![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
Dudilla con la imagen...
Buenas!
Tengo una duda. Tengo el monitor recien reparado tras cambiarle el transformador de lineas (Gracias a todos por la ayuda). Antes de que se estropease, al encenderlo tardaba como 1minuto en que se viese bien la pantalla, como si estuviese mal ajustado. Tras ese tiempo de "calentamiento" del monitor todo perfecto. Mi pregunta es si eso es normal o por otra parte si tiene relación con mi avería anterior. Mi placa es una intervideo de 25" y por lo que he leido el monitor es un videocolor PD1: Ahora mismo áun no tengo ningún tester por si tuviese que verificar algo ![]() PD2: Cuando digo esperar 1 min me refiero cuando ya estoy en guindows, una vez "caliente" ya puedo reiniciar/apagar pc/monitor que al instante funciona perfecto, por lo que no es problema de software Gracias Sr Corsario Editado por Sr_corsario en 04-mar-2008 a las 02:39. |
![]() |
#2 |
Marciano
![]() |
podria ser que el tubo ya este pasando factura y se este agotando.
es mi opinion. |
![]() |
#3 |
Usuario registrado
|
Pues vaya...
Espero que no sea eso o si lo es que no sea algo muy grave.
¿Entonces no es normal que tarde ese tiempo en "calentar"? Gracias Sr Corsario |
![]() |
#4 |
Marciano
|
No, no es muy normal. A parte del tubo también podría ser algún condensador. Para descartar fallos electrónicos, puedes usar un secador de pelo para calentar algunas partes y ver si sigue tardando ese minuto. Por ejemplo puedes empezar por la placa trasera del tubo y seguir por los cricuitos de vídeo. Calientas los componentes medio minuto con el secador y enciendes.
|
![]() |
#5 |
Usuario registrado
|
Oks
Gracias por la aportación. En estos días miro si saco tiempo para probarlo. Como tarde será el lunes, ya que solo libro ese día. También será hora de comprarme un tester y mirar algún que otro tutorial...
Gracias Sr Corsario |
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
Con un secador!!! Si es que la gente de aqui es muy lista, nunca se me abría pasado por la cabeza.....
![]() ![]() |
![]() |
#7 |
Editor Marciano
|
Yo por mi experiencia, mi maquina al encender tarda 5 segundos en aparecer algo en pantalla, cuando la apago y vuelvo a encenderla sale la imagen al instante, me da tiempo a ver hasta el test de la placa.
si a ti te tarda todo ese tiempo, haz lo mismo que yo, una vez termines de jugar, la apagas y la enciendes nuevamente a ver el tiempo que tarda en salir otra vez la imagen. tambien te recomiendo que mires el chasis si hay algun condensador abombado pro arriba o alguno que pierda liquido amarillo, si los hubiese te recomiendo cambiarlos. lo que te comentan del secador es para hacer lo mismo que te sugiero yo pero mas rapido, cuando la maquina se enciende envidentemente todo se calienta y cuando la enciendes otra vez ya esta caliente,con el secador lo que haces es simular que ha estado encendida, los condensadores una vez caliente si hay alguno malo se nota menos y puedes saber si el fallo es de condensadores. un saludo. |
![]() |
#8 |
Marciano
|
Lo del secador es para descartar problemas electrónicos ya que es la única forma de simular que ha estado encendido sin que el tubo esté también caliente. Si sigue tardando es que es el tubo.
|
![]() |
#9 |
Usuario registrado
|
Sorry por no postear antes
Buenas noches!!!
Pues si! al darle calor con el secardor se ha encendido a la perfeción!!! nada mas encenderla ha salido la imagen correctamente. Como he dicho antes solo me pasaba con la maquina en "frio". Entonces ahora tendré que encontrar el cacharrito que está fallando. PD:Y yo sin tester ... Muchas gracias a todos!! Sr Corsario |
![]() |
#10 |
Marciano
|
Para comprobar condensadores no te vale un tester, necesitarías un medidor de ESR. Y por desgracia en España no es fácil comprar uno, yo me constrí uno a partir de un esquema y me va muy bien para reparar.
Pero sin medidor, no se acaban las posibilidades: ahora identifica qué parte es la sensible al calor. Calienta solo una parte y prueba, así hasta que localices a groso modo donde está el problema. Una vez localizado hila más fino, si tienes soldador puedes calentar condensadores individualmente apoyando la punta en su superfície unos 10 segundos (pálpalo, no te pases...). Verás que cuando dés con el culpable, solo calentando ese condensador encenderá a la primera, lo cambias y listos. |