![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
Una proposición un tanto pija
Hola
Vereis,ahora que estamos insertando más asiduamente imagenes y videos en los post,me doy cuenta de que el sistema utilizado quizá podría llegar a ser un poco más flexible,me explico,en todas las comunidades se añaden imágenes utilizando un enlace directo a la página en cuestión y esto crea una linea de texto en medio del mensaje,otra alternativa puede ser que,una vez insertada la dirección donde se encuentra la imagen,ésta se muestre directamente tal y como quedará en el post una vez concluido,la imagen puede incluir unos márgenes para ir desplazandola según queramos (tipo Word) esto posibilitaría aprovechar más el espacio y se podrían poner más imagenes a lo largo (o al menos eso creo) aparte de una mayor comodidad (es que yo soy muy vago,lo reconozco),como me explico regular pongo un ejemplo básico ![]() Esto debe ser dificil de programar,pero como a mi no me toca currar pues puestos a pedir... ![]() Un Saludo familia |
![]() |
#2 |
Administrador
![]() |
No se puede, pero sí que se pueden poner várias imágenes en una línea si borras el salto de línea y las separas con un espacio.
Visualmente, AL EDITAR un hilo, es lo mismo un ENTER que un espacio ya que por ahí se separa el texto que no cabe en una línea y se divide en varias. Pero a la hora de enviar el mensaje y verlo, no es lo mismo: FOTO-A FOTO-B que... FOTO-A FOTO-B no se si me explico. ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
Perfectamente,bueno entonces se puede hacer,sólo que de una forma manual por así decirlo,lo pruebo
![]() ![]() ¡lo consegui tio! En cuanto a previsualizar directamente la imagen,en vez de que figure la linea de texto,¿lo ves factible? Editado por Radaxian en 17-sep-2008 a las 19:52. |
![]() |
#4 |
Administrador
![]() |
Imposible también, Radaxian.
De todos modos, estamos mal acostumbrados todos. Esa clase de edición se suele llamar WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes). Es la que se usa en casi todos lados: office, muchos blogs, etc... Y puede parecer más cómoda de primeras. Pero en ámbitos más "serios" es mejor usar... (no se cómo se llama ![]() En general, además de otros inconvenientes como que consumen más ordenador, los sistemas "visuales" introducen más "mierda" en los documentos. Es el caso típico del que intenta centrar una imagen a base de poner espacios en la parte izquierda. Un saludo (y perdón por soltar la chapa de cosas que no vienen al caso ![]() |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
![]() ![]() Como comentas,la ventaja de la edición WYSIWYG (yo la llamo coloquialmente uaichigüaig) es ser cómoda y rápida,pero estoy de acuerdo contigo en que "nuestro" sistema es más profesional,en cierto modo es como comparar Linux con Windows,uno es muy complejo,pero permite más creatividad y libertad,el otro (ejem) es muy funcional y muy bonito,pero está mucho más limitado que el anterior (perdón por sacar la sempiterna discusioncita) En general si,seguro que implantado este sistema la navegación se haría más lenta (no mucho más,creo) y claro,haría falta más "morralla" de código y tal,de todas maneras sabiendo lo de las imagenes "en linea" ya me has descubierto un nuevo mundo,lo otro es más que nada estético (y cómodo,como un servidor que nacio ya vago ![]() Muchas gracias por tu tiempo Macarro,un saludo |