![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
Ubuntu 6.10, svgalib y advancemame. Pregunta y experiencia personal
El otro dia recibí por fin el J-Pac y me puse al lío con el soft.
Como tengo alergia todo lo que sea micro$oft, decidí montarme la maca bajo ubuntu, que es el S.O. que actualmente tengo en mi equipo. He instalado la última versión estable, 6.10 edgy. Como estoy como loco por empezar a jugar con la maca, decidí seguir la guía de David Skywalk, para no tener que lidiar con los archivos de configuración, aun sabiendo que está basado en ubuntu 5.10 con kernel 2.6.12 (por cierto mis felicitaciones al tutorial, es muy bueno). 1º. svgalib. Descargo el paquete modificado por D_Skywalk, compilo, pero al final da un error al crear el modulo del kernel. Segundo intento: Descargo svgalib, pero la ultima versión en desarrollo, osea la 1.9.25. La compilo, perfecto, me compila sin problemas, incluso las demoprogs. Meto el libvga.config de sky, pruebo las demoprogs y funciona todo. Perfecto! una cosa menos. 2º. advancemame. Descargo el paquete .deb de sky lo instalo y ejecuto el advcfg. Ejecuta bien, sigo los pasos de elección de monitor y tal, pero cuando llega a la parte donde sale la pantalla para regular la orientacion, ¡zas! error signal 8: y se va todo al garete. Por supuesto si configuro el archivo .rc a mano, e intento lanzar el advmame, tambien el mismo error. Por alguna razón no es capaz de lanzar el entorno gráfico. De momento estoy en este paso, y a raiz de todo esto quiero preguntar una cosilla, porque me he fijado que la version compilada de sky está basada en la version de advancemame 0.104, y he visto que actualmente anda la versión 0.106. Preguntas: ¿Alguien tiene funcionando advmame con svgalib en ubuntu 6.10? ¿Es posible que si compilo advmame 0.106, se lleve bien con esta versión de svgalib? ¿Me recomendais que me deje de rollos e intente buscar e instalar ubuntu 5.10? No obstante esta noche despues de trabajar intentaré compilar advmame 0.106 y postearé resultados. Gracias y saludos. |
![]() |
#2 |
Moderador
![]() |
Instala Ubuntu 5.10, creeme usamos esa por algo
![]() Sigue el tutorial a pies juntillas, verás que no hay problema y si lo viera por aquí me tienes ![]() Un Saludo y también me gustaría que si tienes tiempo probaras la alfa de AGES, nos sería muy útil tu testeo ![]() |
![]() |
#3 |
Usuario registrado
|
Bueno, posteo resultados:
He compilado advancemame 0.106, pero sigue dando el error signal 8: Floating point expection received. Me he metido en los foros de advancemame y la peña dice que el proyecto está muerto, osea que no espero que saquen nuevas versiones que vayan con las ultimas versiones de svgalib, y por tanto que funcionen en distribuciones actuales de linux. Pondré a descargar la 5.10 de ubuntu y nada, instalaremos con este. Por cierto, D_Skywalk, probaré la alfa de AGES, me descargo tambien la iso, la quemo y pincho el pc en la maca para probar. Un saludo. Editado por Hendrix en 30-mar-2007 a las 00:17. |
![]() |
#4 |
Usuario registrado
|
Bueno, ya tengo todo el sistema funcionando, he andado un poco liado y no he podido ponerme manos a la obra hasta hace poco.
