Autor Tema: Hazte tu propia VGAbox para Dreamcast  (Leído 12437 veces)

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Hazte tu propia VGAbox para Dreamcast
« en: 28 de Enero de 2010, a las 09:34 horas »
Este es uno de los mod que llevaré al RetroMadrid 2010

Voy a contaros la historia de cómo surgió el reto de hacer este mod, el tema es que me hice con una Dreamcast (DC) pero que no tenía ni mandos ni cable de video y buscando a alguien que me vendiese un cable, me ofrecían un cable por 12 â?¬ más gastos de envío; hablando con mi cuñado me dice: â??¡coño! y porque no lo sacas directamente desde la placa a unos RCAâ??s y te fabricas un cableâ?. Después de esta conversación me puse a buscar información por Internet y encontré unos cuantos manuales para sacar la señal de video por componentes, pero en todos los tutoriales que encontré venía además la salida por RGB para poder conectar la DC a un monitor de PC, así que me dije porque no y me puse manos a la obra.

Aquí están los manuales que encontré, el primer link fue el primer manual y es en el que se basan los de EOL, pero personalmente yo he hecho el del último link por ser el que menos componentes necesita:

http://www.gamesx.com/wiki/doku.php?id=av:dreamcastav#usage_notes

http://www.elotrolado.net/hilo_como-fabricarse-una-vga-box-para-la-dc_96225

http://www.elotrolado.net/hilo_tutorial-para-hacerse-un-vga-box-para-dreamcast-by-akirasan_184654#p1447073

http://www.instructables.com/id/Sega-Dreamcast-VGA-Mod/

Bueno empecemos con el pinout de la DC y el circuito (foto cogida del último link de arriba):


Componentes que necesitaremos:

   Hilo de crimpear.
   Cable de video portero.
   Cable de 10 hilos.
   Cable para hacer el cable de componentes, es el cable negro de seis hilos.
   Placa de baquelita perforada para soldar los componentes.
   3 condensadores electrolíticos de 220 microfaradios y 12v.
   2 resistencias de 150 ohm.
   2 resistencias de 4.7 kohm.
   2 diodos 1N4148.
   2 DB 15 macho NO VGA.
   2 DB 15 hembra NO VGA, con carcasa.
   1 DB 15 hembra VGA.
   3 RCAâ??s hembra, uno amarillo, otro rojo y otro blanco.
   6 RCAâ??s macho, dos amarillos, dos rojos y dos blancos.
   1 conector hembra para auriculares.
   Caja para poner la placa con los componentes.
   Soldador y estaño.
   Pistola de silicona térmica y silicona térmica.
   Una lupa.

Comentar que el integrado que existe en otros tutoriales no es necesario, tampoco es necesario el conmutador para activar el modo RGB, pues se supone que la DC estará conectada a un televisor o a un monitor, pero no a los dos al mismo tiempo.

****NOTA: EL COMMUTADOR ES NECESARIO YA QUE SI EL MODO RGB ESTÃ SIEMPRE ACTIVADO NO SE PUEDE CONECTAR A UN TELEVISOR****

Comentar que el sonido y el video por RCAâ??s es simplemente conectar los pines 1 (masa), 2 (audio derecho) al RCA rojo y 3 (audio izquierdo) al RCA blanco, para el sonido y el pin 13 para la señal de video al RCA amarillo.

Ya tenemos el esquema y el material necesario así que manos a la obra. Lo primero es desarmar la DC y quedarnos con la tapa de abajo


Lo que vamos a hacer es aprovechar el enrejillado que hay para colocar los 3 RCAâ??s para sacar sonido, video por componentes y un DB15 por donde también sacaremos sonido y lo necesario para sacar video por RGB y poder conectar nuestra DC a un monitor de PC.


Para que el conjunto tenga fuerza y no se rompa, he cortado una chapa de 2 mm de aluminio blanco, de 8.5 cm de largo y 1.9 de alto, esta chapa luego hay que ir ajustándola a mano, para que quepa bien, y habrá que hacerle en una de las esquinas un chaflán para que no roce con la placa.


Esta chapa se pone por detrás y se señalan los agujeros de los RCAâ??s y del DB15, una cosa hay que limar unos plásticos que lleva la DC por detrás del enrejillado para que la chapa ajuste bien contra el plástico, cómo veis en la foto de abajo, aunque no se aprecie bien. NO los liméis hasta abajo del todo, pues esos plásticos hacen de tope a la placa, así que ir despacio y ajustando.


Hemos pegado la chapa atrás, señalado y hechos los agujeros, presentamos los RCAâ??s y el DB15 no VGA.


Una vez tenemos todo esto, montamos para ver como queda, por detrás y por delante:


Como veis he aprovechado los RCAâ??s para sujetar el conjunto, además la chapa servirá también como masa. Bueno pues ya tenemos hecho casi un tercio, deciros que esto es lo que más me ha costado hacer. Nota al RCA Rojo hay que cortarle un poco la chapa para que no pegue contra el conector que lleva la placa.

