![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
anoche fui a un recital de ska jazz
y tocaba, como novedad, una banda de la llamada "cumbia villera".
Que viene a ser; la cumbia, musica para levantar mujeres (Ligar), este genero (El villero) agrega el tomar alcohol y otras sustancias normalizadamente, expropiar al capital, vivir comunitariamente con lo menos posible, y tener muchos hijos. Viva el proletariado. Escuchenlo y analizenlo como si de reggae electronico se tratase. Muy lejos del jazz, en la esquina del skinhead reggae, a la vuelta de tu casa! Los chicos la rompen |
![]() |
#2 |
Editor Marciano
|
Pero esto no es Ska Jazz, esto es cumbia. Es como comparar a los King Changó con los New York Ska Jazz Ensemble.
|
![]() |
#3 |
Marciano
![]() |
La banda ska jazz es esta
Es un estandarte del ska vernaculo porteño (argentina) que, aunque versiona clasicos del jazz y ska "verdadero" tiene identidad propia por la la banda de sesionistas. Asi las cosas hacen una musica especial, lejos de lo comercial pero cerca de lo consumible, es decir que venden aunque sin enmascararse en un slogan. hacen recitales en vivo y tienen un pequeño hato de seguidores no acostumbrados a otras vertientes culturales, pero la amplitud los lleva convocar bandas folklore, rock, cumbia... como esta Actualmente en la television argentina este tipo de musica cumbia "villera" (narrativa del bajo fondo de la sociedad) esta prohibida en los medios, siguen tocando en sus limitaciones y lo hacen en serio (no como la cumbia normal que es solo publicitaria) y ... tiene grandes ligas con los ritmos jamaicanos. Por eso es agradable que tocasen con banda instrumental ska jazz (dancing mood) y recalco dancing mood como ska jazz anque desconocida y la cumbia villera como exponente de lo que es la sociedad globalizada. Y .. que calor esa noche! Aliento a la movida cultural tercermundista. Editado por fas0 en 16-feb-2008 a las 05:40. |