Autor Tema: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT  (Leído 9807 veces)

REHome

Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« en: 28 de Julio de 2010, a las 16:42 horas »
Hola:

Les dejo un manual en PDF para que puedan crear sus propias aplicaciones del puerto paralelo con C#, C++ y VB .net con código fuente incluido.

http://electronica-pic.blogspot.com/2010/07/interfaz-puerto-paralelo-lpt.html

Saludo.

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #1 en: 29 de Julio de 2010, a las 08:28 horas »
¿Eso que sale en la placa de la afoto del tutorial que enlazas son 8 relés?
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #2 en: 29 de Julio de 2010, a las 12:39 horas »
Hola:

Si, lo compras hecho o lo haces ustede mismo que es más barato y a tu manera..

Un cordial saludo.

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #3 en: 29 de Julio de 2010, a las 12:52 horas »
Pero los relés sirven para cerrar o abrir circuitos en función de una señal de entrada. Y esos relés se ven muy grandes, como si fueran de alta potencia. ¿Para qué sirven los relés en la placa?
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #4 en: 29 de Julio de 2010, a las 12:59 horas »
Buenas:

Esos relés son para usarlos en aparatos de tu casa desde la red eléctrica, luz, ordenadores, etc. El bobinado de los relés pueden ser de 5V, 12V, 24V, etc.

Saludo.

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #5 en: 29 de Julio de 2010, a las 13:02 horas »
OK, pero no entiendo la utilidad concreta de esos relés en este caso de interfaz al puerto paralelo para conectar una recreativa a un PC.
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #6 en: 29 de Julio de 2010, a las 13:08 horas »
¿Cómo estás?

Este circuito de relé que son potencia de la red eléctrica de tu casa es de propósito general, es para cualquier cosa, activar y desactivar dispositivos que desees desde el puerto paralelo. Perfectamente te funionará para máquinas recreativas, por eso presenté el manual por aquí.

Espero que te sirva.
« última modificación: 29 de Julio de 2010, a las 13:19 horas por REHome »

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #7 en: 29 de Julio de 2010, a las 13:13 horas »
Es que le veo un problema: los relés de potencia son caros, y con 8 relés de esos la placa se pone más cara que un IPAC, por lo que perdería el sentido del IPP que es precisamente su precio, ¿nor?

Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #8 en: 29 de Julio de 2010, a las 13:24 horas »
Si vas a construir un IPAC para una recreativa no hace falta esta placa de relés grandes. Diseñas el tuyo propio más pequeña de 5V que son mucho más barato, pesa menos y más pequeño.

hector

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #9 en: 29 de Julio de 2010, a las 20:46 horas »
buenas, no tiene nada que ver un circuito con el otro ;-)

esta placa lo que hace es activar dispositivos. por poner un ej practico, si tenemos los mandos por usb y no necesitamos el puerto paralelo, podemos encender la marquesina, altavoces, amplificador de sonido etc...

"nuestra interface de puerto paralelo" lo que hace es leer datos del lpt y los convierte en pulsaciones de un joystick. no tienen nada que ver y no podemos hacer un ipp con relés. uno lee datos para convertirlos por soft, y el otro con un soft pone a estado alto los pines del mismo.

yo tengo creada de mi epoca modder una interface de reles con la cual controlaba los neones del pc, una pantalla en el lateral etc...

tengo que echarle un vistazo de todas formas al tuto, ya que la parte de Visual Studio Express  me interesa para complementar la interface que tengo. hasta ahora usaba el control8 de la web de pablin.ar, pero es muy soso ;-)

mi pequeño tuto de hace años... http://www.hard-concept.net/foro/viewtopic.php?t=118

salu2

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #10 en: 29 de Julio de 2010, a las 21:13 horas »
Hola:

Está buenísimo el proyecto y te funciona. ¿Puedo incluir esta imagen al manual para que todos el mundo lo vean?

http://img92.imageshack.us/i/0f8md.jpg

Lo pondré a partir de la página 380 del dicho manual. Si lo deseas, claro.

Saludo.
« última modificación: 29 de Julio de 2010, a las 21:16 horas por REHome »

hector

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #11 en: 29 de Julio de 2010, a las 21:51 horas »
Puedes usar lo que quieras ;-)

es un proyecto que fabrique para una caja de pc modding.

Probare ese tuto para hacerme mi propio programilla para la interface.

Para los que tengan los mandos por USB pueden usarlo para bastantes cosillas en la recre. Yo es que soy bastante trasteador jejejej.
A ver si actualizo el hilo de mi recreativa con las ultimas novedades ;-)

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #12 en: 29 de Julio de 2010, a las 22:16 horas »
El tema del USB 2.0 es un tema en el que lo tengo pendiente. Esi si, estaré al dato cuando saquen PIC con soporte USB 3.0.

