Autor Tema: Recomendación para comprar fuente arcade  (Leído 9658 veces)

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Recomendación para comprar fuente arcade
« en: 17 de Mayo de 2013, a las 23:38 horas »
Hola a todos.

Hace tiempo que mi US150 no me da seguridad. Ya he tenido problemas en el pasado con la línea de -5V: se me ha ido un par de veces, y no me permite jugar, por ejemplo, a mi Donkey Kong.

Pero después del problema que acaba de sufrir Pofo con una US150, que casi se la lía a un Ghosts and Goblins, pues me he decidido.

En su momento estuve hablando con Ricardo de este tema. Ricky, seguro que te acuerdas, me recomendaste algún modelo, pero no encuentro los correos.

Se trata de conseguir algo lo más barato posible, pero con un mínimo de calidad. Me gustan, por ejemplo, las Wei-Ya. Y me gustaría que tuviera multímetro incorporado, aunque actualmente mi máquina tiene uno, con lo cual supongo que lo podría acoplar.

¿Qué me recomendáis?

Muchas gracias.

Un saludo.


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #1 en: 18 de Mayo de 2013, a las 00:21 horas »
Las wei-ya van muy bien, yo la pedí a jammaboards, pero seguro que puedes encontrar algo similar por aquí.

http://www.jammaboards.com/store/15a-arcade-switching-power-supply-with-digital-display-110w-pwr-p032.html

Saludos

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #2 en: 18 de Mayo de 2013, a las 10:04 horas »
Gracias Ricardo. Ese modelo en concreto me interesaba, pero no parece que lo tengan en muchos sitios.

A lo mejor me conformo con la versión que no trae multímetro, y le pongo el que trae la propia recreativa...

Un saludo.


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #3 en: 18 de Mayo de 2013, a las 10:32 horas »
También es una solución perfectamente válida, eso si te recomiendo que revises el voltímetro de la máquina con un polímetro por si hay discrepancias ;-) en mis máquinas los he tenido que ajustar todos por que marcaban muy mal.

Saludos, Ricky

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #4 en: 18 de Mayo de 2013, a las 10:36 horas »
Pues ya te pediré consejo, porque no tengo ni idea de cómo hacerlo.

De hecho hace tiempo que no me funciona el monedero de la máquina, y tengo que meter créditos con el botón que hay al lado del contador de monedas.

El voltímetro va en una plaquita donde hay una EPROM y unos DIP, y que sospecho que se utiliza también con fines de control de monedas y demás, pero de ese tema estoy totalmente pez.

Un saludo, y gracias.


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #5 en: 18 de Mayo de 2013, a las 10:45 horas »
Es muy fácil, en esa plaquita del voltímetro también lleva un potenciómetro de ajuste, simplemente conectas el polímetro y regulas ese potenciómetro hasta que marque igual y listo, si lo haces con una placa puesta mejor, lo del monedero no puede ser mucho, comprueba si le llegan los 12 voltios.

Saludos

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #6 en: 18 de Mayo de 2013, a las 11:24 horas »
Gracias Ricardo. A ver si la semana que viene saco un hueco, lo miro, y te digo algo, que este fin de semana me ha tocado también currar...

EDITO: El monedero es mecánico.

Un saludo.


Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #7 en: 18 de Mayo de 2013, a las 12:05 horas »
Pues esa fuente que poneis no tiene mala pinta y no sale cara, desde luego yo personalmente estoy hasta el gorro de las usxxx, tienen todas mas horas que un reloj y aunque sean sencillas siempre me veo encima de ellas.

La ultima us150 que me ha petado ayer mismo marcho para la basura, se le churrusco hasta el conector y la fuente que uso para reparar las placas que es una us250 me parece a mi que tambien la voy a cambiar por algo mas decente.

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #8 en: 18 de Mayo de 2013, a las 15:21 horas »
Yo tengo puesta una wei-ya de estas para reparar y es una maravilla, puede con todo y el regulador siempre está a mano con el voltímetro que además lleva una cosa interesante, puedes medir la tensión que sale de la fuente o llevar un cablecillo fino hasta el jamma y te lee la tensión del conector en lugar de la de salida de la fuente, esto está muy bien porque siempre hay pérdidas en los cables.

