![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
freddy ayuda
tengo un pinball freddy y no me funciona el sonido si alguen tiene un pinball igual o el system 3 de gottlieb y me puede echar una mano lo agradeceria.
dispongo del manual, |
![]() |
#2 |
Editor Marciano
|
Hey Miky.5, como va? Aun no has solucionado el problema del sonido por lo que leo, cagon to!
A ver si alguien de por aqui te echa una mano, y escuchamos esa Freddy, que hay ganas. Saludos. |
![]() |
#3 |
Usuario registrado
|
me tiene loco le e cambiado casi todos los circuitos integrados pero lo maximo que escucho son sonidos estraños y distorsionados. aver si hay alguien que tenga el system 3 de gottlieb y podemos diagnosticar el problema y solucionarlo
|
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
si son sonidos que no coinciden con lo que tocaria es la EPROM de sonido que puede que las tengas mal,has probado a cambiar el transistor que amplifica el sonido¿
|
![]() |
#5 |
Usuario registrado
|
los sonidos aparentenmente si son los que deverian pero distorsionados y las voces no suenan pero si subo el volumen los sonidos se hacen mas fuertes por lo que creo que no es el amplificador. claro que yo en esto de la electronica no soy muy esperto, dispongo de los manuales en ingles "claro pero tampoco entiendo ingles" e comprovado los voltajes y todos son correcto por lo creo que el fallo puede estar en uno de integrados de la placa auxiliar a20, en concreto el "ym3014 ó el mc 3340p" e yegado a esta conclusion puesto que casi todos los otros integrados los e cambiado y el fallo persiste.
si alguien quiere ayudarme podemos quedar y pasar por mi casa para echarle un vistazo, alguien se anima ? gracias |
![]() |
#6 |
Editor Marciano
|
miki.5 yo he encontrado esto no se si te será de ayuda
![]() ![]() Saludos PD: El enlace te sale haciendo click en la foto ![]() Editado por ANTONIO_25 en 06-ene-2008 a las 15:45. |
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
Tengo una system 3 (stargate) pero desafortunadamente la tengo almacenada (espero que sólo por unos meses más) y no puedo comprobar nada de momento
De todos modos intentaré echarte un cable: empezando desde cero yo volvería a comprobar todas las tensiones tanto la tarjeta de audio principal como la auxiliar necesitan +5, +12 y -12 voltios para funcionar. Además la tarjeta de audio auxiliar genera su propia tensión de +5 que en el esquema viene como (VR2), a través de un regulador 7805 propio (esta tensión se usa por ejemplo para el YM3014) Otra tensión que se genera en esta tarjeta es (VR1) a través de un regulador 7809 (9 voltios) Otro punto a comprobar son los puentes JP1-JP2-JP3-JP4 de la tarjeta principal de audio que seleccionan el tamaño de las EPROM del sonido de la tarjeta principal, deben estar puestos JP1-JP3 si la EPROM son 27256, y JP2-JP4 si son 2764 ó 27128. Otros puentes en esta tarjeta son JP5-JP6 que seleccionan la frecuencia del reloj, debe estar en JP6 En la tarjeta auxiliar comprueba que estén metidos JP1, JP4 y JP5 (deben estar fuera JP2, JP3 y JP5) Según los esquemas parece que hay un Jack RCA en la tarjeta Auxiliar, si es así, prueba a poner unos cascos a ver si ya hay distorsión en ese punto, si ya hay distorsión eliminarías la posibilidad de que el fallo esté en la etapa final de amplificación en la tarjeta A5 (Auxiliary power supply) Si el fallo se manifiesta tanto en voces, como en efectos como en la música, yo sospecharía de todo lo que hay desde U11 en adelante. U11 es el operacional que suma o mezcla las distintas fuentes de sonido, si distorsionan todas estas fuentes, hay muchas posibilidades de que el fallo esté en este sumador o en las sucesivas etapas amplificadoras posteriores. Cuando hay problemas de distorsión o ruidos de fondo hay que sospechar siempre de los condensadores, especialmente de los condensadores de las distintas etapas de amplificación y muy especialmente de los condensadores electrolíticos, si no los has cambiado ya, yo los cambiaría todos a ver que pasa. Otra prueba que se me ocurre es cambiar el puente JP5 de la tarjeta auxiliar y pasarlo a JP6, con esto eliminamos el control de volumen y se puede averiguar si hay algún problema asociado a la circuitería de U13 que es el regulador de volumen o bien descartar que el problema venga de ahí. Todo esto es según deduzco de los esquemas pero son cosas que no he podido comprobar así que tomalo con las debidas reservas. Suerte |
![]() |
#8 |
Editor Marciano
|
Joer, si esto no es echar una mano...
![]() |
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
pues si lo de cambiar los condensadores es una buena idea si estan secos y no cargan ya bien pueden producir distorsion en el sonido eso seria lo menos complicado y si da resultado pues perfecto.
|
![]() |
#10 |
Editor Marciano
|
Me parece increible el conocimiento que teneis, vaya monstruos! Ojala os tuviese mas cerca para poder recibir unos cursillos o charlas, ya que no tengo ni idea de esto, y me encantaria aprender!
Miky.5, ve probando, a ver si pones en marcha esa maquina! Saludos. |