![]() |
#1 |
Editor Marciano
|
Alternativas al DreamWeaver
Jarl,
a mí me gusta mucho hacer tutoriales y cosas de esas para la web. Me parece bueno que se centralice la fuente de sabiduría marciana de esta nuestra comunidad. Yo utilizaba DreamWeaver MX 2004 para maquetar los tutoriales, y así ver cómo va a ir quedando el asunto antes de enviarla a Marcianitos. Pero desde el verano o por ahí me pasa lo siguiente: cuando llevo escasos minutos trabajando con la herramienta, en modo diseño, de repente se bloquea completamente el ordenata, empieza a sonar el disco duro como un descosío, duranto 20 ó 30 segundos, y entonces me dice lo del Error grave del drimgüiver. Acepto, y a los segundos el ordenanta está completamente bloqueado y tengo que reiniciar. Esto no es que pase varias veces. Es SIEMPRE. Además, he desinstalado e instalado el DrimGüiver varias veces, de varios CDs diferentes, y nanai. Ya no sé qué c* hacer. Se me ocurre que quizás exista otra herramienta tipo DrimGüiver, aunque sea menos pretenciosa, pero eso sí, que permita diseñar la péich on the fly, u seáse, en modo diseño, no en modo código. ¿Hay algo por ahí? |
![]() |
#2 |
Administrador
![]() |
Pues Snopes y yo usamos el dreamweaver 8.
De todos modos, en mi opinión, mucho mejor hacerse las cosas a pelo. No me gusta nada la manía que tienen los dichosos editores html de empezar a meter etiquetas como les sale de los huevos. Yo lo que hago es que comienzo el documento con weaver, de ese modo me crea todas las rutas correctas a las imágenes de las plantillas y demás. Luego lo gravo y ya empiezo a editar con textpad. A la vez lo abro con el navegador y dándole a F5 voy viendo los últimos cambios que he hecho. |
![]() |
#3 |
Moderador
![]() |
Puedes probar con el FrontPage de Mocosoft, aunque ya te advierto que no le llega al Dreamweaver ni a la suela de los talones. En cualquier CD de office creo que viene.
Lo cierto es que yo, cada vez tiendo más a editar los HTML en modo de texto. Desde que conozco el css, me parece la opción más cómoda. Mis últimos tutos están hechos integramente con el notepad++. De todas formas es raro eso que te pasa con el DW. Según lo estabas contando parecía un problema de disco, pero si fuera eso casi seguro que reinstalando se te hubiera solucionado. Prueba a hacer un scandisc y pasa el defragmentador para decartar problemas con el disco. |
![]() |
#4 |
Editor Marciano
|
Paul Sernine, me acabo de descargar el FrontPage 2002 y es una auténtica maravilla. Es comodísimo, simple, no consume recursos... El drimgüiver me tardaba casi un minuto en abrir (que si cargando plugins que si cargando javanoséqué-..) y luego me dejaba el PC a casi 0% de recursos.
Este es totalmente light, y por lo menos a mí me ofrece absolutamente todo lo que necesito (además de la misma manera que el DrimGüiver). RECOMENDADO. Muchíííííísimas gracias, torpedo. |
![]() |
#5 |
Moderador
![]() |
De nada hombre. Me alegro que te guste.
|
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
|
![]() |
#7 |
Marcianitos Team
![]() |
Hola
Yo defiendo el frontpage para maquetar , le puedo indicar todo lo que quiera y no lo hace a su rollo como el dreamweaver. Es mas sencillo , pero nosotros lo unico que necesitamos en un maquetador . Frontpage a tope ... ( y si , me podeis abuchear ... ) Saludos |
![]() |
#8 |
Marciano
![]() |
Vamos a hacer un poco de propaganda del linux.
Yo normalmente cuando tengo que hacer algo en html o php uso la consola y el editor Joe, pero hay unas herramientas guapas WYSIWYG (What You See Is What You Get) en linux, que no tienen nada que ver con las guarrada que mete el frontpage en el codigo standard html. Con todas las opciones de ver lo que estas haciendo en todo momento, ver la pagina en el navegador y pasar el codigo que hacer por varios verificadores para ver si sigues el html standad y validar la pagina. Estos son unos cuantos: El Quanta Plus (muy guapo) http://quanta.kdewebdev.org/index.php El Nvu (lo tienes para Linux, Mac y Guindows un proyecto interesante que empieza a tirar bastante) http://www.nvu.com/index.php Amaya (bajo las alas del W3C y tambien lo tienes para Mac, Linux y Windows) http://www.w3.org/Amaya/ BlueFish (Un poco menos facil que los otros, pero interesante) http://bluefish.openoffice.nl/index.html Scream (interesante proyecto para desarrolladores web) http://www.screem.org/ |