Marcos si el monedero es mecánico poco puede ser, el micro, el cable que va del micro al conector jamma o bien el mismo conector que de tanto enchufar placas el pin se puede haber dañado.

Saludos

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #9 en: 18 de Mayo de 2013, a las 16:48 horas »
Hola Ricky. Desde mi desconocimiento, me ha parecido ver que el monedero lleva la señal primero a la famosa plaquita intermedia (por tema de contador y demás) y de ahí a la placa. ¿Puede ser? ¿Y puede que sea algo en ese placa lo que no esté bien?

Un saludo.


Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #10 en: 18 de Mayo de 2013, a las 20:28 horas »
Y digo yo, porque no usáis una buena fuente de PC?? vale, supongo que por precio; en conjunción con un supergun, creo que es (para mí) lo más versátil para trastear y/o reparar placas.

;).

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #11 en: 18 de Mayo de 2013, a las 21:47 horas »
Characa, a mi se me hace imprescindible poder regular la línea de 5V, por eso no utilizo una fuente de PC.


Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #12 en: 18 de Mayo de 2013, a las 22:12 horas »
Bueno, yo soy muy aficionado a hacer "inventos" electronicos y una vez intente modificar una fuente ATX para regular precisamente los 5 voltios en un margen de +/-0.5 v.

Amargamente descubri que esta fuente es mas complicada de lo que creia y tambien descubri lo que es tener dos tierras a distinto nivel AJJAJAJAJAJAJAJAJA.

Como recordatorio tengo una nueva "mancha de nacimiento" en mi dedo pulgar izquierdo.

Recientemente hice un engendrillo para con los doce voltios sacar 5 regulados y los doce, pero lo veo una chorradilla.


Algun día os enseñare porque uno no tiene que hacer caso de la teoria cuando coloca las escobillas de un alternador.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #13 en: 19 de Mayo de 2013, a las 08:40 horas »
Cita de: Marcos75 en18 de Mayo de 2013, a las  21:47 horas
Characa, a mi se me hace imprescindible poder regular la línea de 5V, por eso no utilizo una fuente de PC.

Marcos, supongo que las habrás probado, a mí en particular me han ido bien, a excepción de algún problemilla con la sección de los cables de alimentación (para eso tengo la otra fuente de taller, pero la he usado en contadas ocasiones para alimentar placas).

 :)

Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #14 en: 19 de Mayo de 2013, a las 11:10 horas »
2en la practica las fuentes de PC dan ese problema, no es solo tema de intensidad, a veces las placas te piden subir el voltaje. He tenido problemas por esto con gente que compro placas y las usaba en superguns.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #15 en: 19 de Mayo de 2013, a las 13:20 horas »
Cita de: Characa en19 de Mayo de 2013, a las  08:40 horas
Marcos, supongo que las habrás probado

Sí, tengo por ahí un supergun, con su fuente ATX, y alguna placa he probado, pero no la he usado a menudo. Como reparo justo al lado de la máquina, uso la propia máquina como monitor, fuente, controles y demás.

Un saludo.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #16 en: 22 de Mayo de 2013, a las 11:04 horas »
Pues muchas gracias a todos por vuestros consejos y comentarios.

Finalmente he pedido una Wei-Ya P03C a Hong Kong, que me ha salido bastante bien de precio.

Cuando me llegue sacaré mi antigua US150, y aprovecharé para revisar el problema con el monedero/voltímetro/contador de monedas...

Un saludo.


Lexarius

  • Recien llegado
  • Mensajes: 20
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #17 en: 01 de Junio de 2013, a las 15:05 horas »
Holas otra vez!!

Vengo a conectarme de nuevo que tengo ratillos libres. :D

He estado leyendo el post y estoy en la misma situacion. Tengo que renovar la fuente por una regulable y con display.

Marcos te llego ya la wei ya? Que tal esta?

Y pregunta extra, que mas modelos regulables y con display hay en el mercado ? Conozco las Happ y las Wei ya ( el caso es q tengo una fuente de taller tb pero ya sabeis que para llevarselas por ahi es un infierno)

Un saludo

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #18 en: 01 de Junio de 2013, a las 15:15 horas »
No me ha llegado todavía, la estoy esperando para la semana que viene.

La mía no tiene voltímetro, pero espero poder utilizar el que viene en la recreativa.

Ya os contaré.

