Autor Tema: La TITI  (Leído 6162 veces)

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
La TITI
« en: 31 de Marzo de 2010, a las 02:27 horas »
Jarl, no puidor.

Este artículo fue el primero de muchos que publiqué en Marcianitos, sobre mi primera recre, la TITI, allá por 2004. Hace 6 años, cómo pasa el tiempo. ¡¡ 6 años !!

En fins, lo publico aquí tal y como se publicó en Marcianitos, más como documento "histórico" que otra cosa, y porque llevo 3 pelotazos y me emociono cada vez que veo esa TITI, jiji.

****************************************************************

¡¡¡Hola, marcianos!!!





Cómo empezó todo


Hace unos meses, navegando por ahí, buscaba algo del MAME, no recuerdo qué, y me di sin querer con esta web. El nombre 'Marcianitos' me hizo parar un momento, ya que era de las pocas (o única) que me había salido en español. Me dio por entrar en la sección de "Tu recreativa", y ¿qué me encuentro? ¡¡¡Gente que tiene una máquina recreativa en su casa!!! Bueno, bueno, ¿cómo es posible? Me pongo a leer, y voy viendo que las compran por ahí, le meten un par de placas que se venden en una web, y pa'lante. Mi sueño latente desde niño podía hacerse realidad.

Una vez que tomé el primer contacto, ya no hubo fin... Me hice 'socio' de Marcianitos, me compré la maquinita, las placas, y funciona todo correctísimamente. La sensación de echar monedas de 5 duros de las antiguas (esas que sale el Franco ese o Juan Carlos) y ponerme a jugar no se puede describir fácilmente. Ahora me siento con la obligación moral de contar yo a la comunidad cómo lo hice, para que otros con la misma ilusión que yo puedan llevar a cabo su sueño.

Ideas generales

Para empezar aclaro que mi idea se centra en dos puntos importantes: el primero, conectar el ordenador a la máquina recreativa, pero dejándolo fuera para poder seguir utilizando mi ordenador para trabajar, navegar, etc. Por lo que he visto la mayoría de los marcianos tinen un PC dedicado para la recre, y lo meten incluso dentro del mueble. Yo voy a realizar este tutorial partiendo de la base de que quieres dejar el PC fuera.

El segundo punto importante es el esfuerzo y tiempo. Voy a centrarme siempre en gastar el mínimo esfuerzo y tiempo, con la contra lógicamente de gastar más dinero, aunque esto no tiene por qué ser así, como ya veréis. Por unos 450 euros lo tendréis todo. Muchos marcianos tienen paciencia (cosa que yo no tengo) y empalman cables, los sueldan, quitan y ponen tornillos, cortan maderas, etc. Yo ya digo, voy a tocar lo mínimo la recre.

Ingredientes básicos. ¿Qué necesitamos?

   1. La máquina recreativa propiamente dicha, también llamada recre, o maca. No son difíciles de encontrar, pues hay muchos propietarios de bares y demás que se quieren deshacer pues ya no generan ganancias (â??graciasâ? a la PlayStation). Debe funcionar perfectamente, y se adquieren como mucho por unos 120 ó 180 euros.
   2. Una tarjeta J-PAC. Esta tarjeta sirve para que el PC reciba las pulsaciones de las teclas de la recre, y para que la recre reciba las imágenes del PC. Se obtienen por unos 50 euros
   3. Una tarjeta gráfica ArcadeVGA. Esta tarjeta permite emitir a la frecuencia óptima para que la imagen se vea perfectamente en la recre. Su precio es de unos 80 euros.
   4. Mucha ilusión y ganas. Y sobre todo, que la jefa (novia, parienta, madre, etc) te lo permita. Para muchos esto es lo más complicado de todo el proceso... La máquina recreativa



Tienes que adquirir una recre completa y que funcione perfectamente. Suele estar en unos 120 ó 180 euros. Hay que dedicarle mucho tiempo a esto, pues todo depende del estado en el que la compres. Busca en las páginas amarillas de tu ciudad, pregunta a amigos y familiares si conocen a gente que tenga relación laboral con bares, busca por internet. P.ej. en el portal de marcianitos tienes una posibilidad: HAMBAR RSL.

