![]() |
#11 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Lo que dice Magod respecto a la dignidad del trabajo es verdad, y el software libre no quita el curro a nadie. "Qui vullga peixet que es banye el culet", decimos por aqui. Un saludo |
|
![]() |
#12 |
Editor Marciano
|
Solo a los que piensan que el "Software Libre" es "Software Gratis", que hay algunos que aún no saben la diferencia jejeje. De momento muchas de las distribuciones de Linux son gratis ya que sino no podrían competir, pero eso no será así eternamente.
![]() Es que es un tema muy delicado y sensible, y yo hasta que no vea a un fontanero ofreciendo su conocimiento gratis... ![]() ![]() Saludos. |
![]() |
#13 |
Marciano
![]() |
Que buena la tira
|
![]() |
#14 |
Moderador
![]() |
Mi Windows XP y mi Office XP, son originales y crian polvo desde hace 5 años :=)
Un Saludo! ;D |
![]() |
#15 |
Moderador
![]() |
Yo la verdad es que estoy muy contento con Windows, y en mi tienda de PCs la mayoría de las averías que nos entran del sistema, es porque el inexperto usuario ha combinado varios antivirus, le ha dado a todo "acepto"; se ha descargado actualizaciones con copia pirata (si es que lo quieren todo), etc , etc.
Por lo demás y en general, los PCs fallan más por mierda acumulada en el interior por tenerlo noche y día descargando antivirus gratuítos y bobadas, que por el propio Windows en sí. Lo de las incompatibilidades ya pasaba desde la movida que hubo con el Access 97 en las empresas, que no era compatible con el Access 2000. Y añado que la gente quiere meter en máquinas de hace 17 años aplicaciones de hoy, y te vienen con un trasto y te dicen, lo puedo ampliar?; y tienes torres de calidad (en mi tienda) con licencia de Windows por menos de 400€, que cada cierto tiempo, el que trabaja con ordenador en serio se debería plantear comprar. Lo que quiero decir es que es normal que la evolución obligada del mercado genere incompatibilidades entre actualizaciones y aplicaciones en determinados momentos (es de lo que hablaba el hilo) ![]() ![]() ![]() EDITO: las que timan realmente son algunas empresas que fabrican software concreto para alguna actividad normalmente comercios y, que se aprovechan a lo bestia de que el usuario ha cambiado de ordenador, y el software que le costó 3000€ no es compatible con la nueva versión de Windows, por lo que tendrá que pagar otros 3000€ para que su nuevo ordenador lo admita (y lamentablemente en este caso, esto está basado en un hecho real) Editado por Roselson en 04-ene-2008 a las 17:18. |
![]() |
#16 | |||
Marciano
![]() |
Quote:
![]() Con respecto a la confusión entre el software libre y el software gratuito que algunos equiparan... ¡MEEEEC ERROR! Eso viene de las varias acepciones que tiene la palabra FREE en inglés. Como muchos sabemos, esa palabra se puede traducir por libre y también por gratuito. Pero hay gente que piensa que todo el monte es orégano y al ver la palabra FREE creen que todo el software GNU\Linux y similares es gratuito, ¡craso error! ![]() Con respecto al tema del hilo, no voy a hacer de abogado del diablo con Microsoft... que abogados y pasta para pagarlos tienen por un tubo ![]() Y eso que me declaro como admirador del grandioso y excelso Bill Gates ![]() Si es cierto que el Office 2003 Service Pack 3 no permite abrir documentos "relativamente recientes", sería una gran putada y desde luego sería para darles un buen capón. Otra cosa sería que no se permitiera el acceso a documentos word y otros tan antiguos que han quedado con formatos obsoletos. ¿O es que con el avance tecnológico no se generan incompatibilidades en cualquier software con el paso del tiempo? ¿Es que esas incompatibilidades sólo se generan con S.O. Microsoft?¿No afectan a ningún S.O. basado en GNU y otros softwares libres?¿Tampoco afectan a S.O. distintos de estos? Venga hombre... Con respecto a la incompatibilidad entre el Access 2000 y es Access 97 es cierto que se producía. Así como también es cierto que con el Access 2000 se podía guardar en formato Access 97 y visualizar los documentos sin problemas. Y también es cierto que el Access XP visualizaba a la perfección documentos Access de versiones anteriores sin tener que aplicarles el formato de su versión correspondiente (cosa a la que no le concedo ningún mérito especial, faltaría más). Y si los Office de Microsoft son tan malos, ¿por qué la gente los sigue comprando si hay alternativas gratuitas como los OpenOffice?¿Sólo los compran o piratean por desconocimiento de otros paquetes ofimáticos?¿Y por qué hay multitud de personas que prefieren piratear el Office de la versión que sea que descargar un Office de código abierto gratis y "regalado"? Los productos Microsoft no son perfectos, desde luego, pero decir que todo el software es un timo y que no funciona bien me parece injusto y muy exagerado. Y más cuando mucha de esa gente es la que usa(usamos) productos Microsoft que no han pagado y se descargan actualizaciones a cascoporro. Quote:
![]() ![]() Quote:
![]() No sus lo tomeis a mal los que seais anti Microsoft pero es que no dejais escapar una para despellejar al tito Bill ![]() |
|||
![]() |
#17 |
Administrador
![]() |
|