones para colaborar. Los testimonios serán recopilados y editados en forma de vídeo "remix" para que todo el mundo pueda disfrutarlo y entre todos creemos la comunidad que haga crecer este proyecto tan apasionante.



A aquellos que os animéis a colaborar, os pedimos que intentéis hacer grabaciones lo mejor iluminadas posibles, ya que la luz será clave a la hora de editar."


apoyo y alcance del proyecto:


"Actualmente, el número de entrevistados supera los 80, y continúa en aumento. La diversidad de jugadores entrevistados es muy grande (desde el campo artístico, al educativo, pasando por del coleccionismo, el empresarial o el académico). A nivel cultural también hay una gran diversidad, llegando a tener unos 15 testimonios de jugadores de países como EEUU, Méjico, Brasil, Irlanda, UK, Alemania, Holanda, Italia y Australia. Por ello, en la medida de nuestras posibilidades, el proyecto estará adaptado al inglés. Por el momento usaremos subtítulos en inglés en los testimonios en castellano, y viceversa (En referencia a esto, aprovecho este correo para comentaros que estamos buscando una persona que colabore con la traducción de los capítulos al inglés, alguien que conozca la terminología usada en el contexto de videojuegos, y sobre todo que esté ilusonado con el proyecto y tenga tiempo para dedicarle)."



"Tras un número tan grande de entrevistas, en ocasiones me siento algo abrumado por la cantidad de material que tenemos por analizar, pero la ilusión, y la buena recepción que está recibiendo el proyecto entre instituciones que se han decantado hasta ahora por apoyar el proyecto (Universidad de Alcalá de Henares, ESNE, Universidad Complutense de Madrid), así como de empresas (FNAC) y asociaciones (AUIC y ARSGAMES), no hace más que fortalecer la ilusión en mí y el resto del equipo. Las ganas de hacer un buen trabajo, una labor que lleva de forma intrínseca el respeto hacia todos los que habéis participado (y los que participarán), no decaen, sino que se mantienen, y nos llena de ímpetu."


Para mas info: podeis visitar la web de The Gamer Inside.


CONTACTO:  thegamerinside@gmail.com


Fuente: dossier facilitado por Jesús Fabre, y web del proyecto.