En mi caso, fijaos cómo es la cosa: mi hermana tiene una amiga, que tiene un novio, que tiene un padre que vende mobiliarios de bares. Y resulta que le pregunto y tenía un TETRIS en el almacén, y que no lo usaban para nada. Tras hablar con él, fui al almacén, y allí estaba... En esos momentos el corazón se pone a 1.000, y se pueden cometer errores que debido a la emoción no nos estemos dando cuenta. Yo disimulé la emoción como pude, y le pedí que la encendiera. Eché monedas y comprobé que el monedero funcionaba, jugué unas cuantas partidas al Tetris y comprobé que el monitor emitiía perfectamente la imagen, jugué a dos jugadres y comprobé que ambos mandos funcionaban, etc. En total una media hora de pruebas. Esto es fundamental, pues hay veces que el monitor está quemado, y los primeros cinco minutos se ve bien, pero luego se deja de ver... Aconsejo una prueba exhaustiva.

Al final, me la ofreció por 120 euros, que yo acepté con la condición de que me la llevaran a casa. Y no hubo problemas: al día siguiente esta la recre en mi casa. Aunque vivo en un primero, no hubo problemas con el ascensor ni nada.

La tarjeta J-PAC



Una maquinita recreativa está formada por siete elementos: el mueble, el monitor, los controles (botones y palancas), el monedero, la fuente de alimentación, el altavoz, y la placa base (es donde está el programa del juego). Esto conlleva una cantidad considerable de cables (más de 50). Todos esos cables van soldados a un conector, llamado JAMMA, el cual se enchufa a la placa base.

Lo que hay que hacer para que, en lugar de la placa base (juego del Tetris), tengamos el ordenador con el MAME enchufado a la maca es comprar en www.ultimarc.com una tarjeta J-PAC. Es muy sencillo: te suele tardar una semana en llegar a casa. Entonces, abres la maca, desenchufas el conector JAMMA de la placa base, y en su lugar se lo enchufas a la tarjeta J-PAC. En el otro extremo de la tarjeta J-PAC enchufas el cable de vídeo que sale de la tarjeta gráfica del ordenador, un cable que entra en el puerto PS/2 del ordenador, y ya está. Para que, además de los mandos de la maca, funcione el teclado, le puedes conectar también el teclado a esta tarjeta.

La tarjeta gráfica ArcadeVGA



EL monitor de nuestro PC sólo puede recibir imágenes a una frecuencia horizontal de 31 Khz, mientras que el monitor de la maca sólo puede recibir imágenes a una frecuencia de 15 Khz. Esto hace que si enchufas directamente tu tarjeta gráfica con un cable al J-PAC, no se verá nada en el monitor de la recre, o se verá como mucho un motón de rayas aleatorias. Existen unos programas que â??emulanâ? esa frecuencia de los 15Khz, pero es tal el follón que hay que montar, que yo me llevé 3 semanas con unos y otros programas, parches, parche del parche, etc, etc, sin conseguir nada. Al final opté por comprar una tarjeta gráfica ArcadeVGA, la cual emite nativamente la imagen a una frecuencia de 15 Khz. La puedes pedir también en www.ultimarc.com. Cuando la tengas, abres el PC, quitas la tarjeta gráfica que tengas, la guardas, y pones la nueva. Esta ArcadeVGA es en realidad una ATI Radeon 9200, con 128MB, y está bastante bien.

Pues ya está todo. Enciendes el monitor de la maca, enciendes el PC, y... Voilà !!!El windows aparece en el monitor de la maca!!! Tremendo. Todo se ve normal: si mueves el ratón, se mueve la flecha. Si escribes con el teclado, se escribe normalmente.

Pasemos a probar cosas: abres el NotePad, y pulsa el botón de 1 player de tu recre. Se deberá escribir un 1 en el NotePad. Y si pulsas el botón de 2 player de tu recre, se escribirá un 2. Esto es porque la tarjeta J-PAC recibe mediante el conector JAMMA los pulsos que vienen de estos botones, y los traduce a un 1, ó un 2, etc, y la manda a la entrada PS/2, de tal manera que Windows â??se creeâ? que has pulsado la tecla 1 ó la 2.

Ahora viene lo bueno. Abres el MAME, eliges un juego y ya es cuando el sueño parece cumplido. Echas una moneda (o pulsas el 5 en el teclado), y te pones a jugar. No se puede pedir más... El primero que puse creo que fue el FROGGER, un juego que marcó mi infancia, y que incluso el año pasado estudié su código fuente en Z80, y lo emulé para la Gameboy Advance. Bueno, el caso es que me llevé horas jugando a esto...