Efectivamente con ubuntu 5.10 no he tenido problema de ningún tipo, y todo funcionó a la primera, aunque posteriormente he hecho unos retoques que detallo a continuación: Lo primero que me chocó fué que algunos modos automáticos que genera el advmame para ciertas resoluciones, cuando no se especifica modelines (por defecto no trae configurado ninguno) es absolutamente horrible. En algunos casos genera resoluciones con resizes interpolados "raros", que hacen que se vean pixeles negros en el juego, como por ejemplo mi querido pacland (288x224). En otros casos, genera modelines con frecuencia vertical de 64Hz, haciendo que los juegos que van a 60Hz no coincidan en el retrazo vertical, y se note el barrido en la imagen viendose en dos mitades que avanza cada una a un ritmo. La solucion a lo anterior fue obviamente el generar mis propios modelines para el monitor antarex polo 25'' que tiene mi maca. Al principio usé los modelines que venian el el archivo de configuración del arcados de Bubu, pero no me convencían mucho al estar muchos de ellos basados en pantallas ntsc y no en CGA como son estos monitores. Opté entonces por usar el lrmc (low resolution modeline calculator) que por cierto no conocía, y que me ha parecido cojonudo. He generado modelines para las resoluciones mas habituales, y funcionan todas a al perfección, realizando un barrido perfecto que es lo que mas demandaba en los juegos. La unica pega que me he encontrado, es con los juegos verticales, tales como el phoenix, donkey kong... donde es necesario sacrificar algo de resolucion en eje Y, ya que si intentaba poner resoluciones con Y mayor de 240 pixels, se me iba la frecuencia vertical por debajo de 60Hz y se me iba la pantalla fuera de sincronismo, y claro, tampoco es plan de andar ajustando los potenciometros cada vez que se juegue a un juego de estos. La solucion entonces es interpolar a una resolucion Y de 240, a costa de perder algunas lineas. En cuando al sonido, como tengo por costumbre no tirar nada, tengo piezas de ordenador de desguace desde el año maricastaña. Así que rescaté mi vieja sound blaster awe 32 ISA (que en su dia me costó 17.000 pelas ![]() Dr Skywalk, te prometo que en esta semana santa pruebo el AGES y te comento las pruebas. P.D. En un momento habia puesto SGAE en vez de AGES, ¡en que estaría yo pensando! :b Saludos. |
![]() |
#5 |
Moderador
![]() |
Como te comenté si el tutorial habla de usar la 5.10 (y creo que además lo remarcaba) era por algo
![]() Como comenté en el tutorial, al final ya sería cosa vuestra configurar los modelines, ya que existen otros tutoriales en la web para esa tarea y se escapaba un poco del objetivo del tutorial, sacar los 15khz en linux con MAME. Me alegro de que finalmente, todo haya funcionado a la perfección y me gustaría que compartieras ese advmame.rc tan curradete, si puede ser ![]() Un Saludo compañero y gracias por tu amplio review ![]() |
![]() |
#6 |
Usuario registrado
|
Bueno, en vez de pegar el advmame.rc entero voy a poner solo los modelines, ya que el resto es el archivo por defecto con las modificaciones de tu tutorial.
