![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
hackpad inalambrico
Buenas , que tal?
Tengo la intención de hacerme un panel de control para jugar en un pc de salon, quiero hacerlo hackeando un pad inalambrico ![]() No deberia de haber ningun problema, no? Por dentro los pads "con cable" y los inalambricos deberian ser iguales, solo que el inalambrico tendria el emisor-receptor de señal, no? Es que soy muy habil con la electronica, y temo abrirlo y llevarme la sorpresa. Gracias ![]() |
![]() |
#2 |
Asesino de Masas
![]() |
yo creo que son similares, pero sacanos de dudas jejejje. Alguien tiene que ser el primero en probarlo....
|
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
El tema será la conexión si es por pilas o por batería, para luego recargarlo o tener que abrirlo cada dos por tres para meter las pilas ¿no?
|
![]() |
#4 |
Asesino de Masas
![]() |
creo que la mayoría son por pilas. Sería bueno que sacaras la conexión de las pilas fuera con una tapita.
|
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
El domingo en las rebajas vi un pad inalambrico en el carrefour por 12 euros y pensé que sería interesante hacerlo y también pensé que qué raro era que nadie de marcianitos lo hubiera hecho.......claro no pensé en lo de la bateria/pilas.....todavía me queda mucho que aprender....
|
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
Pues no habia caido en el tema de las pilas, mas que por el problema de tener que abrir el panel para cambiarlas, por si las palancas, botones y demas piezas consumen mas pilas que el pad normal. ¿no deberian gastar mas pilas,no?
|
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
Los botones y palancas solo cierran el circuito, no consumen energia. Lo unico que podria consumir algo seria la resistencia de los cables, supongo, pero sera algo inapreciable.
|
![]() |
#8 |
Marciano
|
Pues yo he sido el primer conejillo de indias.
te explico, al menos sobre el mando que yo he abierto y me lo he cargado por cierto. NOTA: me lo he cargado por que no tenia la herramienta adecuada para abrir el pad y por impaciente intenté abrirlo haciendo palanca con tan mala suerte que partí un trozo de la placa y una pista de esta. es algo que ya solucionaré con un pequeño puente. el mando elegido era un genius inalambrico, de 16 euros, secilliiiiisimo de hackear, es mas el transmisor va aparte, es decir teines el mando en sí y luego conectado a el en unos pines otra plaquita que es el transmisor, la puedes retirar para que no te moleste. el tema es que no llegaba mas de 1 metro o metro y medio y el receptor tenia que estar visible....es lo que tienen los mandos baratos. lo suyo es pillar un mando bbueno que tenga un gran alcance, por eso yo no he seguido con el tema por que para metro o metro y medio prefiero tener el cable de esa longitud |
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
Tampoco quiero gastarme un dineral en un pad inalambrico bueno, para abrirlo y toquetearle, no quiero gastarme mas de esos 16 euros del genius. Aunque claro, si va a tener poco mas de metro de alcanze, seguramente utilize un pad con cable.
|
![]() |
#10 |
Marciano
|
yo he optado por el de cable... igual era algo mas de metro y medio pero poco mas, ademas tiene que estar mas o menos enfrentados los sensores.
nada que llegué a la conclusion de que si quiero algo asi en condiciones habrá que buscar otra marca/modelo que tenga buena distancia |