![]() |
#1 |
Administrador
![]() |
Se busca traductor online
Pregunta, no hay alguna especie de traductor online que se pueda poner en la firma?
De ese modo se facilitaría todo mucho más, se pincha en el enlace y se ve la versión traduccida de esa página. Un saludo. |
![]() |
#2 |
Administrador
![]() |
yo solo conozco el del google, y la verdad es que muy bueno como que no es...
|
![]() |
#3 |
POKE Moderador,255
![]() |
yo conozco el de altavista. (http://babelfish.altavista.com/) aunque hay veces que falla.
Si quieres que traduzca al español, solo sirve si la web está en inglés o francés. |
![]() |
#4 |
Editor Marciano
|
Para el Firefox yo tengo el pluggin "translator 1.0.4.3":
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/3361 Tiene los motores de traducción siguientes: * Google Translation * Yahoo! Babelfish * PROMT * freetranslation.com * Altavista * Im translator No son ninguna maravilla pero algo ayudan. Eso si, no tienen Portugués-Español ![]() Editado por Aioros en 21-ene-2008 a las 20:49. |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
Yo he usado varios traductores on-line para trabajos de la facultad y siempre he tenido que revisar el texto en busca de errores. El plug-in que comenta Aioros es muy completo y, como él comenta, algo siempre ayuda siempre y cuando no tengas que traducir grandes textos.
Un saludo! ![]() |
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
yo suelo usar google rapido aunque no muy preciso
Editado por kakamojon en 21-ene-2008 a las 21:13. |
![]() |
#7 |
Editor Marciano
|
Para los que usen el Internet Explorer, pueden probar el pluggin de Im translator:
http://imtranslator.net/plugin-tr.asp O bien pasarse a Firefox que tiene mas ![]() |
![]() |
#8 |
Administrador
![]() |
Pero yo quería algo directo para que los usuarios no españoles pudieran ponerlo en su firma. De ese modo, para traducir sus mensajes, con sólo pinchar en su firma, lo leeríamos en español.
|
![]() |
#9 |
Marciano
![]() |
Macarro hay muchas páginas que hacen eso, pero el problema es que se pierde la url de marcianitos y todas las personas que la lean en otro idioma no contarán como visitas.
Yo en mi blog uso un traductor específico que lo que hace es usar el motor de unos u otros buscadores (según el idioma) y lo traduce directamente en mi página, añadiendo al final en(english) jp(japan) etc etc El tema es que creo que sólo funciona para wordpress, aunque es de pago (son un sólo pago de 20 euros) te paso la página por si quieres consultarlo con su creador. http://blog.taragana.com/index.php/a...logs-released/ |