![]() |
#1 |
Marciano
![]() |
Nowhere Girl
Buenas,esto es una/otra chorrada (como todo lo que posteo
![]() Resulta que hace un buen montón de años (ya empezamos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pos eso,que toy muy feliz de haberla encontrado y ahora voy a tirarme como cinco horas escuchándola ![]() ![]() ![]() ![]() Gracias por leer el tostón ![]() Un saludo |
![]() |
#2 |
Editor Marciano
|
joer que temazo, que recuerdos, gracias radaxian, la he oido mil veces pero hacia tiempo que no la escuchaba. TEMAZO!!!!! saludos artista!
![]() |
![]() |
#3 |
Editor Marciano
|
Que pedazo de tema, yo también hacia tiempo que no lo había escuchado
![]() Que grandes lo 80s |
![]() |
#4 |
Marciano
![]() |
Gran tema, si señor. No se por qué, pero yo cada vez que escucho la melodía de la cuarta fase del Mahou Daisakusen me acuerdo del Nowhere Girl. No es que se parezcan ni nada, pero mi cabeza hace esa asociación. Debe ser porque la melodía del juego tiene cierto aire ochentero como la canción de B-Movie
![]() Enhorabuena por haberla encontrado. Anda que no se queda uno a gusto ni nada ¿eh, Radaxian? ![]() |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
Buenas amigos,pues si Kursh y Pevalle,es un temazo de agarrate al sillón que vienen curvas,verdaderos escalofríos me da ese dibujo de piano,este grupo tiene varias obras de arte,me gustaría hacer una mini-biografía de algunos grupos y solistas de estos años,a ver si lo pudieramos colgar por aqui
![]() Que tal Cormano gracias,pues me he quedao en la gloría macho,si que es verdad,todavía me quedan varios expedientes X (a quien no!) pero mira algo se va avanzando,en el caso de esta canción me daba mucho coraje tener el minuto final grabado de la radio (ese trozo de cinta sufrió la ira del cabezal,pobrecito) ahora tengo la versión normal y la extendida (y las que quedan ![]() ![]() ![]() Otra canción fenomenal que no había forma de encontrar era "Turn the Tide" de los no muy conocidos en España "Johnny Hates Jazz" (la historia del peculiar nombre del grupo es cuando menos,cómica y original) estuve desde el 92 hasta el 2003 para dar con ella y acabe encontrandola,como de costumbre por pura chiripa. El no encontrar esta canción supuso para mi toda una obsesión,a veces incluso soñaba que la encontraba,llegó a ser algo casi enfermizo lo digo totalmente enserio,gracias a este pequeño-gran milagro que es internet,acabe encontrandola no solo esta,sino todo el repertorio de soberbias canciones de un grupo que injustamente pasó con más pena que glória en Europa,ya que estamos esta es la cancion Llevas razón con lo del Mahou Cormano,tiene cierto aire muy leve que recuerda a esta canción,lo he jugado na y menos pero no creo que me hubiera dado cuenta si tu no me lo dices,que oido macho ![]() Otra canción en la "lista" de perdidos (una de muchas aún U_U) pertenece al señor Manzanita que en glória esté,no hay forma de encontrarla,desde el 94 colegas y na,la letra decía algo así como " Sol de mi Andalucía,cuanto te hecharía de menos si me marchara lejos canto de ruiseñores,flores de mil colores,noche de enamorados " y despues un precioso arreglo de trompeta,bueno ese era el estribillo principal,la segunda estrofa creo que acababa con un "cuando llega el día" ... disculpad este rollo pero entrados en materia aprovecho para ver si alguien la conoce,que oportunidades como esta... ![]() ![]() Tambien (uuff) hay una canción Dance (posiblemente de la señorita Vestania) que lleeevo muucho tiempoorl detrás de eellarl,eguan encan a pitican de more naore... enga maestros un saludo y cuídensemele. Editado por Radaxian en 13-dic-2008 a las 03:43. |
![]() |
#6 |
Marciano
![]() |
peazo pelicula metropolis os la recomiendo
|
![]() |
#7 |
Moderador
![]() |
Nowhere girl es uno de los temas que más suenan en el "hilo musical" de mi curro, y tenemos el Maxi single en vinilo, con un tema en la cara B magnífico que no recuerdo el título ahora mismo.
