![]() |
#1 |
Administrador
![]() |
Photoshop CS3, Agrupar capas?
Buenas.
En Photoshop 7, que es el que siempre he usado, para "agrupar" capas utilizaba Ctrl-G o la opción del menú "capas". De ese modo aplicaba efectos sólo a una región de la imagen. Por ejemplo, para aplicarle una textura a unas letras creaba las letras y le superponía una capa con la textura deseada. Como sólo quería que la textura se aplicara a las letras le daba a "agrupar" y así la capa de textura sólo se veía por encima de las letras. Pero me he pasado a Photoshop CS3 y no parece funcionar el atajo de teclado ni la opción del menú. Ahora se me crea un grupo de capas en el "menú" de capas de la derecha y ya está. ¿Alguien sabe cuál es el nuevo modo de hacer lo que quiero? Un saludo. PD.- Me hago viejo, cambian el botón o la opción de sitio y me vuelvo loco ![]() |
![]() |
#2 |
Editor Marciano
|
Pues parece que esa opción de agrupar las capas sigue en el mismo sitio
De todos modos, no se si es a lo que te refieres, pero en el caso del texto yo siempre le añado una capa de estilo y automáticamente queda ligada al texto, con lo que los cambios en ella solo le afectan a él. Code:
1º- ![]() Code:
2º- Modifico la textura que le he aplicado previamente al texto ![]() Code:
3º- Solo se modifica lo escrito, no el fondo ![]() Code:
4º- Si ahora quieres agrupar en una carpeta el texto y sus capas, la seleccionas y presinas Control+G y se creará el nuevo grupo ![]() Pero vamos, que sin este último paso, las capas creadas dentro de las del texto solo afectan a este. Está hecho con el CS2, pero con el PS7 hacía lo mismo. Ahora, si en el CS3 ha cambiado, no lo se ![]() Moraleja: El PS7 es mucho mas ligero y, aunque ligeramente mas básico, es mejor ![]() |
![]() |
#3 |
Administrador
![]() |
Solucionado, la nueva función se llama "Crear máscara de recorte".
Lo que tú dices, Aioros, es válido para usar motivos predefinidos. Pero para usar cualquier textura que uno cree al vuelo, incluso mezclando muchas capas, lo tienes que hacer como yo decía. Un saludo. |
![]() |
#4 |
Editor Marciano
|
|
![]() |
#5 |
Administrador
![]() |
A veces consumes mucho más ordenador con este sistema ya que para añadir textura de ruído o similar a un elemento estás usando varias capas del tamaño total de la imagen. Pero como ventaja, puedes mover o editar la capa base con toda la libertad del mundo que seguirás conservando la textura.
A cuidarse y voy a echarle un ojo al vídeo ![]() |