Gracias por lo de las fotos.

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #13 en: 30 de Julio de 2010, a las 08:24 horas »
Entonces, al final la placa que presenta REHome no es realmente una IPP (interfaz puerto paralelo), sino que sirve para activar dispositivos de la recre como las luces, altavoces, etc, ¿verdad?

Lo que no entiendo muy bien es su utilidad... ¿para encender y apagar luces u otros componentes de alta potencia vía software? ¿qué emulador emite por el puerto paralelo bits cuando se produce una explosión, p.ej.?
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #14 en: 30 de Julio de 2010, a las 13:18 horas »
Hola:

Este manual tutorial, es para que aprendas a manejar el puerto paralelo. ¿Qué utilidad le das a tu puerto paralelo o quieres darle?

Saludo.

hector

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #15 en: 30 de Julio de 2010, a las 13:22 horas »
Hay vatios plugins para el winamp para usarlo como v-meter con el sonido, por lo que si se podría implementar de esa forma, e incluso ponerle unos motorcillos para vibración ;-)

es todo cuestion de imaginación jejejej

si le monto los mandos con el USB que vi, puede que me anime a hacer algo similar

Después os pongo un video de lo que se puede hacer, a mayores de usarlo como interruptores por software.

Lo bueno es que se podría llamar desde el frontend que uses como una aplicación mas o que trabaje en 2 plano y arranque con la recre para la función que indica bubu

salu2

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #16 en: 30 de Julio de 2010, a las 13:22 horas »
Para que al pulsar los botones de la recreativa, el PC trate estas pulsaciones como teclas del teclado.
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #17 en: 30 de Julio de 2010, a las 13:36 horas »
¿Qué tal?

Tu idea es para otra cosa. No te hace  falta el puerto paralelo.

Hasta otra.

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #18 en: 30 de Julio de 2010, a las 13:41 horas »
?????

Hasta otra, jajajja
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

hector

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #19 en: 30 de Julio de 2010, a las 13:58 horas »

perdona, pero el ipp y lo que comenta bubu es nuestro pan de cada dia en las maquinas arcade, y es para lo que lo usamos nosotros (si, el puerto paralelo...).

de hecho lo que no se adapta para nada a lo que usamos en las recres es ese esquema, es para otras funciones. se podria usar en una recre... si, para los fedellones y metiendolo con calzador. en principio y para el 90% de los users o más, la respuesta es un no

no puedes decirle a alguien que trabaja con el puerto paralelo desde hace tiempo que no le vale el puerto que usa...

si le hubieras echado un ojo a la web y a como trabajamos con el lpt te hubieras dado cuenta.

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #20 en: 30 de Julio de 2010, a las 14:07 horas »
Buenas:

Si es a mi, se de lo que me está hablando. El manual solo es eso, ayuda a entender el apagado y encendido del control del puerto LPT. Ahora ya que indica como usarlo, puedes programarlo para la imagen que pusiste.

También hay para puerto serie y USB.



http://www.retrovicio.com/foro/showpost.php?p=72286&postcount=7

Saludo.
« última modificación: 30 de Julio de 2010, a las 14:10 horas por REHome »

Doc

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #21 en: 25 de Octubre de 2010, a las 14:24 horas »
Hay Pordios!!! Hombre no me los lies !!! jejeje

Aver ya estas tardando en sacar un dispositivo USB con un pic y programarlo a modo de control de juegos!!!!


jeje y Bienvenido hombre!!! ;)

xD! y yo a ver cuando me paso a los 16f88 porke con los 16f628 no me va el i2c!!

Saludos!

REHome

Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #22 en: 25 de Octubre de 2010, a las 14:30 horas »
Ya me pasé a los 16F88. Tiene más cosas, si lo aprovecha notarás su potencial. Claro que para la mayoría de las cosas no notarás nada. Sólo que la memoria no te procupa y tiene CAD.

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Presento Manual tutorial Interfaz puerto paralelo LPT
« Respuesta #23 en: 18 de Octubre de 2012, a las 14:23 horas »
Bubu yo usé un circuito con relés muy similar a ese en mi primera (y única) mame máquina en el año 98 (se dice pronto) para hacer girar el monitor cuando los juegos eran verticales y era una pasada, aún no se por que desmonté esa máquina, ahor asolo tengo máquinas normales, el frontend que usé en aquel momento era uno programado por un amigo mio que leía en un txt si el juego era vertical u horizontal y giraba la pantalla según tocara.

Saludos