Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > El panel de control

 
 
Old 31-dic-2006, 12:14   #1
trancas
Usuario registrado
No puedo pulsar dos botones de la misma fila. Puerto paralelo.

Resulta que despues de construirme el interfaz del puerto paralelo, todos los botones funcionan correctamente.

El problema es que cuando pulso simultaneamente varios botones de la misma fila (mismo cable de "masa") no funcionan los dos a la vez. Si lo hace si son dos de distinta fila y si son dos de la misma columna.

Creo que es parecido a lo que se comento en este post:

http://marcianitos.forumcommunity.net/?t=4654981

La solución fue cambiar de equipo, pero yo incluso he probado en otro equipo y el problema subsiste.

Voy a seguir mirando en el foro, destripando nuevamente el interfaz,

Si algún alma caritativa le ha pasado o tiene idea de algo se lo agradecería.
   
Old 02-ene-2007, 17:45   #2
trancas
Usuario registrado
Sigo con problemas, aunque todo funciona medianamente bien.

He probado a cambiar el timing en el ppjoy y parece que va algo mejor. He revisado todo y parece correcto.

He detectado algo que me ha mosqueado. Si toco con un dedo alguno de los cables la cosa mejora. No se si será algo de tierras o de alguna soldadura fria

Sigo teniendo problemas al pulsar varios botones de la misma fila ¿ Se tendrían que ver fijos en las propiedades del joystick en windows ? a mi me parpadean.

¿ Alguna pista ? vamos a ver si entre todos lo conseguimos.
   
Old 08-ene-2007, 18:13   #3
trancas
Usuario registrado
Sigo intentandolo

He probado de todo:

Configuración de la bios, revisar el cableado y nada.

Me he limitado a solo tres cables, uno de masa (fila) y otros dos de columna... nada. Van bien de forma independiente pero conjunta nada.

Lo he probado en un portatil.. tampoco.

Y mi sorpresa ha sido mayuscula cuando lo he probado en otros dos PCs y resulta que van a la perfección

Aunque en el ordenador final que usare en mi maca si que funciona, quiero saber porque en los otros no.

Se que a algunos de vosotros les ha pasado y pienso que sería muy interesante de cara al futuro el saber el porque.

Sigo investigando ....
   
Old 08-ene-2007, 18:35   #4
Macarro
Administrador
 
Avatar de Macarro
Buenas, trancas.

Pues la verdad es que no tengo ni idea de dónde puede estar el problema, pero no eres el único al que le ha pasado.

Sólo por ayudar a la gente, mira a ver si puedes poner por aquí el modelo de placa base para hacer un listado con los problemas que hayan aparecido.

Por desgracia, el driver ppjoy no va a ser continuado por su autor (desde que lo descubrió playjódete, creo que fue él, está así). A ver si algún día alquien porta el driver para linux de D_Skywalk a windows y ms-dos.

Un saludo.
   
Old 08-ene-2007, 19:54   #5
trancas
Usuario registrado
Diferencias de voltajes ... problemas de tierras?

He descubierto que en los puertos paralelos que si funcionan existe una diferencia de potencial entre pines y masa del conector de 4.81 V en los pines 1 A 17 y están a 0 V los pines 18 a 25.

En casa, en el ordenador que no funcionaba, existian diferencias de potencial de 1.5V entre algunos pines, luego, al conectar más de un hilo de distintas filas con la misma columna se producia un descenso en esta tensión que hacia que no detectase ambos botones. ¿ Podrá ser un problema de tierras ?. ¿ Habrá que conectar la tierra del conector paralelo con alguna cosa ?¿ Tendrán que ver algo las resistencias de los diseños originales (creo que no porque esto último lo probé y tampoco).

Cuando llegue a casa lo miro.
   
Old 08-ene-2007, 20:13   #6
Macarro
Administrador
 
Avatar de Macarro
Los diodos necesitan una tensión mínima para dejar pasar la corriente. Tal vez sea ese el problema. De todos modos, es muy raro que haya esa diferencia de tensión. En teoría, debería ser standard.

Si tienes el cableado bien hecho, mira a ver si en la bios te da alguna opción sobre el puerto paralelo. Tal vez al cambiar de modo, cambien los voltajes.
   
Old 08-ene-2007, 20:43   #7
trancas
Usuario registrado
Uyyyyy ... agua.

En el otro ordenador donde si funcionan, hay determinados pines que con respecto a la masa tienen 4,81 y otros 3,61, por lo que entre uno y otros hay una diferencia de potencial de voltio y algo (que es lo que me salia en casa).

Según http://www.tuobra.unam.mx/publicadas...2-CONTROL.html

"Con la aparición de normas y estándares que definen partes y conexiones de una computadora personal, muchos fabricantes no se apegan a éstas, más aún si nuestra computadora es de las denominadas “armadas”, se podrán tener diferencias de voltajes en nuestro puerto, al no tener un voltaje TTL = 5V.

Podremos medir incluso hasta 3,6V que aún puede ser considerado como un 1 lógico, sin embargo esto nos limitará el largo de nuestro cable ya que en el extremo se puede encontrar un voltaje menor y nuestro circuito lógico al cual estamos controlando lo interpretaría de forma errónea. Si se llega a medir un voltaje inferior de 3,6V, será necesario verificar nuestro puerto si está activado o presenta un error."

Seguiremos investigando ...
   
Old 08-ene-2007, 21:45   #8
trancas
Usuario registrado
En el que no funciona ...

En el que no funciona,

Voltajes a 3,44 y 4,90.

A seguir investigando...
   
Old 08-ene-2007, 21:53   #9
Manofwar
Marciano
 
Avatar de Manofwar
Creo que el problema puede ser ese. Con 3,6 voltios y una caida de tensión en los diodos de 0,7 voltios, tienes 2,9 voltios. Esta tensión puede que el puerto paralelo la detecte como un 0 lógico. Si esto es así, el puerto nunca detectara un 1 lógico en sus entradas por lo que no funcionará.

Saludos