![]() |
#1 |
Editor Marciano
|
Problema con una Sega Genesis CDX
Holas.... he conseguido esta joyita pero el maldito lector de CD funciona a veces... si la doy la vuelta funciona casi siempre, y lee correctamente, por lo que descartaría al menos en principio el tema de la lente (aunque tiene unos hilillos de cobre alrededor un tanto sospechosos, pudiera ser que hagan corto al girar y moverse o algo? Es que no sé porqué leches están ahí esos hilillos... además están como pegados a la lente, y no hay manera de quitarlos, ni me atrevo
![]() Si alguien tiene una puede echar un vistazo a la lente a ver si tiene esos hilillos por ahí ? Incluso con pilas reproduce cds de música perfectamente. Alguien tiene idea de que puede pasar ? Por cierto, no tendrá alguien los manuales de esta joya escaneados o que los pueda escanear ? Gracias! |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
Si dices que lee bien cuando la pones al revés sólo puedo acordarme de una cosa. Mi primera PSX las que traian la lente a la izquierda. Dejó de funcionar bien, pero bocabajo iba de escándalo y la solución era bien sencilla.
La lente se desplaza por una especie de "carril" el cuál se va desgastando poco a poco si es de plástico malucho (como era el de la PSX) entonces, la lente se bajaba un poquito con lo cuál el laser se desviaba y si tenemos en cuenta a la escala que está trabajando es suficiente para darse cuenta de que no es capaz de leer el CD. Revisa el carril (o patinete creo que le llaman) por el que se desplaza la lente y comprueba si ésta tiene juego. Y ni se te ocurra tocar los hilillos esos de cobre!!!! Otra opción sería calibrar el láser usando el tornillito pequeño que viene junto a la lente (la PSX lo tiene), pero no sé si tu maquina lo lleva. |
![]() |
#3 |
Editor Marciano
|
hmm.... pues voy a probar eso.... eso sí, si consigo desarmarla primero, que menudo chocho
![]() Gracias por la idea tío. Ya contaré. |
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
Alguna vez ví el tutorial de cómo hacerlo para la PSX por internet, pero no tengo ni idea dónde lo ví, ya hace mucho tiempo.
Si le metes mano, ten muchisimo cuidado, armate de paciencia, no tengas prisa, ten muy claro que cables desconectas para luego volver a conectarlos y no toques con las manos ni con destornilladores los circuitos impresos. |