Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Cajón de sastre

 
 
Old 12-ago-2008, 21:53   #1
NiNTeNDeRo
Editor Marciano
herramientas para edición de imágenes

Redimensionado


Rsizr: No hace mas de dos años apareció un nuevo sistema para redimencionar la imagenes, donde se modifica el tamaño de manera inteligente, conservando las áreas más importantes de la imagen, eliminando la información menos importante, evitando alterar el contenido de las mismas. Rsizr es una excelente aplicación que implementa esta tecnica. Su enfoque es meramente hacia el redimensionado de las imágenes, esta escrita en Flash, soporta los formatos jpg, png y gif, y es gratuita. Luego de obtener los resultados deseados podremos descargar el producto en varios formatos hacia nuestra PC.

Pic Resize: Una herramienta que utiliza el antiguo método de redimensionado pero, que para algunos sigue siendo el más efectivo. Este es un proyecto que cuenta con dos versiones del producto que nos ofrecen, la versión 2.0 de Pic Resize es muy simple y con menos opciones, pero es perféctamente funcional. La nueva versión (la 3.0) del servicio es visualmente más atractiva y añade mas opciones para facilitar las tareas básicas de edición de imagen. Es completamente gratuito, y basta con subir la imagen y comenzar a editarla. Otro dato importante es que tienen pensado hacer una gran actualización para el proximo 9 de Septiembre en la que pretenden incluir un servicio de hosting y nuevas características de correción.

accesos a los programas:
Rsirz: http://rsizr.com/
Pic rsize: http://picresize.com/

Favicons (Favorites Icons)

GenFavIcon: es un servicio web que permite la creación de iconos y favicon online totalmente gratis. Para mi esta es la primera opción entre los servicios de este tipo, aparte de estar en español, ofrece una breve explicación sobre para que sirven los Favicons y como implementarlos. Soporta multiples formatos y nos ofrece una vista previa del resultado final para su posterior descarga.

Favicon.cc: aparte de ofrecer el servicio para generar los Favicons me atrevo a decir que tiene aires de “red social”, puesto que todos los favicons generados son compartidos dentro de una gran red donde podemos apreciar el trabajo de otros y poderlos descargar sin ningun problema ya que todos se encuentra bajo la licencia Creative Commons. Muy sencillo de utilizar, subes la imagen, eliges el metodo de redimension para que se ajuste al tamaño de un favicon, y si quieres editas un poco los colores de la imagen para luego descargarla. Opcionalmente puedes registrarte para ir haciendo tu base de favicons y que cada usuario sepa a quien pertencen las creaciones compartidas.

FavIcon from Pics: Ofrece las mismas caracteristicas que los anteriores pero con una de mas por la que decidi incluirlo en la lista. Seguro habras notado que algunas web tienen favicons con texto animado incrustado. Pues FavIcon from Pics nos permite obtener este simple efecto introduciendo el texto que queramos junto con la imagen que deseemos para representar el favicon.

Accesos a los programas:
Genfavicon: http://www.genfavicon.com/es/
Favicon: http://www.favicon.cc/
favicom from pics: http://www.html-kit.com/favicon/

Efectos Especiales (de todo un poco para hacer más atractivas tus imagenes)

RoundPic: Aunque no es un efecto especial no sabia donde incluir este util servicio con el que podrás redondear los bordes de tus imágenes y poder ajustar el grado reborde que prefieras.

Wanokoto: Para añadir ese efecto de vejez a tus imagenes. Pese a que esta en Japones no creo que se te complique mucho el uso de este, basta con subir la imagen hacer clic en el boton de en medio y automaticamente hará el resto del trabajo.

Wet Floor: Crea el efecto Wet floor en cualquier imagen que desees, o mejor dicho el reflejo de las imagenes bajo ellas. Sencillo de utilizar, te permite ajustar el grado de opacidad y altura que tendra el efecto, y soporta multiples formatos y esta disponible en tres idiomas. Algo mas? A si….es gratuito. Otra opción es Mirror Effect.

PhotoFunia: Añade diversos y creativos “marcos” a tus imagenes. Todos ellos con la particularidad de que utilizan tu foto para presentarla en un escena muy llamativa.

