Regresar   Foro de marcianitos.org > Construcción y restauración de máquinas recreativas > El panel de control

 
 
Old 14-mar-2008, 15:26   #1
Elaphe
Marciano
Probando el Suzo, el Seimitsu y los botones con los juegos

Ayer me acorde de que tenia en un cajon un viejo pad de psx ya hackeado, asi que me decidi a probar los sticks con los juegos. Me refiero a mi nuevo Suzo 500 (aka Omni-stik) y el LS-32 de Seimitsu, este por mera curiosidad y el primero como candidato para ocupar un puesto privilegiado en mi nuevo panel.

Empalme los cables y les puse unos fast-ons. El Suzo lo tenia montado en una placa de DM de 19mm a modo de prueba, aunque al final seguramente ira en una de 16mm. La palanca queda mas corta (en total desde la superficie unos 6 cm) pero asi resulta mas comoda. La sensacion al ponerme a manejar el personaje en el ESP Ra.De esquivando balas como podia, ha sido rara el principio. No obstante, aguanto muy bien y la palanca se muestra precisa, y con toques cortos muevo el sprite al milimetro. Las diagonales salen de forma tremendamente facil. Sin embargo, no llego a sentirme con esa comodidad tan absoluta que siento con el T-stick/Mando Muelle. Es posible que sea cuestion de costumbre. Parece que es mas por el grip de la palanca y la distinta sensacion del muelle con respecto al mando al que estoy habituado. Cuando juegue unas cuantas horas mas lo averiguare.

Luego he conectado los cables al Seimitsu. Por dios! Pensaba que el exceso de recorrido iba a ser lo peor y me equivocaba. Todo el rato movia el sprite arriba y abajo. Parece una palanca de 4 direcciones. Es como si fuera por railes en esas direcciones. Supongo que se trata del muelle que monta o el restrictor o vete a saber que. Las diagonales salen tan forzadas! Un desastre, vamos. Sinceramente no puedo recomendarlo a menos que solo lo queramos para juegos de lucha, donde imagino que se comporta bien. No me quiero ni imaginar lo que debe ser el Sanwa en este tipo de juegos que requieren precision.


Una hora mas tarde...

Si señor, la cosa empieza a funcionar. Me he bajado el Mando Muelle para comparar y ahora, despues de un rato, estoy con el Suzo 500 haciendo cosas que con el otro no conseguiria, y eso que lo estoy aguantando con una mano en incomoda postura. Mi compañera de baile empieza a cogerme el ritmo, acariciando las balas, buscando el milimetro, trazando trayectorias, haciendo dodges de un pixel... Me gusta...

Mañana hare la conexion de los botones. Tengo la gran duda de si montar los occidentales concavos de toda la vida, con sus micros Cherry de poca dureza, o los Sanwa OSBN-30RG. Los japoneses no me dieron una impresion muy positiva al tocarlos. Los he notado algo de juguete. Lo primero es que el boton no carece de juego dentro del barril, algo que se ha criticado de los botones concavos occidentales. Luego, y eso es ya mas subjetivo, veo el toque algo largo, con una sensacion algo mullida, de manera que solo con un golpe rapido hasta el fondo te da la sensacion de estar usando algo digital. Por contra el interruptor es casi inaudible, lo que puede ser una ventaja o un inconveniente, segun se mire. Noto que no siento bien la pulsacion, que el sonido no me convence y que me cuesta mas accionarlos desde el punto de vista de la situacion de mis dedos. Por ejemplo el tercer boton, a pesar de estar a la misma distancia que en la fila de los concavos, me resultaba incomodo de accionar con meñique. Tampoco veo que sea cierto eso que se ha comentado de que estos botones por su convexidad o por su tecnologia se accionen mas facilmente sea cual sea el punto de su superficie sobre el que se haga presion. Supongo que los concavos tienden a concentrar mejor la energia de pulsacion al dirigir de forma mas natural el dedo hacia el centro. Es posible que el rendimiento o el button tapping se haga mejor en este tipo de botones, pero no se si eso justificaria el tacto menos agradable que tienen. En fin, ya os contare cuando los pruebe luego en condiciones reales de juego.

Editado por Elaphe en 14-mar-2008 a las 15:31.