Autor Tema: Ayuda para leer condensador cerámico  (Leído 2845 veces)

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Ayuda para leer condensador cerámico
« en: 20 de Octubre de 2012, a las 22:26 horas »
Hola.

¿Alguien me podría por favor decir la capacidad de este condensador?



Gracias.

Un saludo.


Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #1 en: 20 de Octubre de 2012, a las 22:44 horas »
Hola Marcos.

150pF

;)

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #2 en: 20 de Octubre de 2012, a las 23:05 horas »
Gracias, Characa.

Lo que va después del 5, entonces tú lo interpretas como un "1", ¿verdad?

Es que como no se parecía al "1" del principio, me estaba liando (sobre si era una "J", u otro símbolo).

Un saludo.


Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #3 en: 20 de Octubre de 2012, a las 23:26 horas »
Pues no Marcos, es una J, se lee n15J

A veces la impresión no es clara y lía un poco.

Un saludo.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #4 en: 20 de Octubre de 2012, a las 23:47 horas »
Gracias, compi.

Estoy intentando entender cómo se leen, pero no consigo entenderlo en este caso: la J supongo que será la tolerancia, ¿verdad? Pero entonces, ¿por qué es de 150pF y no de 15pF? Sospecho que esa "n" tendrá que ver en eso, ¿no? ;)


Pofo

Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #5 en: 21 de Octubre de 2012, a las 00:14 horas »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #6 en: 21 de Octubre de 2012, a las 11:40 horas »
Cita de: Marcos75 en20 de Octubre de 2012, a las  23:47 horas
Pero entonces, ¿por qué es de 150pF y no de 15pF? Sospecho que esa "n" tendrá que ver en eso, ¿no? ;)

Creo que ya lo entiendo. Characa, corrígeme si me equivoco :)

Muchos fabricantes usan la "n" o la "p" colocada donde iría el punto decimal (por ejemplo, 2p2 es 2,2 pF). Además, si es 0,xxx el "0" no lo ponen. Por lo tanto, n15 es  0,15 nF, o lo que es lo mismo 150 pF...


Pofo

Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #7 en: 21 de Octubre de 2012, a las 13:26 horas »

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #8 en: 07 de Noviembre de 2012, a las 17:10 horas »
Cita de: Marcos75 en21 de Octubre de 2012, a las  11:40 horas
Cita de: Marcos75 en20 de Octubre de 2012, a las  23:47 horas
Pero entonces, ¿por qué es de 150pF y no de 15pF? Sospecho que esa "n" tendrá que ver en eso, ¿no? ;)

Creo que ya lo entiendo. Characa, corrígeme si me equivoco :)

Muchos fabricantes usan la "n" o la "p" colocada donde iría el punto decimal (por ejemplo, 2p2 es 2,2 pF). Además, si es 0,xxx el "0" no lo ponen. Por lo tanto, n15 es  0,15 nF, o lo que es lo mismo 150 pF...

Así es Marcos.

De todos modos con los enlaces que Pofo ha indicado habrá quedado claro ya.

Un saludo.

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re: Ayuda para leer condensador cerámico
« Respuesta #9 en: 07 de Noviembre de 2012, a las 23:45 horas »
Qué paranoia... Vosotros vais a las pirámides un día y os leéis los jeroglíficos esos bocabajo, ¿nor?
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!