El sonido

El sonido es uno de los temas más simples de todos. Las macas suelen traer sólo un altavoz, es decir, suelen tener sonido MONO. Para usarlo, sacas un cables que vaya de la tarjeta de sonido de tu PC, y el otro extremo cortas uno de los dos tubos (los cables de sonido son para STEREO, y por tanto traen dos cables o tubos). Dentro del tubo hay dos cables. Uno se conecta al tornillo SPK+ de la tarjeta JPAC, y el otro al SPK-. No importa cuál de los cables a cuál de los tornillos.
Si quieres usar sonido STEREO, entonces tendrás que bucártelas para meter 2 altavoces dentro de la MACA, y conectarlos directamente al PC, sin usar la tarjeta JPAC.

Problemas

Como todo no iba a ser camino de rosas... a medida que iba probando más cosas en profundidad iban saliendo los problemas, afortunadamente todos resueltos hoy en día:

Imposibiliad de ver Windows en el monitor de mi PC con la tarjeta ArcadeVGA. Este problema me llevó 2 semanas de quebraderos de cabeza. Me llevé muchos días teniendo que abrir el ordenador, y cambiar la tarjeta gráfica en función de si quería jugar en la recre o trabajar con el ordenador. Finalmente lo resolví descargándome de Ultimarc el driver del monitor "Wells Gardner". Aunque mi monitor no es ése (es un Hantarex), este driver te anula la frecuencia de salida de la tarjeta ArcadeVGA, pasando de los 15KHz a los 31KHz que necesita el monitor del PC. Se puede descargar desde Ultimarc, en http://www.ultimarc.com/AVGA_Trisync.exe
Con esta utilidad instalada, podemos conmutar fácilmente del monitor arcade al monitor del PC simplemente cambiando de resolución:

    * Monitor arcade: Cambiar a la resolución 720x480
    * Monitor del PC: Cambiar a la resolución 800x600 ó 1024x768

Gracias a este truco puedo disponer del PC tanto para jugar en la recre como para trabajar usando el monitor normal del PC.

- Otro problema que me surgió era que cada vez que arrancaba Windows, las teclas de la maca no estaban configuradas como las dejé la última vez. Tras muchos intentos empíricos improductivos, opté por escribir a Andy (nombre con el que se conoce al portavoz de Ultimarc) pero sin mucho optimismo. Al día siguiente me respondió indicando que era un error reconocido, y que me iba a mandar sin cargo alguno un chip para sustituir en el JPAC. A los 4 días me llegó el chip a mi casa. Le quité al JPAC el que traía, le puse ese, y se acabó el problema.

- Más problemas. El monitor mostraba unas manchas de colores en las esquinas que no había visto en el almacén donde la compré, pero nada más que llegó a casa y la enchufé, me aparecieron y no había forma de quitarlas. Esto es lo que se conoce con el efecto GAUSS o magnetización del tubo de rayos catódicos (CRT). Según el manual de mi monitor (Hantarex MTC900E) estas manchas deberían desaparecer a los pocos segundos de encender el monitor, pues por lo visto traen un circuito de degaussing. Pero no se quitaban. Me harté de probar todo: limpiar el monitor, pasarle imanes cerca de la pantalla, desenchufar y volver a enchufar el tubo (con mucho cuidado), pero nada. Hasta que me fijé que en la placa del monitor el circuito de degaussing estaba conectado a un conector, y al lado había otro idéntico. Probé a ponerlo en el otro conector, y ¡¡¡ fuera manchas !!! Se veía de lujo. 4 meses me llevé con los colores asquerosos... Qué gusto. A esto me ayudó mucho el amigo "amr". Desde aquí se lo vuelvo a agradecer. El conector en este monitor es el que pone "DEGAUSSING COIL".

- Al jugar a MAME, las 6 ó 7 líneas de más arriba no se veían. Parecía que no cabía la imagen, tanto en juegos horizontales como en verticales. Esto hacía que no pudiera ver p.ej. los marcadores de puntuación, o las vidaTengo que decir que esto siempre supuse que era culpa del monitor, pero trasteando los potenciómetros no había manera. Después pensé que era culpa de mi configuración del MAME, pero lo toqué TODO y no pasaba nada. Me resigné, hasta que medio año después leí por el foro que Andy había actualizado los drivers de la tarjeta Arcade VGA. Concretamente están en http://www.ultimarc.com/avgadrivers.html Corriendo me los descargué, y... MAGIA. Problema solucionado.