Advertir que las resoluciones que aqui he puesto son las de unos pocos juegos que he ido probando, me imagino que habrá un montón mas. Quiero poner ahora a mis hermanos de betatesters y que me vayan apuntando resoluciones nuevas. 288x224x60/display_resize integer 288x224x60/display_mode 616x240x60.11 256x224x60/display_resize integer 256x224x60/display_mode 552x240x60.11 240x224x60/display_resize integer 240x224x60/display_mode 520x240x60.11 384x240x60/display_resize integer 384x240x60/display_mode 512x240x60.11 320x240x60/display_resize integer 320x240x60/display_mode 640x240x60.11 256x240x60/display_resize integer 256x240x60/display_mode 512x240x60.11 304x224x60/display_resize integer 304x224x60/display_mode 656x240x60.11 320x224x60/display_resize integer 320x224x60/display_mode 688x240x60.11 #El bubble bobble funciona con el ciclo de reloj vertical a 59 Hz 256x224x59/display_resize integer 256x224x59/display_mode 560x243x59.21 device_video_modeline 560x243x59.21 10.584 560 576 632 672 243 247 250 266 -hsync -vsync device_video_modeline 768x240x60.11 14.49 768 776 856 920 240 244 247 262 -hsync -vsync device_video_modeline 688x240x60.11 12.978 688 688 760 824 240 244 247 262 -hsync -vsync device_video_modeline 656x240x60.11 12.348 656 672 736 784 240 244 247 262 -hsync -vsync device_video_modeline 640x240x60.11 12.096 640 648 712 768 240 244 247 262 -hsync -vsync device_video_modeline 616x240x60.11 11.592 616 624 688 736 240 244 247 262 -hsync -vsync device_video_modeline 552x240x60.11 10.458 552 568 624 664 240 244 247 262 -hsync -vsync device_video_modeline 520x240x60.11 9.828 520 528 584 624 240 244 247 262 -hsync -vsync device_video_modeline 512x240x60.11 9.702 512 512 560 616 240 244 247 262 -hsync -vsync #Modos verticales 224x256x60/display_mode 640x240x60.11 224x256x60/display_resize mixed 224x288x60/display_mode 640x240x60.11 224x288x60/display_resize fractional 240x240/display_mode 512x240x60.11 256x256/display_mode 512x240x60.11 ------------------------------------------------------ Tambien hice un pequeño script en bash para menú, que tambien pego aqui por si alguno quiere echarle un vistazo. Se arranca igualmente con el agetty. De todas formas mi intención es currarme uno un poco mas vistoso, si tal aprovechar que tenemos instaladas las svgalib para hacer un menu en modo gráfico. #!/bin/sh #Nada mas arrancar la maquina, arrancamos el advmenu sudo -u root -H /usr/local/bin/advmenu #Si salimos de advmenu, ejecutamos en modo repetitivo el menu. continuar=1 while [ $continuar -ne 0 ]; do clear echo -e "\n\n\n\n\n\n" echo "------------------------------------------" echo "| BOTON JUGADOR 1. EJECUTAR MENU JUEGOS |" echo "| BOTON JUGADOR 2. EJECUTAR ADVV |" echo "| PALANCA 2 ABAJO. APAGAR LA MAQUINA |" echo "| PALANCA 2 ARRIBA. SALIR AL PROMPT |" echo "------------------------------------------" #Pedimos por una tecla sin tener que pulsar enter read -p "Elija una opcion..." -n 1 opcion case $opcion in "1") sudo -u root -H /usr/local/bin/advmenu ;; "2") /usr/local/bin/advv -advmamev ;; "f") /sbin/halt ;; "r") /bin/sh ;; esac done ----------------------------------------- Un saludo. |
![]() |
#7 |
Moderador
![]() |
Muchas gracias por compartir con la afición tus modelines
![]() De todas formas he notado que falta por poner tu pixel format, no? Seria interesante saber cual usas ![]() Un Saludo compa! ![]() |
![]() |
#8 |
Usuario registrado
|
Me imagino que te referiras a esto:
device_video_format 15750 0.695652 0.0434783 0.0869565 0.173913 0.916031 0.0114504 0.0114504 0.0610687 device_video_clock 4-50 / 15.75 / 50-68 El device_video_format no lo controlo muy bien, asi que pillé uno que vi por ahí de un monitor hantarex polo, que es el mismo que tiene mi maca. El pixel clock del device_video_format cuando estuve haciendo pruebas con distintos modelines, en algunos casos me pedian valores por debajo de 10 (concretamente 5 y pico), asi que lo dejé en 4-50, aunque la verdad los modelines que estoy usando ahora ninguno de ellos baja de 9. Saludos. |
![]() |
#9 |
Moderador
![]() |
El formato del pixel es más o menos saber de que configuración parten tus modelines, asi que lo uno sin lo otro no servía de mucho
![]() Si quieres saber más del tema por el foro de proyectos creo que subí la traducción del modeline Howto, que te convertirá en el "Master" de las modelines xD Un Saludo ![]() |