![]() |
#1 |
Administrador
![]() |
MAME 0.116u3, cagada de nueva visualización de FPS
Buenas.
Igual hay algún modo de volver al modo antiguo, pero en el nuevo MAME me parece una castaña el sistema de visualización de imágenes por segundo.
Ahora se han cargado "Velocidad actual / Velocidad del hardware original" ![]() Y por otro lado, también quisiera saber cómo eliminar el límite de FPS para comprobar el rendimiento de MAME. Antes era con F11 (o F10), pero ahora, nasti... y en una búsqueda rápida por google no he visto nada al respecto ![]() |
![]() |
#2 |
Usuario Baneado
|
- No se puede volver al sistema anterior mediante alguna opción. En cualquier caso, el sistema anterior te indicaba los frames/seg que mostraba la emulación, frente a los que el juego emulado requería, no la velocidad propiamente dicha.
- Tal como indicas, para ver el rendimiento en MAME, indicando que la emulación funcione lo más rápido posible se utiliza la tecla F10 (o la opción -nothrottle). |
![]() |
#3 |
Administrador
![]() |
Gracias por la respuesta, pero no te termino de entender
![]() 1.- Cómo que no mostraba la velocidad real? indicaba los frames a los que se estaba emulando el juego y a los que iba el juego real (60 en la inmensa mayoría de los casos). 2.- Pues a mi no me funciona lo de quitar el límite ahora ni de coña... no se si será fallo del mame plus o qué... |
![]() |
#4 |
Usuario Baneado
|
Lo que te quiero decir es que antes, se mostraban los frames por segundo al que funcionaba la emulación respecto a los frames que eran pedido por la emulación.
Estos frames que pedía la emulación generalmente coincidían con los frames por segundo a los que funcionaba la máquina original, salvo que se utilizase la función frameskip. Tampoco era una forma fiable de conocer el rendimiento de un juego en un ordenador concreto decir que un juego funcionaba a 100 frames por segundo (sin la función throttle activada), puesto que también habría que saber a qué velocidad funcionaba el hardware real para poder definir cuánto de bueno o malo es ese rendimiento. Por eso se estableció el sistema de porcentaje, que no es otra cosa que la división entre los frames que consigue la emulación y los frames a los que funcionaba el hardware multiplicado por 100. Con esto se facilitan las cosas, y se pueden comparar en cuanto a rendimiento juegos que funcionen a distintas velocidades (50Hz, 60Hz, etc...), con lo que un 100% en pacman y un 100% en mortal kombat indican una velocidad de emulación correcta, sin necesidad de saber si funcionaban a 60Hz o 57Hz. De lo otro sólo te puedo decir que en la versión 117u2 de mame funciona perfectamente... Tal vez sea el MamePlus. |
![]() |
#5 |
Administrador
![]() |
Bueno, pues cacharreando con las opciones de vídeo ya he conseguido que funcione lo de eliminar límite de frames. Tendría que leerme la documentación, pero para mi que las opciones de sincronizar con monitor, triple buffer, etc... no están funcionando muy bien, ya me ha jodido esto la configuración de vídeo de windows un par de veces y he tenido que reiniciar.
En cuanto a lo otro, de acuerdo que un porcentaje indica bien el funcionamiento del emulador, pero yo prefería que también se indicase el número exacto. Por cierto, que no sabía que lanzando el emulador desde línea de comandos con -nothrottle te muestra una media de los fps sin necesidad de usar software extra como fraps. Venga, a cuidarse. |