Un saludo.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #19 en: 04 de Junio de 2013, a las 20:01 horas »
Bueno, ya me ha llegado la fuente. Os cuento un poco.

La primera impresión es que la carcasa es un poco endeble. Pero bueno, por este precio sabía lo que había.

La he colocado en la recreativa. Como soy un poco nostálgico, he dejado colocada la US150, le he quitado los conectores, y he hecho unos conectores para ir desde ahí a la nueva fuente. Con eso me aseguro de que en un momento dado puedo volver a conectar la Hantarex, y puedo volver a tener la máquina "original".

Lo bueno de esto es que el voltímetro que traía mi máquina funciona perfectamente, así que no me supone problema el que la fuente que he pillado no lo traiga.

Otra cosa buena: mi Video Lider venía con dos ventiladores grandes, que hacían un ruido infernal. El superior (para el tubo) hace años que lo desconecté, porque vibraba todo. El de abajo estaba puesto para la fuente. Pues bien, ya no me hace falta. Lo he desconectado, y la máquina ahora apenas hace ruido. Confío en que la nueva fuente no se caliente demasiado, y si lo hace ya me inventaré algo.

Por otro lado, el regulador tiene un margen muy grande (demasiado para mi gusto). Lo que no me convence es la gran diferencia que hay entre la línea de 5 y las de -5 y 12, provocado supongo por la asimetría de cargas. En placas grandes, si ajustas la línea de 5 a 5.0, la de -5 se te puede ir fácilmente a -6.1, y la de 12 a cerca de 14...

Un saludo.


Lexarius

  • Recien llegado
  • Mensajes: 20
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #20 en: 04 de Junio de 2013, a las 21:00 horas »
Cita de: Marcos75 en04 de Junio de 2013, a las  20:01 horas
Por otro lado, el regulador tiene un margen muy grande (demasiado para mi gusto). Lo que no me convence es la gran diferencia que hay entre la línea de 5r y las de -5 y 12, provocado supongo por la asimetría de cargas. En placas grandes, si ajustas la línea de 5 a 5.0, la de -5 se te puede ir fácilmente a -6.1, y la de 12 a cerca de 14...

Un saludo.

Q me estas contando??  >:( que para ajustar algunas placas puede que fría el circuito de audio de alguna? Como se pueden ir tanto?

Me has dejado flipando

Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #21 en: 04 de Junio de 2013, a las 21:10 horas »
Las US tampoco se quedan mancas en lo que es irse a 13-14 voltios en los 12, como bien dices esto es por el consumo asimetrico de las placas (vamos que consumen mas de los 5 v), sino que depende mucho del consumo de la placa, con una hammering harry de tres pisos por ejemplo medi 5,4 por un lado y 14 largos por otro.

Se me ocurren dos o tres modificaciones muy sencillas para reducir esos valores (que seguro que ya pensaste), con zener y una resistencias, con un regulador, con resistencias variables y modificarlas tu a tu gusto, si quieres tambien te puedes complicar mas con operacionales.

Siempre pense que es que las fuentes arcade no tienen mucho en cuenta esto y aunque mirando los valores para los que estan pensadas de intensidades parece razonable, no entiendo como no han echo una regulacion de los 5 voltios que no afecte a los 12 (bueno, imagino que el dinero y tambien que para lo que son, valen de sobra).

Bueno, ya iras comentando que resultado te da.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #22 en: 04 de Junio de 2013, a las 21:47 horas »
Bueno, esto que voy a decir aquí juraré no haberlo dicho si alguien me viene con una placa jodida pidiendo cuentas, pero en realidad NO PASA NADA. Me apuesto a que el 99.99% de los circuitos de audio que usan los -5 y -12 (por no decir el 100%) admiten esos -6 y -14 sin despeinarse.

De hecho yo tuve jodida mi fuente una temporada, y estaba metiendo -12 en vez de -5 a las placas, sin problema.

Caso aparte merece el único caso que conozco (quizá haya más) que usa los -5 para otra cosa que no es el sonido: el Donkey Kong.

El caso es que la línea de -5 tiene mucho menos consumo que la de 5, con lo cual parece normal que si no se pueden regular por separado, no consigas nunca el mismo voltaje en +5 que en -5.

Yo también lo había notado, como dice Pofo, en las Hantarex, aunque creo que en esta es un poco más acusado.