Beta Testers

Nada más. Por último, decir que la máquina en casa es ahora mismo el centro de atención de la peña. Todos quieren venir aquí a echar unas partiditas, y a mí me sirve para chequear que todo va bien. Son los llamados â??Beta Testersâ?. Aquí tenemos al Gordo y al Negro echando unas partiditas al 'Ghostsâ??nâ??Goblins'.

Resumen

Esencialmente éstos son los pasos para tener una maca en casa:

   1. Comprar una maca en perfectas condiciones: 120 ó 180 euros.
   2. Comprar en Ultimarc.com la tarjeta J-PAC: 50 euros.
   3. Comprar en Ultimarc.com la tarjeta gráfica ArcadeVGA: 80 euros.
   4. Desconectar el JAMMA de la placa base de la maca, y conectarlo al J-PAC.
   5. Colocar en el PC la tarjeta ArcadeVGA, y conectarla con el cable al J-PAC.
   6. Conectar el puerto PS/2 del PC al J-PAC.
   7. Instalar del CD de Ultimarc el driver de la tarjeta gráfica, y la utilidad Win-IPAC.
   8. Instalar de la web de Ultimarc el parche Trisync
   9. Instalar MAME y un front-end. Yo uso el MAMEWAH.
  10. Jugar, jugar, jugar y jugar...

Agradecimientos

Por último no podría terminar sin agradecer a esta web, y a todos sus componentes. Especialmente útiles han sido la secciones del "foro" y de "tu recreativa". Con ellas, y mucha búsqueda, y preguntar cosas, y responder otras, etc, he logrado tener esta maravilla en casa.
Una vez conseguí tener la recre funcionando en perfectas condiciones, me sentí en deuda con la comunidad, y decidí organizar una sección de Preguntas y Respuestas más Frecuentes PRF , con la que cualquier neomarciano sin conocimientos puede aprender de todo rápidamente, pues son respuestas que van al grano. Ojalá hubiera yo tenido a mi disposición de toda esa información cuando empecé, jiji. Agradezco a todos los que se embarcaron en este proyecto conmigo y me ayudaron a elaborar la lista de preguntas y respuestas.

Y nada más. Sólo espero que esta locura no sólo me afecte a mí, sino también a mi hija, que en la foto de abajo tiene 9 meses aunque ahora tiene 12. De vez en cuando la acerco a la recre para que se vaya acostumbrando a ver si en unos meses nos podemos echar unos dobles al Track and Field, jiji. Desde luego que no le pienso comprar Plaisteichons ni nada de eso... jiji

Bueno, me despido ya, y os deseo que tengáis suerte en vuestro proyecto. Estoy en el foro, para cualquier duda que tengáis...



Bubu
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: La TITI
« Respuesta #1 en: 31 de Marzo de 2010, a las 10:40 horas »
Holas,

Joer mítica la TITI, y sobre todo uno de los primeros hilos con todo detalle y desglose de inversión, para que la gente sepa de verdad cuanto cuestan las cosas.
Y lo mejor de todo esa foto con las nuevas generaciones marcianas, ahí, ahí imbuyéndoles el vicio desde pequeñitos, jejejejejeje

Un abrazo

Gocho

Re: La TITI
« Respuesta #2 en: 02 de Abril de 2010, a las 18:11 horas »
Quien pillara ahora una maquina de esas por 120â?¬, muy buen precio!  :)

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: La TITI
« Respuesta #3 en: 02 de Abril de 2010, a las 18:25 horas »
La TITI fue vendida a mi hermana, por 120 euros, la cual conserva en su piso. Cada vez que voy a visitarla (un par de veces al año) y veo allí a mi TITI.. me pongo nostálgico, jiji. Qué bonita es la jodía. Es que después de haber hecho el tutorial que puse en este hilo, fue restaurada: le cambié el panel de control, le puse artes laterales, le embutí 2 altavoces, y quedó absolutamente retrobonita, gracias al arte de Lord.

A ver si encuentro alguna afoto de cómo quedó.

Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: La TITI
« Respuesta #4 en: 02 de Abril de 2010, a las 21:02 horas »
Bueno... más que fue vendida a mi hermana... fue traspasada a mi hermana por el mismo precio que me costó a mí, sin incremento del coste por todo lo que le añadí: artes laterales, nuevo panel de control, 10 botones nuevos, 2 palancas MagStick plus nuevas, amplificador de sonido, 2 altavoces de coche, etc. Sólo los artes laterales me costaron 50 pavazos, jiji.
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

pachu003

  • *****
  • Mensajes: 1067
  • we are the Galaxians
    • www.aumap.org
Re: La TITI
« Respuesta #5 en: 03 de Abril de 2010, a las 13:22 horas »
me repito como Elnaib, pero no tengo otra cosa que añadir, mítica esa titi, me alegro que aún la conserveis en la familia, yo he pensado lo mismo muchas veces, si cambio de recreativa, que esta que tengo ahora, pase a alguien conocido y si es de la familia mejor.

Es uno de los proyectos, que siempre recuerdo de mis primeras visitas aún si registrar, :P por el antiguo marcianitos, bueno ese, el video para jugar al track and fields que colgó (me parece recordar) Snopes y su preciso aporreteo de botones :P, y los mandos arcade que se curró Fuents, ah y el trackball hecho con un raton de bola y el ...... uffff un montón de cosas, bueno que se me va la olla.

Un saludo.



pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #6 en: 10 de Mayo de 2010, a las 13:04 horas »
juas juas juas y aora la titi esta en mis manos juuuuuuuasssssssss ;D

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: La TITI
« Respuesta #7 en: 10 de Mayo de 2010, a las 14:17 horas »
Aarrrggghhh, ahí está el nuevo titero, jejeej.
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #8 en: 13 de Mayo de 2010, a las 23:07 horas »
juer yo es q en esto de los foros me pierdo

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: La TITI
« Respuesta #9 en: 13 de Mayo de 2010, a las 23:23 horas »
Anda shá, si es mu fácil, cuñao.
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: La TITI
« Respuesta #10 en: 13 de Mayo de 2010, a las 23:49 horas »
Jajajaja cuñaaaaaaaaaaaaaaaaoooooooooooooooooo ::) ::) ::)

pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #11 en: 18 de Mayo de 2010, a las 11:36 horas »
toi en ello, pero ya sabes........ por cierto ya ta to metio en la titi ya solo nos falta tiempo pa jugar jjejejejejejejeje

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: La TITI
« Respuesta #12 en: 18 de Mayo de 2010, a las 11:39 horas »
¿Qué sistemas tienes de momento metidos en la TITI? Creo que MAME, Atari2600, NES y N64 de momento, ¿nor?
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #13 en: 18 de Mayo de 2010, a las 22:20 horas »
po ara la mame, la nes, la snes, la sega , la n64, vectrex, y la atari 2600 y la jaguar aunqe con este no se q pasa q al arrancar el juego me arranca el emulador pero no el juego directamente  :'(

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: La TITI
« Respuesta #14 en: 18 de Mayo de 2010, a las 23:16 horas »
¿¿Jaguar?? ¿¿Y eso qué é lo que é?
Yo en vez de Jaguar diría... Ajugar !!!
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #15 en: 18 de Mayo de 2010, a las 23:45 horas »
po nu se mirando la vi y la baje pero weno bah. ahhhhhh y tb tengo la gba para la niña con DORAAAA

pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #16 en: 24 de Mayo de 2010, a las 09:57 horas »
a ver si alguien me ayuda!!!! como meto fondos de pantallas para cada emulador en la mala. No se si me explicao....

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: La TITI
« Respuesta #17 en: 24 de Mayo de 2010, a las 10:04 horas »
Uuyyyy, yo recuerdo que eso era un poco complejillo, había que crear una carpeta por cada emulador, y ahí dentro meter las carasterísticas de cada uno: fondo, músicas, etc... a ver si lo miro y te cuén.
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #18 en: 24 de Mayo de 2010, a las 10:19 horas »
mmmmmmmmmmmmmmmmm weno a ver a ver

elnaib

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 1001
  • Plegando el espacio
Re: La TITI
« Respuesta #19 en: 24 de Mayo de 2010, a las 12:59 horas »
Holas,

Aquí tienes un peazo tutorial de MALA hecho por el compañero Lord Hiryu

http://www.retrovicio.com/tutoriales/mala-tutorial-configuracion

Un saludo

pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #20 en: 24 de Mayo de 2010, a las 23:18 horas »
muxas gracias amos a ver si soi capa de hacerlo  :-\

pablobet

Re: La TITI
« Respuesta #21 en: 08 de Junio de 2010, a las 00:57 horas »
Ya tengo casi todo hecho solo me falta saber si puedo poner los snap redondos en vez de cuadrados , es para un layout qe me ha gustado muxo pero lo qe le pega es el snap redondo