Autor Tema: Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco  (Leído 2717 veces)

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« en: 17 de Junio de 2014, a las 22:21 horas »
Buenas, del lote de las placas viejunas. Alguien sabe reconocer esta placa? He sacado una de las roms pero ya no tiene datos, tengo pendiente sacar el resto, son tipo 2716.

« última modificación: 18 de Junio de 2014, a las 08:15 horas por edcross »
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Identificar placa
« Respuesta #1 en: 18 de Junio de 2014, a las 08:13 horas »
Buenas de nuevo, misterio resuelto, se trata de una Zerotime de Petaco (version del Galaxians) del 79.

Os lanzo un par de preguntas:

Alguien conoce el pinout de esta placa?
Ese puerto al lado de la cpu me da mala espina, le falta algo a la placa?

Gracias!

ps: He visto que Aumap tiene una Zerotime original en su colección.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Characa

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 916
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #2 en: 18 de Junio de 2014, a las 09:57 horas »
Hola.

El pinout de esa placa es el mismo que el de una placa GALAXIAN normal de MIDWAY/NAMCO.

https://www.mikesarcade.com/cgi-bin/spies.cgi?action=url&type=pinout&page=Pac.html

El puerto ese debajo de la CPU sirve para comprobar todos los buses sin necesidad de hacer malabarismos, por ejemplo comprobar continuidades entre pines del Z80 y las pistas.

Un saludo.


Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #3 en: 18 de Junio de 2014, a las 12:41 horas »
Con respecto al pinout, como ves lo que te ha pasado Characa es para alimentar la placa con corriente alterna.

En tu placa, como en todas (o casi todas) las que se veían por España, se ha eliminado la parte del rectificador y demás, con lo cual se debe alimentar directamente con corriente continua (5 y 12 V). Como se puenteaban diodos, se tiraban puentes y demás, lo mejor es que mapees los controles y colores como te pone el pinout oficial, y la alimentación la mapees haciendo una inspección. Es decir, traza los +5 y GND desde un TTL hasta el conector. Y los 12, usando el amplificador de audio.

Un saludo.


ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #4 en: 18 de Junio de 2014, a las 14:30 horas »
Muchisimas gracias a ambos! Placas con corriente alterna, la primera vez que lo oigo.
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #5 en: 18 de Junio de 2014, a las 15:52 horas »
Algunas placas antiguas, como el Bagman de Valadon, o el PacMan y Galaxian de Midway se alimentaban con una fuente de 7 y 13 V AC. Por eso llevaban en placa un rectificador, y reguladores de tensión.

Un saludo.


santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #6 en: 18 de Junio de 2014, a las 20:45 horas »
Si me acuerdo mañana, cojo el pinout de la Zero Time de AUMAP y te lo paso en el post, que está dentro de la máquina.

Jugar con el disparo con velocidad, no tiene precio!!!
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota

Bubu

  • ***
  • Mensajes: 2750
  • Old, pero muuy old school
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #7 en: 18 de Junio de 2014, a las 23:43 horas »
Cita de: santy14 en18 de Junio de 2014, a las  20:45 horas
Jugar con el disparo con velocidad, no tiene precio!!!

Sí, sí que lo tiene...



:-D
Si algo funciona... ¡¡ no lo toques !!

¡¡ ni de coña !!

ArcadeHacker

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 644
  • .
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #8 en: 19 de Junio de 2014, a las 11:10 horas »
Cita de: santy14 en18 de Junio de 2014, a las  20:45 horas
Si me acuerdo mañana, cojo el pinout de la Zero Time de AUMAP y te lo paso en el post, que está dentro de la máquina.

Jugar con el disparo con velocidad, no tiene precio!!!

Gracias!!
Busco placa de Taito: Chack'n Pop.

Marcos75

  • ****
  • Mensajes: 3042
  • Arcadero de los 80s
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #9 en: 19 de Junio de 2014, a las 11:21 horas »
Cita de: Bubu en18 de Junio de 2014, a las  23:43 horas
Cita de: santy14 en18 de Junio de 2014, a las  20:45 horas
Jugar con el disparo con velocidad, no tiene precio!!!
Sí, sí que lo tiene...

Ya te digo, ¡un precio múltiplo de 25 ptas.!


santy14

  • Con experiencia
  • ***
  • Mensajes: 394
Re:Identificar placa - [Identificada] Zerotime de Petaco
« Respuesta #10 en: 19 de Junio de 2014, a las 11:51 horas »
DIP 1 y DIP 2 se emplean para configurar el monedero.

DIP 3 OFF y DIP 4 OFF
Dificultad baja, no hay bonus de nave por puntuación

DIP 3 ON y DIP 4 OFF
Dificultad media, nave extra a 9000 puntos

DIP 3 OFF y DIP 4 ON
Dificultad alta, nave extra a 7000 puntos


DIP 3 ON y DIP 4 ON
Dificultad muy alta, nave extra a 6000 puntos

A mayor grado de dificultad, mayor velocidad de disparo de los enemigos.

DIP 5
OFF: 3 naves
ON: 5 naves

Dip 6 
OFF: disparo lento
ON: disparo rapido
Enganchado a los pinballs.
 Mis pinballs: Theatre of Magic; Getaway; World Cup Soccer 94; Flintstones; Dragon, Mississippi, Lady Luck y Dakota