![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
[AYUDA] Problema con temperatura en pc
Desde hace tiempo el pc se me suele apagar cuando trabaja bastante (abriendo muchas ventanas mientras abro alguna que otra aplicacion, etc) Otra cosa que me ocurre es que cuando algun programa me pide reiniciar, el pc justo cuando se supone que debe hacerlo, se apaga.
Tengo que pulsar el arranque varias veces para que se encienda y justo cuando el micro pita en el inicio, se vuelve a apagar. Asi varias veces. Pense que el pc estaba muy sucio (lo estaba) y esa era la razon. Cambie la caja por una nueva y limpie todos los componentes que tengo hasta dejarlos como nuevo (bendito compresor de aire ![]() Buscando software encontre uno y por los valores que me marca me da que pensar que tengo el pc "tocado". Al principio pense que era de la Fuente de Alimentacion pero, aun cambiandola por otra, los valores son los mismos. ![]() Queria pedir a quien tenga un AMD Athlon XP 2600 que se descargue esta aplicacion y compruebe si los valores coinciden con los mios. No se si es la placa base o el micro el que pueda estar tocado. Descarga A ver si alguien puede orientarme. Un saludo y gracias de antemano |
![]() |
#2 |
Editor Marciano
|
Quizás si le pones un ron con cola fresquito, se reanima
![]() |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
Saludos, hace poco he tenido un problema similar, el ordenador funcionaba perfectamente, pero si le ponía a hacer algo agresivo (codificar un dvd de fotos) la temperatura aumentaba hasta forzar que se reiniciara. Finalmente he visto que mi caja no tenía ventilador (tenía el de la fuente de alimentación y el de la CPU/micro), he comprado uno silencioso por 10€ y desde entonces ya no se calienta/reinicia
![]() ¿tienes ventilador en la caja o sólo fuente+micro? Lo que yo hacía y te puede servir para averiguar si es cosa de temperatura es quitar la tapa de la caja, dejarla abierta y trabajar con él. Con la tapa quitada jamás se me reiniciaba. Saludos. |
![]() |
#4 |
Editor Marciano
|
mmm a mi me pasaba algo parecido con un ordenador del que la placa base me la dio un colega que toquetea todo.. con lo que me recomendó ponerle pasta termica al procesador y ahora va de lujo. Simplemente no disipaba bien el calor
|
![]() |
#5 |
Editor Marciano
|
A mi me pasaba lo mismo. Y con el mismo Athlon XP 2600. Se me reiniciaba cuando convertia los dvd a xvid. La limpie, le puse nueva pasta pero nada. Siguio haciendo lo mismo. No tuve de otra mas que cambiar de pc.
|
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
|
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
Muy buenas señores
RiCCo viendo la captura no me parece que el micro tenga una temperatura anormal,lo que si veo raro es que la placa le saque cinco grados al micro y esté a siete u ocho más de lo que tendría que estar,eso no es normal,todo lo demas tampoco lo es. En ocasiones me ocurre que al encenderlo no da video ni pita,se queda como si la placa estuviera muerta,al reiniciar muchas veces es cuando reaccciona,en mi caso es porque no pilla bien la memoría,pero muchas veces es un aviso de la placa,o un problema de estática/toma de tierra. Yo pienso que puede que la Bios la tengas configurada para apagar el sistema al alcanzar una cierta temperatura (aunque lo tendría configurado bajisimo) de ser esto la solución es muy facil,pudiensose configurar en "Hardware Monitor" o similar, en mi caso tengo un Duron Applebred a 1600 Mhz, (reales) famoso por su poco calentamiento,según "PC Alert" el monitior de temperatura de la placa,ahora mismo tengo el micro a 47º y la placa a 40º llevando tres horas encendido y en una habitación que esta a 31º (calooó!) tengase en cuenta que mi torre esta bastante bien ventilada y la FX5200 genera poco calor,despues de jugar diez minutos con el Outrun 2006,la temperatura de micro/placa ha ascendido a 53º y 42º para la placa.... aunque mi PC esta tocadete ![]() Curiosamente con la utilidad que propones los valores fueron bastante más bajos que con el programa de la placa ![]() Ami me parece que lo primero es reconfigurar a fondo la Bios. *********** Disculpad,si los señores de Sevillana me lo permiten,prosigo *********** y lo segundo pensar que la placa pueda estar tocada y actuar en consecuencia,Roselson llevas toda la razón,en mi otra máquina tengo varios condensadores abombados a más no poder,me está dando un montón de problemas,bueno os dejo que me cortan otra vez Un Saludo Editado por Radaxian en 22-jul-2008 a las 20:36. |
![]() |
#8 |
Moderador
![]() |
El problema lo generan condensadores electrolíticos sulfatados en la placa, o menos probable en la tarjeta gráfica.
Todas las semanas reparo problemas similares. Revisa la placa base, y comprueba todos los condensadores que rodean la zona del micro para ver si están hinchados o con un liquidillo naranja por arriba como cuando se sulfata una pila común. Normalmente se joden los de 3300, 2200, y 1000 microfaradios; en las tiendas de electrónica se encuentran fácilmente, pero de 16 voltios, en vez de 6,3v. que son los que llevan las placas, por lo que son más gordos y a veces cuesta reemplazarlos porque no caben. Si pones fotos de la placa se verá bien. Un saludo. |
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
A mi lo que me asusta del mio es que la tension +3,3v esta 2 voltios por debajo y la tension -12v esta 2 voltios por arriba. Pense que era problema de la fuente pero al cambiarla veo que sigue igual por eso dudo entre micro y placa. Pero despues del comentario de Radazian, pienso que la placa esta tocada
![]() EDITO Acabo de ver tu post Roselson, los condensadores lo vi normal, ninguno reventado o hinchado pero tampoco me fije demasiado bien. Un condensador tocado "canta" al instante. Probare cambiando la grafica a ver que tal. Editado por RiCCo en 22-jul-2008 a las 20:27. |
![]() |
#10 |
Moderador
![]() |
A veces cuesta verlos porque se revientan por debajo, y a veces se nota poco pero están jodidos.
Esto pasa por la acumulación de polvo en el disipador central, que hace trabajar forzado al sistema; los fabricantes calculan tan ajustados los valores que a la mínima se empiezan a sulfatar. ![]() ![]() En la fuente de alimentación también acurre, e incluso llegan a explotar, por manejar tensiones más altas, pero si dices que ya la has reemplazado, me atrevería a decir que el diagnóstico es exacto, ya que coinciden todos los síntomas que describes: cuesta encender a veces, se apaga inesperádamente al trabajar el micro algo más, etc. Un saludo. |