![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
AYUDA restauración Flintstones
Saludos a tod@s los marcianos!
El pasado viernes , adquiri mi primer pinball , un Flintstones. De momento no he jugado , lo que si hice fue quitar el oxido, y el amarillento de las patas. Para ello utilice un taladro con un cepillo de fibra (si no me equiboco). Quiero restaurarlo un poco, empezar por las bombillas , faltan algunas , otras fundidas . Las gomas . Unos cuantos plasticos rotos ... Tambien tiene el panel como picado/desgastado. ... ![]() http://img177.imageshack.us/my.php?image=img2459fk5.jpg Necesito AYUDA. Existe algun esquema de las bombillas, donde va cada una y las caracteristicas para poder comprarlas? Alguien puede facilitar la marquesina de este pinball, donde el display? ya que no posee la original , sino otro. Cuantas cosillas van saliendo... Una cosilla, cuando lo enciendo los altavoces hacen un ruido como de Alterna que luego disminuye, esto es normal? Gracias a todos Editado por RBN en 24-sep-2008 a las 00:25. |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
en parts4pinball puedes encontrar packs de bombillas y de gomas a buen precio. Sobre que bombillas necesitas seguro que algun poseedor de una flinstones te podra ayudar. En este hilo encontraras los nombres de los poseedores de pinballs. Suerte con la restauracion y aqui estamos para darte una mano.
|
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
Yo aunque no este en la lista (Por que hasta que no la tenga funcionando no la pondre) te puedo ayudar aunque creo que lo mejor es que te descargues el manual de la maquina,
http://www.ipdb.org/machine.cgi?id=888 Hay tienes el manual y pone lo que pides y te servira para muchas cosas mas de la maquina, si tienes alguna duda pregunta que seguro que alguno te ayudaremos, que los hay muy buenos por aqui mejores que yo fijo que la tengo para hace no se el tiempo, problemas de tiempo curro y esas cosas. un saludo |
![]() |
#4 |
Editor Marciano
|
Como te han dicho antes, descarga el manual, si no te venia con la maquina, y alli encontraras las bombillas y gomas que usa, asi como su localizacion en el tablero.
Para los desgastes del playfield ya va a ser mas dificil, no he visto que vendan los inserts de la FlintStones. Aparte de eso, la rampa principal, la que esta abajo, donde cruza la bola de un lado a otro, tambien esta bastante tocada, y algunos plasticos cambiados o pintados... Vamos, que tienes trabajo por delante, pero con paciencia, seguro que la dejas muy bien. Saludos. |
![]() |
#5 |
Usuario registrado
|
Gracias por la informacion, el manual me lo baje, y tambien me venia con el pinball.
Lo que pasa es que se me escapan algunas cosillas, entre que esta en ingles y no conozco del todo los nombres de algunas piezas , pero bueno poco a poco. Lo de substituir las normales #44 por las que consumen menos #47 ? Muy buena la pagina de Parts4pinball, imagenes claras y descriptiva, posiblemente les compre algunas cosillas. Editado por RBN en 24-sep-2008 a las 18:11. |