![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
Principiante en nuevos retos.
Pues bueno me a picado el gusanillo y quiero hacerme una recreativa desde 0.
El mueble lo tengo muy claro, pero me gustaria saber mas sobre el hardware, que lo haré desde un PC. Aparte del software y el PC, necesitaría el IPAC-2 para 2 jugadores, ya que me resulta mas facil. El monitor no tendria que desarmarlo, tan solo la conexion PC-Monitor como ahora mismo la tengo no? Tan solo abro esto para que me guien y sugerencias para un novato. Salu2s |
![]() |
#2 |
Administrador
![]() |
Buenas.
Con respecto a los controles, no te lances a por el ipac, tienes otras opciones que son mejores en tu caso ya que no vas a restaurar un mueble con cableado jamma. Puedes usar el hackeo de pads o el interfaz por puerto paralelo. Si usas windows no tendrás problemas y te saldrá más barato y mejor que el ipac. Un saludo. PD.- Por favor, ese salu2s final y la norma de escritura correcta ![]() |
![]() |
#3 |
Usuario registrado
|
Se que puede salir mas barato, pero veo un poco mas complicado por lo que he visto, y no quiero que quede tan chapucero. Con el IPAC-2 no es simplemente conectandolo al USB del PC y configurandolo por software?
Saludos |
![]() |
#4 |
Administrador
![]() |
...y colocar los cables hacia los botones y palancas, sí. Pero windows lo reconoce como teclado y no podrás usar joytokey o xpadder que dan muchas opciones de configuración.
Vamos, que no digo que el ipac (u otro sistema basado en el teclado como un hack de teclado) sea malo, sólo te daba otra opción porque muchas veces los recién llegados nos lanzamos a por el ipac sin mirar más allá. Un saludo. |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
No se si es porque yo eso de soldar lo veo bastante complicado, pero es que aqui hablais de hacer un hackeo de pad como si fuera algo tan simple y al alcance de cualquiera, pero para alguien que no esta acostumbrado a un soldador de estaño resulta una tarea casi imposible, amen de mogollon de engorrosa.
Vamos, personalmente si el dinero no es cuestion de vida o muerte y te quieres ahorrar cualquier complicacion, directamente optaria por el minipac en el que te tienes que limitar a conectar cada cable en su lugar y a jugar. |
![]() |
#6 |
Marciano
|
Holas,
No hace falta soldar si no quieres, puedes utilizar un pegamento de cianocrilato (vamos er lortite de toa la via), eso sí con la precaución de poner primero el cable en la zona donde en teoría iría soldado y luego poner la gota de pegamento, debido a que el pegamento crea una capa aislante que no transmite la electricidad. ![]() ![]() Un saludo Editado por elnaib en 21-ago-2008 a las 23:00. |
![]() |
#7 | ||
Marciano
![]() |
Quote:
Quote:
saludos! |
||
![]() |
#8 |
Usuario registrado
|
Quote:
Usa soldadura de estaño detoalavida que tampoco es tan dificil. Haz unas pruebas antes y luego a la faena. |
![]() |
#9 |
Marciano
|
Holas,
¿Cómo sabeís que el sistema es una kk? ¿lo habeís probado alguno de vosotros? Si veís los CPO's que he hecho (abajo en mi firma) yo tampoco utilizo este sistema, utilizo soldadura con estaño, pero hay gente que por lo que sea pues lo encuentra algo complicado o no le apetece o no sabe o no puede o no quiere y utilizar pegamento es otra alternativa de conectar los cables tan válida como soldarlos, de lo que se trata es de que el tema funcione y os aseguro que funciona. Un saludo Editado por elnaib en 22-ago-2008 a las 15:42. |