![]() |
#1 |
Moderador
![]() |
Anti p2p en linux
Buenas a todos.
Una de las cosas pendientes que me quedan para completar mi migración a Linux, es la instalación de un buen filtro anti espionaje p2p. He estado buscando y me he encontrado con varias opciones: Moblock, Peerguardian y una gran cantidad de scripts para iptables. Yo supongo que la mejor opción es iptables, pero he leido que no es fácil actualizar las listas. A ver si alguien me recomienda un método que sea fácil de actualizar y no consuma demasiados recursos. Saludetes. |
![]() |
#2 |
Moderador
![]() |
Hombre, yo te recomiendo que uses unas reglas de iptables, es el mejor y más potente método y para no aplicarlas simplemente con no ejecutarlas al iniciar sería suficiente
![]() Venga, enséñame esos scripts de IPTABLES tan chulos ![]() Un Saludo! |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
¿qué es esto? que no me entero :P
|
![]() |
#4 |
Moderador
![]() |
Snopes, me refiero a los programas que filtran las direcciones ip´s que se dedican al espionaje de equipos en redes p2p. Ya sabes, nuestros amigos de la Sociedad General de Auténticos Estafadores, sus colegas extranjeros y otros organismos.
En windows yo usaba p2phazard, que consume pocos recursos y actualiza sólos los listados de direcciones a filtrar. Antes tenía peerguardian, pero consumía recursos a manta. En linux estoy un poco perdido, existe peerguardian, y existe una herramienta llamada moblock. Pero según consejo del amigo Sky, me voy a tener que pillar un buen tutorial de iptables (el firewall de linux). Ya os contaré que pongo al final. |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
ala... juas... pues avisa que me interesa
![]() |
![]() |
#6 |
Moderador
![]() |
Bueno, pués al final me entero que el amule, trae una opción para filtrar listas de ips baneadas.
Más información en este enlace, y también en este otro Dentro de la configuración de emule/amule, se puede especificar una dirección de la que descargar la lista, yo he usado esta: http://emulepawcio.sourceforge.net/ipfilter.zip Después se pulsa en cargar, y listo. Aunque me parece que hay que ir recargándola manualmente cada cierto tiempo. De todas formas, voy a investigar un poco el MoBlock, que parece que tiene buena pinta. |
![]() |
#7 |
Moderador
![]() |
Corrijo, la lista se refresca sóla cada vez que arrancas el amule.
|
![]() |
#8 |
Moderador
![]() |
Gracias por la referencia, no tenía ni idea que amule lo traía de seria
![]() Un Saludo! |