Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Cajón de sastre

 
 
Old 09-oct-2008, 16:28   #11
Rikokaldo
Marciano
 
Avatar de Rikokaldo
Quote:
Originalmente publicado por doragasu Ver post
Viendo esta frase, supongo que podréis imagináros por qué en Japón no es para nada recomendable decir "Chin-Chin" para brindar . Se de alguna a la que le ha pasado, y se le quedaron mirando todos los japos con cara rara...
Que bueno!!!!!
Quieres ver mi chinchin????
Sera cuestion de probarlo... imaginate que resulta!!!!!
   
Old 09-oct-2008, 16:33   #12
doragasu
Marciano
 
Avatar de doragasu
Quote:
Originalmente publicado por ves Ver post
Por cierto tengo curiosidad por saber si la gramatica Japonesa como es , es igual que la española o cambian como la inglesa poniendo las cosas al contrario?

Saludos.
La gramática también cambia (como no podía ser de otra manera). Algunos ejemplos: el verbo se coloca al final de la frase, salvo en las interrogativas, en las que al final se coloca la partícula de interrogación 'ka', justo detrás del verbo. Los verbos sólo tienen 2 tiempos, una para pasado y otra que vale tanto para presente como futuro. No hay distinción de género ni de número en los sustantivos, y un largo etcétera. Un ejemplo de las frases de Nintendero:

Boku no chinchin wo mitai desu ka? se traduciría literalmente algo así como:
Boku = yo
no = partícula de posesivo
chinchin = pene
wo = partícula de complemento directo
mitai = forma condicional del verbo ver 'miru' (¿quieres ver?)
desu = similar al verbo ser/estar, se utiliza como complemento de otros verbos.
ka = partícula de interrogativo
"¿Mi pene quieres ver?"
   
Old 09-oct-2008, 16:35   #13
joseccgc
VmWareando ESX 3.5
 
Avatar de joseccgc
Vale, vale...pero lo mas interesante es...al final quieren ver el "palito" o no.
   
Old 09-oct-2008, 16:36   #14
Rikokaldo
Marciano
 
Avatar de Rikokaldo
Yo he tenido "contactos" con la cultura nipona y lo que hacen es por ejemplo es colocar cartelitos por toda la vivienda... una vez pregunte y me dijo muy amablemente que estos en concreto eran para su hija... que los numeros, para indicar cantidad, se expresaban diferentes segun lo que se contara, no era lo mismo contar 10 patatas que 10 aviones... vamos el numero se escribia diferente... crei entender... ya se sabe con mi ingles de playa...
   
Old 09-oct-2008, 20:13   #15
Chibiusa
Marciana
 
Avatar de Chibiusa
yo pienso que la mejor forma de entablar conversacion es mediante el ingles...es un idioma casi universal y todos a las malas sabemos chapurrearlo...
   
Old 09-oct-2008, 20:24   #16
EL WIL
Penalizado
Quote:
Originalmente publicado por Chibiusa Ver post
yo pienso que la mejor forma de entablar conversacion es mediante el ingles...es un idioma casi universal y todos a las malas sabemos chapurrearlo...
Coincido absolutamente contigo Chibiusa,yo he trabajado en dos hoteles al mismo tiempo,y digo al mismo tiempo,para que se enteren de una vez los del sindicato de seguridad!!....bueno,a lo que iba; efectivamente,el que sabía un poco de Español,lo intentaba chapurrear,pero por regla general,siempre se habla en ingles,daba igual,de donde fuera el cliente..
   
Old 10-oct-2008, 09:12   #17
MAUL
Santo Inquisidor Marciano
 
Avatar de MAUL
lo mejor para ligar es decir "allan ispanis, yo torero ¡¡ole!! macho iberico, mai katana 35 centimeter" con dos cojones
   
Old 11-oct-2008, 06:51   #18
Rikokaldo
Marciano
 
Avatar de Rikokaldo
al final que????
Se puede ligar con japonesas despues de este mini cursillo???
Donde hay japos??? en la casa regional japo???? yo tengo un amiguete que fue a japolandia, y se hacian fotos con el... eso si ligar ligar, tampoco...
   
Old 12-oct-2008, 02:59   #19
doragasu
Marciano
 
Avatar de doragasu
Quote:
Originalmente publicado por Rikokaldo Ver post
Yo he tenido "contactos" con la cultura nipona y lo que hacen es por ejemplo es colocar cartelitos por toda la vivienda... una vez pregunte y me dijo muy amablemente que estos en concreto eran para su hija... que los numeros, para indicar cantidad, se expresaban diferentes segun lo que se contara, no era lo mismo contar 10 patatas que 10 aviones... vamos el numero se escribia diferente... crei entender... ya se sabe con mi ingles de playa...
Eso es cierto, aunque con matices. Los japoneses tienen dos sistemas de numeración, el tradicional (hitotsu, futatsu, mittsu, etc.) y el "moderno" (ichi, ni, san, shi/yon, etc.). Pues con el tradicional cuando cuentas una cantidad, pones el numerito y ya está, pero con el "moderno", cuando cuentas una cantidad, detrás del número tienes que poner una "partícula de contador". Esa partícula es distinta dependiendo de la naturaleza del objeto que estés contando. Hay contadores para personas, para objetos alargados, para objetos redondos, etc.

Un idioma complicado colegas. Eso por no hablar de las muchas maneras distintas de hablar que tienen según el contexto. Yo les hablaba con lo que me enseñaron en la EOI, y me decían que les hablaba como su abuela XD.

En cuanto a lo de hablar en inglés, pues con los japos no te creas, lo hablan bastante mal. En general, suelen pronunciar como el culo, y muchas veces no te quieren hablar en inglés. No se si por que no conocen el idioma, o porque son conscientes de lo mal que lo hablan y les da vergüenza.