De momento me parece que a esta le cuesta un poco más mantener la tensión constante a la salida que a la US150 (las oscilaciones son ligeras, en cualquier caso), aunque quizá sea solo una impresión mía.

Un saludo.


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #23 en: 04 de Junio de 2013, a las 21:50 horas »
No me he dado cuenta de esto,  miraré en la mia a ver si pasa,  de todas formas esas tensiones no suelen ser críticas,  excepto si la placa lleva eproms o rams tritension.

Una cosa mas,  estas fuentes suelen tener amperage de sobra para que la tensión no caiga le pongas la placa que le pongas con lo cual si la has tenido que subir tanto es que tu cableado pierde muchísimo y no tiene la sección suficiente,  cosa por desgracia habitual en las máquinas.

Una pregunta has medido los 5v con el mismo polimetro que has medido los - 5 y los 12?
Normalmente los voltímetros de las maquinas no vienen muy bien ajustados y llevan un potenciómetro para regularlos.

Saludos,  Ricky

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #24 en: 04 de Junio de 2013, a las 21:56 horas »
Hola Ricky.

Lo del cableado, podría ser. Yo uso además un alargador JAMMA. Le metí cables de corriente, y le metí varios, pero aún así con tanto conector y demás quizá vayan por ahí los tiros. Pero sí, sigo teniendo bastante diferencia entre unas placas y otras. (cerca de medio voltio).

Lo de las RAMs y EPROMs tritensión me interesa mucho: ¿las EPROMs utilizan esas tres tensiones solamente para programarse, o también para leerse? Supongo que la Donkey Kong usa RAMs tritensión de las que comentas, ¿verdad?

Sí, las tensiones están medidas siempre con polímetro. Lo que me he dado cuenta es de que con esta fuente lo que me marca el voltímetro de la máquina y lo que me marca el polímetro a la entrada de la placa es prácticamente lo mismo, lo que me hace pensar que quizá mi cableado sí sea decente...

Un saludo.


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #25 en: 04 de Junio de 2013, a las 21:58 horas »
Te aseguro que si tu fuente se parece a la mía en los bornes de la misma tendrás la misma tensión aunque le pongas el Hang-on que gasta 8 amperios.
Si la tienes que subir según la placa para que el voltímetro te marque lo mismo el problema está en el cableado y seguramente el añadido que le has puesta para poder conectar la US150 tendrá pérdidas también y se habrán añadido a las ya existentes.
Mide la tensión en los bornes de la fuente y verás, esta prueba si que le he hecho.

Si no fuera así no te la hubiera recomendado  ;)

Saludos Ricky

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #26 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:01 horas »
El tema es que en las tensiones de 12 y -5 como el consumo es bajo la tensión no cae en el cableado pero las de +5 ya es otra cosa.

No la donkey Kong no lleva eproms tritensión ni rams, solo las placas estilo Defender (rams) sega vic dual (rams y eproms) y alguna mas pero de la primera época todas, yo si tengo unas cuantas de estas  :).

Tengo que ponerme con ese hilo . . . .

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #27 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:02 horas »
Te entiendo, y creo que tienes razón. Unos pocos ohmios pueden provocar caídas de tensión considerables en corrientes grandes... Y que conste que estoy contentísimo con la fuente :)

Contestame a lo de las RAMs y ROMs alimentadas con 3 tensiones ;)

EDITO: Acabo de ver tu segunda respuesta. Creo que lo he acabado de entender...


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #28 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:07 horas »
Cita de: Marcos75 en04 de Junio de 2013, a las  22:02 horas
Te entiendo, y creo que tienes razón. Unos pocos ohmios pueden provocar caídas de tensión considerables en corrientes grandes... Y que conste que estoy contentísimo con la fuente :)

Contestame a lo de las RAMs y ROMs alimentadas con 3 tensiones ;)

EDITO: Acabo de ver tu segunda respuesta. Creo que lo he acabado de entender...

La Donkey Kong como sabes para lo que usa la tensión de -5 es para el reloj con una circuitería rarísima que no es TTL en parte, te aseguro que las placas de Nintendo van de coña con esta fuente, al menos a mi no me fallan nunca.

