![]() |
#1 |
Usuario Baneado
|
¿Os suena?
Hola a todos... Sólo quería preguntaros si os suena un pinball de los 70-80 que sólo tenía el cuerpo del tablero de las bolas, pero no el mueble de arriba, donde va el marcador y todo eso. Además, las bolas se sacaban dando vueltas a una empuñadura o algo así. Puede que no fuera un pinball en el sentido estricto. Si alguno lo conoce quería preguntarle si merece la pena, si es una rareza o es fácil de encontar y cuanto podría pagarse.
Encantado. |
![]() |
#2 |
Moderador
![]() |
Mi hermano mayor (yo tengo 37, él 46 años) me ha hablado a veces de ese sistema de sacar tú la bola tipo empuñadura, pero me da la sensación de que fue un sistema más extendido en su momento, y es posible que hubiera muchos modelos así. Habrá que investigar, seguro que TRES DESEOS sabe algo.....
|
![]() |
#3 |
Marciano
|
Me he metido en un proceso de autoimnosis, he retrocedido 30años, he ealizado las fotos, y he vuelto: solo he jugado en dos pinballs de las que comentas.
La mas vieja, con tema del oeste, es de principios de los 70, salida por palanca lateral, ...... en la parte baja tenía un pasillo central que acababa en un angulo, la bola tenia que opinar y decidirse a uno de los flippers, estan invertidos, sus ejes se encuentan haca la arte central del tablero y no en los extremos. La otra candidata salió años mas tarde, a su izquierda tenía la Full, su tema fue los coches de carreras, tablero de metacrilato, flipper,s cortos, salida en espiral, obligaba que en coladero fuese un vertical agujero de caida. Se podría llamar "Gran Prix". Lo mas llamativo de esta pinballes es su salida en espirtal y sus coladeros laterales, son un mecanismo semejante a una daga, indultaba matemáticamente a la mitar de las bolas que osaban a pasar por estos pasillos. No creo que te refieras a esta, no tengo constancia de que su salida de bolas fuese manual. Precio, ...., me sentiria dichoso con jugar unas paridas, |
![]() |
#4 |
Usuario Baneado
|
Picaso O Nicaso
La próxima semana os digo cual es. Preguntaba lo del precio porque podría conseguirla por 600 eurakos, y eso puede ser una ganga o todo lo contrario, depende su rareza, los años, el modelo concreto, lo de siempre cuando se habla de coleccionismo. Esa es la oferta que me han hecho. Decidme por Dios, si estoy ante un Picaso o un Nicaso.
Salud a todos. |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
Puede ser alguna de estas:
http://www.ipdb.org/search.pl?search...mfgid=376#4626 Son pinballs de los 60 de marcador de luces y fueron en su epoca la version economica de un pinball, pero cuando se fabricaron eran ya anacronismos porque los marcadores de luces, y no te digo ya los pinballs sin cabezal, eran cosa del pasado 600? bueno todo depende, yo creo que ni picaso ni nicaso pero 600 me parece un poco cara, no es que esten en cada esquina pero aun queda alguna por ahi (una de ellas esta en mi casa ![]() Si la compras en plan inversion no creo que aciertes, si la compras porque te gusta entonces intenta regatear un poco |
![]() |
#6 |
Usuario Baneado
|
Si es una de esas esas, euroflip. Y muchas gracias por las fotos y por tu comentario; no se puede explicar mejor. Habéis sido los tres muy amables.
|