Ya tenemos el bricolaje casi terminado ahora hay que cortar la chapa de arriba que protege la placa, para dar cabida a los RCAâ??s y al DB15


Vamos con las soldaduras, para eso necesitamos el hilo de crimpear, es un hilo muy fino y que nos viene al pelo para este tipo de soldaduras en espacios cortos, jejeje. Lo que he hecho es soldar primero los cables al DB15 y luego a la placa, los pines que he utilizado en el DB15 son del 2 al 8 y del 9 al 11. Comentar que el DB15 es necesario que este sujeto a la chapa de aluminio. Por medio el chip de la DC.


Una vez hemos soldado todos los cables a la placa ponemos silicona térmica en la placa y en el DB15 porque hay que colocar ahora la chapa en su sitio y puede soltarse algún cable. Recordad antes de poner la silicona que hay que soldar un cable en el pin 13 de la placa que irá conectado al RCA amarillo y no al DB15. En los pines 8, 7 y 6 del DB15 he soldado dos cables, uno que irá a la placa y el otro que conectará con los RCAâ??s. Como la chapa es de aluminio sólo es necesario soldar un cable de masa a un RCA y así todos comparten la masa.


La correspondencia de los pines de la placa con el DB15 y los RCAâ??s es:


Ahora tapamos y montamos la DC.


Los Cables

Ya hemos montado la DC, ahora vamos a hacer los cables que necesitaremos, uno para el video por componentes y otro para conectar a la VGAbox, este último cable lo haremos con los dos DB15 no vga hembras y el cable de 10 hilos.


La VGAbox

En la placa de baquelita hemos soldado siguiendo el esquema de arriba, los 3 condensadores, las 4 resistencias, los 2 diodos y los cables que luego se conectarán al DB15 no vga macho de entrada, al DB15 vga hembra y al conector de auriculares hembra de salida, este último conector nos servirá para conectar unos altavoces de PC cuando conectemos nuestra DC al monitor.


A la caja que hemos comprado para alojar la placa con los componentes le hemos hecho los agujeros para embutir los conectores, a la izquierda el DB15 no vga macho de entrada y a la derecha el conector DB15 vga hembra y el conector hembra para auriculares


Metemos la placa y conectamos los cables a los DB15, izquierda, y al conector de auriculares, derecha.


Cerramos la VGAbox y conectamos todo, la DC, la VGAbox, los altavoces y el monitor


Y aquí está el resultado de todo nuestro esfuerzo, probando el Ikaruga


Bueno pues ya veis que esto funciona, sólo un par de cosillas, la resolución de la DC es 640x480, hay algunos juegos que no soportan el modo VGA, como el Gun Bird 2, el emulador de SNES funciona, es el único que he probado. La salida por RCA también funciona, probada en mi televisor de tubo.

Espero que os sirva esta especie de tutorial.

Un saludo
« última modificación: 12 de Agosto de 2010, a las 12:33 horas por elnaib »

REHome

Re: Hazte tu propia VGAbox para Dreamcast
« Respuesta #1 en: 20 de Mayo de 2010, a las 05:26 horas »
Está muy bueno. Sólo falta hacer cosas para PlayStation 1, 2 y 3.

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: Hazte tu propia VGAbox para Dreamcast
« Respuesta #2 en: 27 de Mayo de 2010, a las 10:46 horas »
Holas,

Cita de: REHome en20 de Mayo de 2010, a las  05:26 horas
Está muy bueno. Sólo falta hacer cosas para PlayStation 1, 2 y 3.

El problema de las playstation es que no emiten en VGA nativo y se necesita un transcode para convertir la señal.

Un saludo

krizalidk

Re: Hazte tu propia VGAbox para Dreamcast
« Respuesta #3 en: 15 de Febrero de 2011, a las 01:44 horas »
hola amigo esta muy padre tu aporte pero si tu ya lo hiciste como fue que lograste hacer la vga box en tu tutorial solo es una imagen no muestra como va conectado los componentes ala placa de baquelita

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: Hazte tu propia VGAbox para Dreamcast
« Respuesta #4 en: 15 de Febrero de 2011, a las 15:51 horas »
Hola,

Cita de: krizalidk en15 de Febrero de 2011, a las  01:44 horas
hola amigo esta muy padre tu aporte pero si tu ya lo hiciste como fue que lograste hacer la vga box en tu tutorial solo es una imagen no muestra como va conectado los componentes ala placa de baquelita

Gracias, sólo tienes que seguir el esquema que hay arriba y mirar la foto que está debajo del título La VGAbox

Un saludo

krizalidk

Re: Hazte tu propia VGAbox para Dreamcast
« Respuesta #5 en: 15 de Febrero de 2011, a las 16:37 horas »
ya comienzo a entender solo que ha surgido una nueva duda en que te basaste para hacer el cable para la vgabox el de db15 a db15¡¡??????

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: Hazte tu propia VGAbox para Dreamcast
« Respuesta #6 en: 15 de Febrero de 2011, a las 16:48 horas »
Hola,
Cita de: krizalidk en15 de Febrero de 2011, a las  16:37 horas
ya comienzo a entender solo que ha surgido una nueva duda en que te basaste para hacer el cable para la vgabox el de db15 a db15¡¡??????

Simplemente lo hice así para no tener que estar desmontando el mod ya que si quieres la plaquita la puedes ubicar dentro de la Dreamcast, en este caso como habrás visto yo le he colocado fuera.

Un saludo