![]() |
#1 |
Marciano
|
Sistemas para fijar la base del panel.
Antes que usar tornillos directamente a la madera, he buscado estos dos tipos de piezas que sirven para anclar la hembra en la pase del panel o en los tacos o tablas que se colocan en el interior de forma rebajada y sobre los cuales apoya la base que cierra por abajo. En mi caso, esta sera una base de hierro de 2 ó 3 mm. El que parece un huevo de tiburon es algo grande para mi gusto, pero me vale. El problema es que, en las pruebas que he hecho, al desatornillar, se viene la hembra a la vez que el tornillo. Supongo que metiendo la hembra fuerte y con cola de carpintero se arregla el problema. Los otros, que son como una pieza que se clava en la madera tienen el inconveniente de que los tornillos no quedan tan a ras como el anterior sistema, con el que se puede embutir la hembra en la madera, aparte de que se ven mas feos. Os pongo una foto.
![]() Editado por Elaphe en 16-abr-2008 a las 11:17. |
![]() |
#2 |
Usuario registrado
|
Yo creo que es una buena soluciónla de la izquierda, pero ojo, sobre maderas relativamente blandas. Si lo intentas utilizar sobre maderas muy duras (jatoba, elondo, tatajuba...), éstas requieren necesariamente un agujero previo bastante aproximado al diámetro del tornillo/hembra que quieres meter. De lo contrario, va a ser complicadísimo de introducir y posiblemente la madera abrirá. Creo que tiene un paso de rosca demasiado grande para este tipo de maderas.
Por el contrario, para maderas tipo pino, abeto....., vamos que sean relativamente blandas, creo que es una muy buena solución. |
![]() |
#3 |
Marciano
|
Yo lo he estado proband en DM de 19mm. Evidentemente, antes le hago un agujero en el que la pieza encaje mas o menos justa. De otra manera la tabla se agrietaria.
|
![]() |
#4 |
Usuario registrado
|
Con DM, que es de dureza media y es una madera muy buena de trabajar es muy buena solución. Siempre el agujero ha de ser un poco menos que el diámetro de la hembra para que haga rosca (bueno, eso es bastante evidente)
En las maderas muy duras, habría que ajustar mucho más el agujero a la hembra de tornillo, ya que esa rosca que se tiene que formar por si sola, para ese tamaño, es bastante complicada de hacer. Yo he atornillado tornillos para fijar cierres rápidos (tornillos bastante pequeños) en madera de Jatoba (es de las más duras y densas), con agujero previo y créeme que hay que darle duro al destornillador... Además, por lo que parece, para atornillar la hembra hay que hacerlo con el tornillo dentro apretando el propio tornillo. Eso hace que, si hay que hacer una fuerza excesiva, puedas pasar de rosca el tornillo sobre la hembra, no se si me explico. Aún así, no creo que se diera el caso, parece que tiene bastante paso de rosca y habría que ser muy bestia para cargárselo. Resumiendo, para DM, creo que es una muy buena idea, sobre todo si vas a andar bastante con los tornillos. En ese caso, el DM se castigaría en exceso si atornillas directamente sobre el. |
![]() |
#5 |
Marciano
![]() |
poca gente habra que tenga una maca en madera de jatopa maciza no? jeje
|
![]() |
#6 |
Usuario registrado
|
En mi caso no era una maca, eran unos arcade sticks..... Es una madera excelante, muy densa y dura (se usa mucho para hacer tarimas, escaleras...).
|
![]() |
#7 |
Marciano
![]() |
Y dificil de cortar, se carga los dientes de los disco rapido!! Aunque prerfiero las maderas mas claras. Pero como ha dicho Plocky dura como ella misma. Seguro que sus arcade sticks seguiran de una pieza si no los a desarmado a conciencia.
|