Saludos

Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #29 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:09 horas »
No te creas que no cae la tension en segun que placa, hay placas muy tragonas ricky y aunque si, la resistencia de los cables aunque baja puede ser significativa, creo que todos los que estamos por aqui tenemos secciones decentes en el cableado.

En la época mas gloriosa (cuando la gente no repudiaba tanto los bootleg), han pasado por mis manos bootlegs que tragaban como posesos, y eso se nota en fuentes con un monton de años encima como las US, ejemplos por ejemplo ese hammering, el sf2 u otros, no tienes mas que hacer la prueba, pones la fuente en vacio a 5 clavados y luego mete una de estos "gloriosos" boots.

El cableado como se ha comentado es basico (recordais esos cableados jamma jamma chinos que vendian?).

Sobre lo que comenta marcos del tema tensiones, el problema basico que yo veo, no es tanto que la electronica sobreviva a una tolerancia mayor al 20% en tension, sino que cuando tienes que subir tanto la tension para que una placa funcione bien, es porque algo va mal y pasa lo de siempre, que lo que corriges por un lado subiendo la tension lo jodes por otro precisamente por subirla.

Sobre el tema de los 12 voltios, bueno, esa tension es para el ampli, que se jo..., esto, bueno, aguanta mas.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #30 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:13 horas »
Ahora sí que no entiendo nada. He conectado una placa al extremo JAMMA. He medido resistencia en GND y en +5 entre las bornas de la fuente y los dedos del conector macho de la placa. En ambos casos 0.8 ohm, cuando el polímetro en corto da 0.7 ohm.

Ese 0.1 ohm no explica la caída de tensión de hasta 500 mV... ¿no?

Perdonadme, pero ya sabéis que la electrónica analógica no es lo mío  :-[


Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #31 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:17 horas »
Bueno, esto ya lo sabras, pero si es mas acusado en esta fuente la asimetria, es porque tiene menos potencia de salida (chinoooooossssssssssssssss).

Edito:para que te callera eso tendria que estar circulando 5 amperios, algo que no es muy descabellado, dado el consumo de segun que placa.

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #32 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:18 horas »
La resistencia aumenta cuando la corriente es elevada, haz la prueba que te he dicho antes, pon una placa tragona y mide la tensión en la fuente y en el conector de la placa y luego haz lo mismo con una placa poco tragona.
Verás como en la fuente el cambio será mínimo o inexistente pero en el conector de la placa habrá cambiado mucho

Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #33 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:21 horas »
Es normal, si tienes una placa que traga 25 watios, hará circular 5 amperios por el cable, lo cual te da esos 0.5 voltios de caida en el cable.

Si tienes una que traba 10 watios, circularan 2 Amperios y te caeran 0.2 en el cable.

« última modificación: 04 de Junio de 2013, a las 22:28 horas por Pofo »

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #34 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:22 horas »
Creerme he probado estas fuentes con las placas mas tragonas que hay (Hang-on, Enduro Racer) que llegan a consumir 8 amperios y la fuente ni se despeina, eso si usando el cableado adecuado, sino la fuente no se despeina pero a la placa no la llega nada.
No os lo diría si no fuera así, yo nunca afirmo algo sin estar seguro.

Saludos Ricky

ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #35 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:23 horas »
al menos con mi fuente ;)

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #36 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:26 horas »
Está claro que la tensión está cayendo en el cableado. He probado, y la diferencia de tensión entre las bornas de la fuente y los dedos de la placa es de 0,75V en algunos casos. Lo que me sorprendía es que eso pasase con una resistencia de tan solo 0.1 ohm...

He probado también a quitar el voltímetro de la fuente, pero nada mejora. Está claro que tiene que ser el cableado. El caso es que tiene cables de sección adecuada, pero quizá demasiadas conexiones, demasiada longitud, demasiado viejos, etc...

Gracias a los dos por vuestros comentarios.

Un saludo.

EDITO: Es que lo que nunca imaginé es que una placa consumiera varios amperios... joder, casi hay que meterles la batería de un coche... ;)
« última modificación: 04 de Junio de 2013, a las 22:28 horas por Marcos75 »


Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #37 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:27 horas »
Que potencia de saluda maxima da esa fuente (cual es la que declara vamos)?

Edito: Vamos, te lo pregunto porque es facil dimensionarr la longitud y la seccion del cableado adecuada para entregar la maxima potencia y calcular esto.

