Autor Tema: Hantarex polo 28 star vga  (Leído 5124 veces)

joaquin

  • Recien llegado
  • Mensajes: 2
Hantarex polo 28 star vga
« en: 20 de Diciembre de 2013, a las 12:32 horas »
hola a todos, soy nuevo en este mundillo y como no, necesito de vuestra ayuda.
Tengo un monitor polo 28 vga que suena el click ese que al parecer es tan famoso y tiene el transistor 2727 cruzado. Lo he cambiado un par de veces y hace el intento de arrancar un segundo y vuelve a cruzarse el transistor.
Cual puede ser la causa? precisamente en la semana que los pekes cogen vacaciones.
Gracias por vuestra atención.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Hantarex polo 28 star vga
« Respuesta #1 en: 20 de Diciembre de 2013, a las 15:23 horas »
Bienvenido al foro.

Para no repetir lo mismo aquí (si a los moderadores les parece bien) voy a remitirte al hilo que tengo abierto sobre estos monitores en RetroVicio para que veas un poco por donde van los tiros.

http://www.retrovicio.org/foro/showthread.php?26166-Monitores-HANTAREX-POLO-STAR-(NOS)-averías-típicas.

Sin ver el aparato y por los síntomas, podría tratarse de:

-Tensión de alimentación superior a la nominal.

-Condensador de Colector (8n2-10n).

-Diodo E-W (en paralelo con la unión C-E del transistor final de líneas).

-El FBT (transformador de líneas).

Empezaría por comprobar estos puntos.

Un saludo.

joaquin

  • Recien llegado
  • Mensajes: 2
Re:Hantarex polo 28 star vga
« Respuesta #2 en: 22 de Diciembre de 2013, a las 00:51 horas »
Muchas gracias por tu respuesta, a ver si mañana tranquilamente pruebo y te cuento. Un saludo.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Hantarex polo 28 star vga
« Respuesta #3 en: 30 de Diciembre de 2013, a las 13:44 horas »
Characa, eres un crack. Muchas gracias.

Un saludo.


Fistro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 46
Re:Hantarex polo 28 star vga
« Respuesta #4 en: 16 de Marzo de 2014, a las 11:45 horas »
Hola a todos,hace tiempo que no entro en el foro, a ver si saco mas tiempo para esta afición.
Ha caído en mis manos un hantarex polo 28 star trifrecuencia, con estos no tengo experiencia ninguna y tengo el mismo problema que el amigo Joaquin, tengo el bu2727aw en corto, compre uno equivalente pero leyendo veo que no se recomienda usarlos, los suyo es usar el original, lo encargo y tarda un mes (lo he comprado en tienda física de mi pueblo), leo también que es recomendable cambiar el condensador poliéster de 8n2, lo he cambiado por uno nuevo, el original me media 5n1, un poco escapacitado.
Compruebo los diodos, están bien, compruebo el flyback con el esquema que me aparece en HR diemen de su equivalente y parecen estar todo el bobinado bien, no hay cortos entre bobinados.
Todo parece estar bien, lo enciendo con señal de vídeo a su entrada (deshabilito la entrada VGA quitando el jumper) de 15khz de una placa mvs, para ver cuanto antes imagen en pantalla, enchufo y hace ruido como de estática en el tubo como cuando arranca un monitor arca de y a los dos segundos el clic click clic, ya no se si lo que escuché fue el arranque del tubo o el bu quemándose, eso si, ni humo ni olor a frito.
 Una cosa que me ha llamado la atención es que el bobinado del yugo tiene muy muy poca resistencia, una bobina 0,4 y la otra 3,4 cosa así, es normal esto? Está el bobinado mal y por eso la avería del bu2727?? Ando un poco perdido, la verdad.

