![]() |
#1 |
Moderador
![]() |
Discos duros Solid State.....
Por fín llegan los discos duros que yo siempre he soñado, con electrónica pasiva, sin plato girando.
Una de las averías más frecuentes de los PC son mecanismos del disco duro, y la fragilidad que conlleva. Por fín Toshiba saca discos duros rápidos basados en memoria flash. Os aseguro a todos que es una revolución. http://www.oelse.com/2007/12/18-tosh...s-ssd-de-128gb ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#2 |
Moderador
![]() |
Estoy completamente de acuerdo contigo Roselson, es el paso lógico a evolucionar. Precisamente comentaba el otro día con un compañero que posiblemente el componente más desfasado de un pc es el disco duro.
Con tecnologías de este tipo vamos a ganar tiempo de acceso y velocidad general de la máquina. Seguramente perderemos momentaneamente algo de espacio de almacenamiento, pero a la larga va a ser muy beneficioso. |
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
decidme si me equivoco pero....
1. ¿es más caro por el momento no? 2. ¿la memoria se desgasta con el uso? |
![]() |
#4 |
Moderador
![]() |
Hasta que se vaya asentando será caro de cojones, si.
La memoria flash tiene un número limitado de ciclos de escritura, pero supongo que con el tiempo se irán solventando los pequeños flecos. Al fin y al cabo un disco duro magnético tampoco es eterno. Yo supongo que los primeros beneficiados serán los portátiles, que no necesitan tanto espacio de almacenamiento y se pueden beneficiar del reducido consumo de energía. |
![]() |
#5 |
Usuario registrado
|
Hola, no creo que sean la panacea, son las primeras versiones. Según el artículode la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_d...do_s%C3%B3lido Los discos están limitados a 100.00-300.000 ciclos de lectura y escritura, aunque los hay de hasta 1,5 millones de ciclos, además mencionan otro par de inconvenientes de estos dispositivos. Como todo, las versiones "1.0" suelen ser limitadas, habrá que esperar tiempo para que el meracdo ofrezca dispositivos de almacenamiento mejores. Sobre todo en cuanto a precio, recuerdo las primeras grabadoras de CD-ROM, valían unas 300.000 pesetas y la velocidad era de 1x o 2x en el mejor de los casos, evidentemente esas grabadoras también eran "la revolución". Ahora las grabadoras de CD-ROM creo que ni existen en el mercado (sólo veo las de DVD) y las de DVD valen unos 25 o 30 euros las más baratas, grabando a 48x aproximadamente... Aunque no puedo negar que este tipo de "discos" tiene una prespectiva excelente, el test de vibración que hacen en este video es bastante elocuente: http://www.youtube.com/watch?v=pJMGA...iva-ssd-vs-hdd Saludos Editado por Pedro_79 en 14-ene-2008 a las 01:44. |
![]() |
#6 | |
Moderador
![]() |
Quote:
Los discos duros comunes también fallan en sus controladoras pasivas que dirigen el funcionamiento del plato, así que en principio son todo ventajas, y como bien decís, se abaratarán y en cuanto crezcan en tamaño se meterán en los de sobremesa (que también se puede ahora, aunque con menos Gigas) Además, ayudará mucho a que no se produzcan tantas averías porque se va la luz, que es el 90% calculo yo de fallos en el plato de los discos actuales (la gente sigue sin instalar SAIS, con lo baratos que son ya) |
|
![]() |
#7 | |
Usuario registrado
|
Desventajas de los "discos" de estado sólido, copiado de la wikipedia:
Quote:
por lo visto son más vulnerables a los fallos que implican pérdida de energía. Y en principio, parecen más estables los datos almacenados en los discos convencionales, yo tengo un disco duro de 15 años y funciona a la perfección. Saludos |
|
![]() |
#8 |
Moderador
![]() |
Las desventajas son algo puntual al principio, pero mejorarán a velocidad rápida; reconozco que yo también tengo discos duros desde hace años y que van bien, pero a un disco duro normal, le das un golpe sin querer y te lo cargas.
Por otro lado, lo más caro de fabricar normalmente son los dispositivos con sistemas mecánicos; cuando empiecen a estar en auge, se abarataran y mejorarán en meses. También tengo memorias RAM con muchos años en buen estado, y otras en 1 año jodidas. Lo de recuperar datos perdidos es concienciación para que la gente haga de vez en cuando backups de cosas importantes, y además, con discos de estos baratos, se podrán usar como ahora las memorias USB y tener todo a salvo fácilmente. |
![]() |
#9 |
Administrador
![]() |
Ni una cosa ni la otra (bajo mi punto de vista claro esta). Que a lo largo va a ser beneficioso eso sin duda alguna, pero a fecha de hoy el acceso a disco de ese tipo ni por asomo es igual de rapido que un disco SATA2 o SCSI ni de lejos asi como su capacidad. A fecha de hoy ya estamos obteniendo tarjetas de 16Gb, pero lo que creo que la velocidad de acceso y capacidad de los mismos iran creciendo mas o menos proporcionalmente, pero eso sera dentro de un tiempo, no en un fururo demasiado proximo.
|