De todos modos, la resistencia de un cable genera una caida lineal no constante, por esto hay que acercarla a cero, ya que da una curva de entrega de diferencial deformada, bueno, esto tampoco interesa mucho en este foro la verdad.
« última modificación: 04 de Junio de 2013, a las 22:31 horas por Pofo »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #38 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:30 horas »
Código: [Seleccionar]
Model     WATT    +5V    +12V    -5V
WY-03C    100W    15A    2.5A    1A


Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #39 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:32 horas »
15 Amperios, te sobra potencia por todas partes Marcos, mejora el parasito que tienes de cableado.

Un saludo.

edito: esto en un chat hubiera sido mas interactivo, pero se "hubiera perdido como las lagrimas en la lluvia"
« última modificación: 04 de Junio de 2013, a las 22:35 horas por Pofo »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #40 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:35 horas »
Cita de: Pofo en04 de Junio de 2013, a las  22:32 horas
mejora el parasito que tienes de cableado

Buf, ¡qué pereza! Jejeje...

EDITO: Probaré a quitar el alargador que hice, a ver cómo queda la cosa.
« última modificación: 04 de Junio de 2013, a las 22:38 horas por Marcos75 »


Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #41 en: 04 de Junio de 2013, a las 22:38 horas »
A veces no es cuestion de el cable en si, sino que tengas muchos empalmes guarretes, estaño por aqui y por alla, otro empalme por otro lado, monederos, pijadillas.

Da pereza si, y vas a tener placas, en la que la caida va a ser irremisible porque todas ellas son una resistencia en si.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #42 en: 05 de Junio de 2013, a las 07:57 horas »
Al final lo que voy a hacer es tirar los cables de alimentación directamente desde la fuente hasta el conector de mi alargador JAMMA. Lo más cortos posible, y sin empalmes.

De esa forma seguro que la cosa mejora. Esta tarde os cuento.

Un saludo.


Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #43 en: 05 de Junio de 2013, a las 09:35 horas »
Tan sencillo de entender como si intentas arrancar un vehículo con unas pinzas y cables de 0,5mm, que ocurre? que el cable hace literalmente PUFFF, además de no mover en absoluto el motor de arranque.

Esto se puede comparar con una carretera normal (un carril por sentido) que tenga que absorber en hora punta 20.000 vehículos en 1 hora, se montará un pitote de cuidado.

Si esa misma carretera se desdobla en 4 carriles por sentido para una misma densidad de circulación, evidentemente, ésta irá muchísimo más fluída.

Lo mismo pasa con la sección de un conductor eléctrico, si ésta es pequeña y circula mucha intensidad, habrá "atasco circulatorio".

En resumen: LEY DE OHM PURA Y DURA AMIGOS!!.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #44 en: 05 de Junio de 2013, a las 11:00 horas »
No seáis tan duros, hombre ;)

Ten en cuenta que yo en mi alargador uso cables de alimentación de PCs (gran sección), dos para +5 y tres para GND.

Revisé los que salen de la fuente, y tienen buena sección.

Medí con el voltímetro, y apenas tengo una décima de ohmio de pérdida.

¿Quién iba a pensar que iba a tener un problema de caída de tensión en los cables? En cuanto hice la prueba que me dijo Ricky comprobé que, efectivamente, ¡estaban cayendo hasta 750 mV en los cables!


Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #45 en: 05 de Junio de 2013, a las 13:29 horas »
En el caso de una recreativa no es solo la seccion de tu cable, es la cantidad y calidad de los empalmes, asi como demas cacharros que tengas colgados de esos 5 voltios, sus empalmes, etc...

Como se dice por mil lados, el circuito lo puedes resumir en dos resistencias, una es la placa y otra todo lo demas, ambas en serie(o en paralelo, como mas rabia te de pero esto no es teoria de circuitos jajaja), cuanto mas alta sea la intensidad como la diferencia de potencial es la misma mas grande sera la caida en la resistencia parásita, pero la resistencia no es proporcion directa tampoco de la longitud y seccion del cable ya que como digo los empalmes en muchos casos son peor cosa, ademas de que si tienes otros elementos en paralelo tendras reparto de intensidades (tampoco entro a comentar las resistencias de los nodos porque no es importante aqui).