Water Effect: Como su nombre lo indica, un curioso efecto de agua bajo la imagen que nos da la impresion que la foto fue tomada cerca de una lago. Pero no solo en paisaje puedes utilizarla, en algunas imagenes con texto queda muy bien. Una vez que se haya generado nuestra imagen, el servicio nos permite añadir dicho gráfico a distintos sitios sociales.

Kyolo: Uno de los servicios mas sencillos para añadir esos globos que llevan los comics. Subes la imagen y añades la cantidad de globos que necesites utilizando como fuente “Comic Sans Serif”.

Manigraph: se encarga de transformar cualquier imagen en un archivo vectorial; de esta forma podemos ejercer un un poco de manipulación sobre la imagen.

Accesos a los programas:

Roundpic: http://roundpic.com/
Wanokoto: http://labs.wanokoto.jp/olds
Photofunia: http://www.photofunia.com/
Watereffect: http://www.watereffect.net/
Kyolo: http://www.kyolo.com/
Magnigraph: http://www.magnigraph.com/

Edición Profesional

Picnik: Conocido por muchos por su integración con servicios de redes sociales como Facebook, MySpace, Flickr entre otras, este potente editor de imágenes online -todo en uno- ofréce una interfaz muy amigable con la que podemos iniciar el retoque de nuestras imagenes, añadir efectos de todo tipo, añadir fuentes muy diversas y marcos muy elegantes o divertidos. Escrito en Flash, soporta multiples idiomas (si, entre ellos el español) y es sin duda la primera opción a utilizar sobre todo si usamos algunas de las redes antes mencionadas, ya que nos permite sincronizar las imagenes que tengamos en esas redes y poder editarlas sin ningun inconveniente. Tambien podemos subir la imagen directamente desde el Ordenador. El servicio es gratuito en su version basica, y en su versión Premium ofréce caractesticas como acceso ilimitado al contenido exclusivo como fuentes profesionales, y opción de trabajar a pantalla completa.

Aviary - edición de imágenes y más

Acceso a aviary: http://a.viary.com/
Las mejores herramientas online para edición de imágenesAviary es una suite completa para la edición de imágenes online y algo más. Aviary es un conjunto de servicios creados por los chicos de Worth1000, una comunidad de usuarios de Photoshop

Su objetivo es posibilitar la creación de imágenes, vídeo y audio de toda clase a muy bajo –o ningún– costo, para que se puedan compartir, creando así una red social colaborativa que al mismo tiempo proteja los derechos de autoría de todos los artistas miembros.

Por ahora han liberado: Phoenix , un potente programa de edición de imágenes. Con él se puede manipular fotografías e imágenes rasterizadas con la precisión de las principales herramientas de Photoshop. La segunda aplicación liberada es Peacock, un generador algorítmico de texturas. (no dispongo de los enlaces )

fuente: swordfishcode

Editado por NiNTeNDeRo en 13-ago-2008 a las 00:09. Razón: rectificaciones
   
Old 12-ago-2008, 23:52   #2
Chibiusa
Marciana
 
Avatar de Chibiusa
muchas gracias por toda la info aqui expuesta!!
   
Old 13-ago-2008, 00:04   #3
NiNTeNDeRo
Editor Marciano
para eso estamos

saludetes!
   
Old 13-ago-2008, 19:39   #4
kursh_Allegory
Editor Marciano
Yo pa to eso mapaño ferpectamente con photoshop, miii tesssooooorooo
   
Old 13-ago-2008, 19:41   #5
NiNTeNDeRo
Editor Marciano
pero si no estas en casa y estas con el portatil y no tiene el photoshop esto va de lujisimo o no lo sabes utilizar (como yo por ejemplo )

saludetes!
   
Old 13-ago-2008, 19:48   #6
kursh_Allegory
Editor Marciano
Quote:
Originalmente publicado por NiNTeNDeRo Ver post
pero si no estas en casa y estas con el portatil y no tiene el photoshop esto va de lujisimo o no lo sabes utilizar (como yo por ejemplo )

saludetes!
er photoshop instalao hasta en el movil! ahi a tope jejeje
   
Old 14-ago-2008, 11:08   #7
AngelPDT
Marciano
 
Avatar de AngelPDT
El Gimp es un programa bastante bueno, y gratis, que te puedes bajar de internet. Tiene bastantes opciones, aunque para los que manejamos el potochop éste resulta bastante chungo...