En los problemas típicos a revisar que indica el grande de Characa no se como revisar si la tensión de alimentación es superior a la nominal, no se si se refiere a la tensión de red, el monitor ese alimenta a 230vac y así lo hago.
 Tengo que decir que ele monitor lo compre averiado, con el bu2727aw en corto también, el que me lo vendió me dijo que lo tenia en pruebas después de mucho tiempo almacenado, y al rato la imagen se fue, el que me lo vendió me decía que seguro que era el flyback, pero me da la sensación que esta bien. He leído que si alimentas un monitor que ha estado parado mucho tiempo en ambiente húmedo es malo encender el monitor durante mucho rato por la humedad que puede tener el flyback,que es mejor encenderlo a ratos para que se evapore la humedad y no se queme el flyback.

Después del tocho, alguien sabe que pruebas puedo hacer para ver porque se quema el bu2727??
A ver si el amigo Joaquín comenta sus avances.

Saludos!!

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Hantarex polo 28 star vga
« Respuesta #5 en: 16 de Marzo de 2014, a las 17:03 horas »
Fistro, me alegro de verte por aquí otra vez, ¡cuánto tiempo!

Espero que Characa, o cualquier otro de los que controlan de monitores puedan echarte una mano. Yo de ese tema no tengo ni idea. Lo siento.

Un saludo.


Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Hantarex polo 28 star vga
« Respuesta #6 en: 16 de Marzo de 2014, a las 19:41 horas »
Bienvenido de nuevo, Fistro.

Veamos, si el monitor ha estado parado mucho tiempo y ya lo compraste averiado, probablemente el trafo de líneas esté mal (puede haber cortocircuito entre espiras) y sea el culpable (entre otras cosas) que el BU2727 se destruya.

Por otro lado, la baja resistencia de los bobinados del yugo (que no impedancia) es normal.

Sobre la tensión nominal o +B me refiero al valor del voltaje de trabajo del circuito de líneas, que suele oscilar entre 120-170v dependiendo de las pulgadas del tubo, el valor exacto de tu modelo lo indicará en los esquemáticos.

Un saludo.

Fistro

  • Recien llegado
  • Mensajes: 46
Re:Hantarex polo 28 star vga
« Respuesta #7 en: 30 de Marzo de 2014, a las 21:47 horas »
Gracias por el recibimiento.
La tension +B correcta, diodos y condensadores propensos a averia correctos, flyback correcto, pero es montar un nuevo BU2727 y zaas!! se pone en corto al medio segundo de hacer el amago de arrancar.
Me sigue preocupando la bajísima resistencia de las bobinas del yugo, nunca me he encontrado un tubo así, supongo que será por ser un tubo para alta frecuencia (31Khz).

Alguien puede darme un poco de luz? además de los diodos y el propio flyback, que otra cosa puede provocar el corto?.
Gracias.

ID4

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 353
Re:Hantarex polo 28 star vga
« Respuesta #8 en: 09 de Julio de 2014, a las 17:45 horas »
Cita de: Fistro en30 de Marzo de 2014, a las  21:47 horas
Gracias por el recibimiento.
La tension +B correcta, diodos y condensadores propensos a averia correctos, flyback correcto, pero es montar un nuevo BU2727 y zaas!! se pone en corto al medio segundo de hacer el amago de arrancar.
Me sigue preocupando la bajísima resistencia de las bobinas del yugo, nunca me he encontrado un tubo así, supongo que será por ser un tubo para alta frecuencia (31Khz).

Alguien puede darme un poco de luz? además de los diodos y el propio flyback, que otra cosa puede provocar el corto?.
Gracias.

Buenas

Este es el mismo problema que estoy teniendo yo, tengo un hilo abierto en retrovicio (http://www.retrovicio.org/foro/showthread.php?27114-Hantarex-Polo-Star-25-no-enciende).

¿Conseguiste solucionarlo? Si es asi, te agradecería que dijeras como, porque yo con la ayuda de Characa, todavía no hemos conseguido nada.

¡Saludos!

ID4