Estoy mas que convencido de que tu te has hartado a hacer mallas de estas marcos, otra cosa es la pereza que den estas cosas.

Edito: Esto lo pongo por si alguien que lea esto quiere hacer una experimento, podeis medir la cauida justo despues del empalme de un conector y despues cada cierta distancia por el mismo cable. Repetir esto mismo pero esta vez con varios cables que vayan a distintos circuitos en paralelo (como una maquina arcade) y ver como la caida es menos lineal, esto es porque el comportamiento de las cargas en paralelo se comportan como si los nodos no estuvieran fijos, es una chorradilla que tampoco es importante para una recreativa, pero bueno, a lo mejor alguien quiere hacer el experimento.

sobre tema consumos, 25 watios a dia de hoy para un juego de estos, pues si, es una locura (ahora los hacen que van a pilas de estos que venden para poner en la tele), pero no tienes mas que poner la mano en las placas para ver lo optimas que son algunas, sumar ttl y demas y hacer cuentas, creo que hay placas por ahí que se van de los 5 generosamente.
« última modificación: 05 de Junio de 2013, a las 13:39 horas por Pofo »

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #46 en: 05 de Junio de 2013, a las 13:33 horas »
Na, le voy a tirar cableado directo de la fuente al conector.

A ver, si mi ignorancia ha venido de que jamás imaginé que una placa pudiera consumir 4 ó 5 Amperios. Con esa corriente, y una resistencia mínima (0.1, 0.2 ohm), se te va prácticamente medio voltio, o cerca de 1 voltio. Es lógico...

Cableado directo, y listo.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #47 en: 05 de Junio de 2013, a las 18:05 horas »
Bueno, ya estoy de vuelta.

En primer lugar gracias a todos.

Se confirma lo que explicaba Ricky. Os cuento las pruebas que he hecho:

- He cableado directamente con cable de bastante sección y de 1,5 metros de longitud, desde la fuente hasta el conector extremo de mi alargador (es decir, cable directo).

- He probado un Tetris (muy pequeña) y un Shadow Dancer bootleg (mediana-grande).

- Con una placa mediana-grande, la tensión que cae en el cable es de aproximadamente 100 mV. Es realmente poco.

- Con una placa pequeña, la tensión que cae en el cable es 60 mV.

- La diferencia de tensión en bornas de la fuente apenas varía (y si lo hace puede ser achacable incluso al error del multímetro) si colocamos una placa pequeña, o si colocamos una mediana-grande.

- La diferencia de tensión en la placa varía en torno a 50 mV entre una placa grande y una pequeña.

Conclusión: con el cableado adecuado no tienes que andar tocando el potenciómetro nunca más, salvo para placas que realmente requieran un poco más de 5 V por el motivo que sea.

Gracias de nuevo.

Un saludo.


ricky2001

  • ****
  • Mensajes: 1444
  • Arcade Adicto
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #48 en: 05 de Junio de 2013, a las 20:54 horas »
Me quedo mucho mas tranquilo, ayer me dejaste preocupado porque yo a esta fuente le di caña y aguantaba lo que le echara.

Me alegro de que lo hayas solucionado.

Saludos, Ricky

Lexarius

  • Recien llegado
  • Mensajes: 20
Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #49 en: 05 de Junio de 2013, a las 23:53 horas »
Cita de: Pofo en04 de Junio de 2013, a las  22:32 horas
edito: esto en un chat hubiera sido mas interactivo, pero se "hubiera perdido como las lagrimas en la lluvia"

y no te imaginas lo util que resulta cuando uno llega tarde  ;)

viendo que el cableado y el tipo de placa tiene que ver bastante con los desniveles de voltaje me quedo mas tranquilo, pq por ejemplo yo me queria pillar una de estas para llevarla a otros sitios cuando llevo el supergun y alguna placa (que ya es bastante llevar las placas, la caja de herramientas, supergun y... la fuente de alimentacion!!) y el cableado es bastante corto y de buen diametro

por cierto muy agradecido a marcos por las pruebas en maca  :D (por si el dia de mañana tuviera que ponersela a la maca)

un saludo

Pofo

Re: Recomendación para comprar fuente arcade
« Respuesta #50 en: 07 de Junio de 2013, a las 00:12 horas »
Llego tarde al hilo, me alegro de que la fuente este bien.

un Salu2 - s :p