La versión larga tiene un piano a modo de introducción que es para quitarse el sombrero; la versión single es un corte de la del maxi, que es la que suena en el vídeo del primer post, y la que ponían en la radio, y luego hay una versión anterior peor arreglada que circula en algunos recopilatorios de "lo mejor del tecno-pop". Temas de los que ya no se hacen hoy, con unos sonidos de sinte irrepetibles, posíblemente porque los sonidos que salían de aquellos aparatos no se podían muchas veces dejar guardados para luego volverlos a tocar, al no tener memoria interna. Si os fijáis en todo el tecno-pop de la primera gran revolución, cuando los primeros DEPECHE, HUMAN LEAGUE, DEVO, etc, etc, se usaban sonidos que nunca más han aparecido, aunque sí similares y emulados, nunca con ese toque manual tan cálido, tocado siempre a mano. Un saludo. ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#8 |
Marciano
![]() |
Nos han sido cinco... pero si dos,me duelen los tímpanos pero no me canso de escucharla
![]() ![]() ![]() Pachu,contigo estoy,una de las pelis del cine clásico que más me han impactado y eso que la he visto al salto la mata,eso sí,juego de palabras del grupo aparte,estareis conmigo en que Metrópolis de "B-Movie" tiene bien poquito. (No es Ciudadano Kane pero..) Pues Roselson no me extraña que suene frecuentemente,aunque yo no he tenido la fortuna de escucharla en ningún sitio,la grabación que tengo es de una emisora que emitia en mono,creo que onda melodia,emisora que pertenecía si mal no recuerdo a la O.N.C.E,no sé porqué extraño motivo emitian en mono en un año 97 y sobre FM,la cuestión es que las canciones clásicas que solian poner sonaban especialmente bien en Mono,como más "poéticas" ![]() Macho,ese Maxi del que hablas es el que me he bajado sin querer,pensando que era el single normal,son seis minutos y medio de buen hacer,como bien dices el piano del principio (al minuto y medio) es magistral,dan ganas de llorar al escucharlo (de alegría,claro ![]() Roselson,justamente el año pasado por estas fechas y escuchando por diezmillonésima vez "You are the Children" de Gazebo y "Tonight" (uy,se me volvio a olvidar el cantante ![]() ![]() ![]() Tambien decirte Roselson,que al hablar contigo de estos temas me siento muy pequeñito,así que todo lo que he dicho está hecho con la humildad que me brinda mi gran desconocimiento sobre estas cosas ![]() Un saludo amigos ![]() ![]() |
![]() |
#9 | |
Moderador
![]() |
Quote:
De entre los muchos sintetizadores que han pasado por mis manos, conservo un YAMAHA CS5 del 79, y es de estos, sin memoria, y por ejemplo, en la revista Future Music describían eso de una manera bastante precisa: apagas el cacharro, lo enciendes al de un rato en la misma posición, y no suena igual que cuando lo apagaste. Las posibilidades de obtener un matiz en el sonido son infinitas, pero cuando vuelve otro a usar el sinte, es muy difícil que salga algo idéntico. Según avanzaron tecnológicamente, los PRESETS grabados hicieron estragos en la exclusividad a cambio de la comodidad. Curioso ver los tristes sonidos en directo de los primeros Mecano, comparado con lo que sacaron en el estudio, algo razonable, ya que no puedes llevar al directo tantos sintes juntos ni secuenciarlos, cosa que por ejemplo los grupos británicos solucionaron llevando el multipistas del estudio al directo, girando la cinta detrás con la base de la canción grabada. Observad estas actuaciones de DEPECHE MODE, y SOFT CELL con esta técnica, se ve la cinta girando en plan anecdódito o tal vez para hacer ver que no tienen nada que ocultar; a los Depeche los ponían a parir, y es una técnica que han mantenido hasta hoy: ![]() ![]() ![]() |
|
![]() |
#10 |
Marciano
![]() |
Para mi una de las mejores de los 80
![]() La versión maxi es la que yo conocía, muy currada (como bien han comentado) y totalmente recomendada para tu track list personal. Ni te lo pienses, ¡búscala!. Saludos. |