Regresar   Foro de marcianitos.org > Marcianeando > Cajón de sastre

 
 
Old 12-feb-2008, 12:02   #1
Macarro
Administrador
 
Avatar de Macarro
Wiki portable?

Buenas.

Esto no tiene nada que ver con la afición ni el mundillo

Necesito montarme un wiki personal y local. Es un sistema muy cómodo de escribir documentación sin un orden vertical y tiene algunas cosas que me vienen muy bien:
  • Generar e imprimir PDF
  • Escribir fórmulas matemáticas con LaTeX (no se si el wiki lo permite por defecto o a través de algún plugin, pero en la wikipedia las fórmulas matemáticas se escriben en lenguaje LaTeX).
  • Copiar contenidos de la wikipedia que ya están escritas en formato wiki

Vamos, que lo usaría como especie de Word avanzado y con funciones extra.

Pero aunque esto que digo se puede hacer a través de un servidor web local, instalándome wikimedia, etc... quería saber si existe algo así pero en programa. Para Linux he visto el Tom Boy, que al menos en cuanto texto funciona casi como un wiki aunque está muy limitado.

¿Conocéis algún programa tipo wiki para windows? ¿mejor tiro diréctamente y me monto mi wikipedia particular y privada?

Un saludo.
   
Old 12-feb-2008, 15:38   #2
sebastia2000
Marciano
 
Avatar de sebastia2000
No tengo muy claro lo del wiki, pero si te sirve la Openoffice Portable Edition (genera pdf a partir del texto, incluye un editor de ecuaciones...), el navegador Firefox..etc...
pues las tienes en PortableApps.com


No sé si te sirve...pero...
   
Old 12-feb-2008, 16:42   #3
Macarro
Administrador
 
Avatar de Macarro
La movida es que necesito LaTeX, porque para escribir ecuaciones es la hostia, nada que ver con los editores a los que estamos acostumbrados.

De todos modos, me acabo de llevar la desagradable sorpresa de que los wiki del "mercado" utilizan el propio latex para generar las ecuaciones... y ocupa como 400 MB... así que el servidor php más el wikimedia más el latex... como que muy portátil no es .

Ejemplo de LaTeX:

Fórmula que escribes:

Code:
K F(s) = \dfrac{1+0.2s}{s(s^2+2s+1)}
Fórmula que se ve:

   
Old 13-feb-2008, 04:33   #4
zektor
Marciano
 
Avatar de zektor
No sé lo que habrás visto ya, pero te comento... Puedes mirar en el artículo de la Wikipedia Personal Wiki, ya que en él se listan varias aplicaciones del tipo que estás buscando. Igual hay alguna que se ajuste perfectamente a tus necesidades. Aquí hay una página para comparar wikis; puede serte útil.

Dicho lo cual... A mí me encanta TiddlyWiki. Está escrita en JavaScript y consiste en un único documento HTML al que se le van añadiendo también los contenidos que generes. Su funcionalidad principal es la de un blog o libreta de notas, aunque se le pueden dar varios usos. Se publica con una licencia libre (BSD). Hay un montón de plugins y temas para ella. Vamos a lo que te interesa...

Hay un plugin de TiddlyWiki para escribir fórmulas con Latex. Dicho plugin simplemente usa jsMath, que es una implementación de TeX en JavaScript. jsMath tiene la particularidad de que es capaz de generar las fórmulas usando directamente las tipografías de TeX, en lugar de insertar imágenes, que es el método tradicional para incluir fórmulas en documentos HTML (el que usa también la Wikipedia). También está TiddlyMath, que además de usar jsMath (una versión más antigua, eso sí) también permite usar la notación ASCIIMathML e incluir gráficos en formato SVG.

Sobre lo de exportar a PDF, creo que no hay ningún plugin para ello. Habría que imprimir a un fichero postscript y convertirlo con ps2pdf. Pero claro, no tienes mucho control sobre la composición del documento. De todas formas, no sé si TiddlyWiki se te quedará pequeño. Una solución para usar Wikimedia y ahorrarte la instalación de Latex sería utilizar jsMath en su lugar. Supongo que podrá hacerse, pero los detalles se me escapan. Por ejemplo, esta wiki, PmWiki, utiliza jsMath.

Ya que estamos hablando de wikis, no soy un experto en el tema, pero tengo claro que es el mejor instrumento para crear contenidos de forma colaborativa. Nuestros primos norteamericanos tienen una. A ver si con la nueva versión de la web se consigue una funcionalidad similar; es decir, que sea muy fácil generar documentación y con ello se incentive dicha actividad.

Saludos.

Editado por zektor en 13-feb-2008 a las 04:54.
   
Old 13-feb-2008, 13:59   #5
Macarro
Administrador
 
Avatar de Macarro
Joder, pedazo de respuesta, zektor ...

Probaré este fin de semana lo que me has dicho. Ahora estoy con media wiki y latex en wikispaces. Porque lo de andar instalando el latex en el ordenador y luego intentar mezclarlo con el media wiki se me hizo cuesta arriba y además el invento no es portáble.

En cuanto a la 4.0, SI, SE TRABAJARÁ EN ESTILO WIKI, al menos en los tutoriales. Básicamente, lo que habrá será una separación entre contenidos personales y comunes. Los personales serán las revisiones, proyectos, opiniones, etc... esos sólo los podrán editar los autores generales y los moderadores para corregir fallos, pero siempre respetando la subjetividad del escritor. Si el Street Fighter II te parece una mierda, no tiene nadie por qué venir a corregirlo

Pero los tutoriales de programas, de construcción, trucos de juegos, etc... si que serán "comunes" y guardarán un historial de revisiones para evitar actos de terrorismo.
   
Old 13-feb-2008, 15:09   #6
fjmoral
Marciano
 
Avatar de fjmoral
Nosotros en el curro nos hemos montado una wiki con Dokuwiki.

La utilizamos para recopilar información sobre las incidencias que van ocurriendo en el curro y la verdad es que va de lujo.
   
Old 14-feb-2008, 03:29   #7
zektor
Marciano
 
Avatar de zektor
Gracias, Macarro. Es que me emociono hablando de TiddlyWiki. Es la wiki más pequeña y portable que existe. Me parece una auténtica genialidad. Igual es demasiado limitada para tus propósitos, pero vale la pena que le eches un vistazo.

Lo de usar una wiki online ciertamente es muy cómodo y portable (siempre que tengas acceso a Internet, que hoy en día es lo habitual). Te enlazo una lista y una comparativa de servicios de alojamiento de wikis. Wikispaces tiene muy buena pinta. Pero puedes echarle un ojo a Wikidot, que también tiene una pinta magnífica. Es gratuita, no incluye publicidad (puedes ponerla si quieres) y permite wikis privadas (en wikispaces las privadas son de pago). Una comparativa entre ambas.

Lo que comentas sobre la 4.0 me parece estupendo . Es lógico que se limite la edición en aquellos tipos de documentos que expresen una posición personal del autor.

Saludos.
   
Old 14-feb-2008, 20:53   #8
Macarro
Administrador
 
Avatar de Macarro
Bueno, pues tras probar unos cuantos, me quedo con www.wikidot.com

Permite muchas cosas, LaTeX entre ellas, te puedes montar un wiki 100% privado y no tiene absolutamente nada de publicidad.

El día que no tenga acceso a internte, pues me chafo, pero al menos es 100% portable y 100% multiplataforma... y 200% fácil