![]() |
#1 |
Moderador
![]() |
Mi máquina de cartón del 83......
Si alguno pensaba que ya lo ha visto todo, aún conservo estos restos de una maca de cartón que me fabriqué de crío cuando me compraron la Game & Watch Donkey Kong:
![]() Es una pena que esté tan deteriorada, pero debo dar gracias a mi madre, que la ha guardado todos estos años, como cuando guardan los dibujos que hacías de pequeño. ![]() Usé las instrucciones que traía la maquinita para adornar el panel de control (en aquellos tiempos no tenía ni máquina de escribir) y metí dentro unas pilas de las gordas gastadas para dar consistencia al cacharro. ![]() Menuda obsesión por tener algo parecido a una máquina de la calle.... ![]() Qué pena que no tenga la marquesina, pero por lo menos queda lo demás... ![]() En fín, cómo pasan los tiempos..... ![]() |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Impresiona la idea... se ve que sos un arcade maníaco de cepa... jejeje
La verdad que me ha gustado mucho el post, y me impresiona mucho la imaginación que tiene el ser humano... Un saludo.- |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
¡¡Qué maravilla!!
Te viene la aficción de largo, ¿verdad? ![]() Yo en su dia con unos amigos nos hicimos un volante con 2 joystick y pelos de segueta... ![]() ![]() ![]() ¡Saludos del Sur! Er Domi |
![]() |
#4 |
Moderador
![]() |
Desde luego, se ve a las claras que en el 83 estabas hecho todo un pionero
![]() Yo a lo más que llegué fue a hacerme el típico pinball, con un tablero, gomas y pinzas de la ropa. |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
¡¡¡¡ Que cucada !!!! Es una preciosidad y te lo curraste muy bien. Una gran idea, gran trabajo y realizado impecablemente con lo que teníamos a mano en aquellos tiempos.
Benditos años de inocencia. Quien pudiera volver a tener aquella edad, aunque solo fuera por un día. Me has alegrado la tarde Roselson Pensándolo fríamente: esa sería (cronológicamente) la primera maca realizada por un Marciano, no? Toni. |
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
Eso es lo que quería decir... no será este el marciano pionero? no habrá sido esta la primer máquina marciana?
PinballBreaker, como bien dices, lo que pagaría por volver a esos años de inocencia, sin preocupaciones ni problemas... Paul, parece que el pinball de la tabla, las bandas elásticas y los borches de ropa es internacional... recuerdo muy bien que nos haciamos en aquella época estos "Pinballs" con la ilusión de que estabamos jugando en los originales de las salas de video juegos. QUE RECUERDOS!!!! |
![]() |
#7 | |
Moderador
![]() |
Quote:
Pero para ser exactos, existía un mueble, de los típicos para poner el ordenador, con su receptáculo para el monitor y su bandeja para el teclado. Y que tenía la apariencia de una máquina recreativa. Este mueble era comercial, y recuerdo que en la publicidad que vi en algunas revistas de la época, aparecía con un commodore 64 y una pantalla de TV, creo también que incorporaba unos joysticks telemach, pero de esto último no estoy seguro. He buscado fotos por internet pero no lo encuentro, a ver si a alguien le suena. |
|
![]() |
#8 |
Moderador General
![]() |
Vaya virgueria Roselson, entre ésto y el video de la Mephisto, de tí ya lo he visto todo
![]() ![]() ![]() Que imaginación la tuya de crear en un cartón un híbrido de recre con la G&W... se sale por todos los lados, genial. Me ha gustado y és una cucada, ni se te ocurra perderla de vista porque es una autentica reliquia. Saludos. -- JoseM@nuel -- |
![]() |
#9 |
Administrador
![]() |
juas... esa minirecre se sale...
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#10 | |
Marciano
![]() |
Quote:
y bueno para no desviarnos del tema PEDAZO DE MUEBLE ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|