Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Reparación y restauración de Pinballs

 
Old 02-jun-2008, 13:56   #1
JCGZGZ
Marciano
Algo estoy haciendo mal al pulir metales del pinball ?

Os pido consejo ante mi inexperiencia a la hora de pulir metales:

Ayer me puse a pulir algunas de las partes metálicas que tiene el pinball que estoy limpiando/restaurando. Comencé por el Lockbar que tenía algunos arañazos.



Primero le pase un disco (accesorio para taladro) que está compuesto por pequeñas hojitas de lija (acabado fino 120 ponía en el accesorio). Lo conecté al taladro a batería y lo pase durante un rato con movimientos laterales:



Luego use un kit similar al que ya se ha posteado antes en hilos de esta sección:



El kit que yo tengo no es el de la imagen exáctamente; El mio tiene un disco de fieltro, no de tela como en la imagen, y el otro hecho de esas cuerdas. Use el de cuerdas para dar el última acabado (acabado fino).

Primero le pase el disco liso de fieltro al que frote con la pastilla de pulimento marrón. Y posteriormente le pase el disco de cuerdas frotado con la pastilla azul (acabado fino).

El caso es que he conseguido un acabado muy bueno, brillo similar a espejo (con reflejo difuminado), pero si lo miras moviéndolo sobre una fuente de luz, se ven las marcas del pulido/lijado. Por mas que le paso el pulidor de acabado fino no consigo que esas marcas de pasadas desaparezcan. Mi idea es que no se note que ha sido puilido, que parezca nuevo , que no se noten las pasadas. ¿Es posible eso?. ¿Que estoy haciendo mal?. Estoy usando un taladro con batería.. ¿puede ser que no tenga suficiente revoluciones, cuales son las revoluciones indicadas para pulir metales?.

Editado por JCGZGZ en 02-jun-2008 a las 14:12.
   
Old 02-jun-2008, 14:26   #2
kursh_Allegory
Editor Marciano
dos millones de revoluciones es lo ideal...

que noo.. oye puedes poner unas fotos de antes y despues? fotos molannn.

Tanto se notan esas marcas?
   
Old 02-jun-2008, 15:25   #3
JCGZGZ
Marciano
La del antes no voy a poder ponerla, la del después si, voy a hacerle la foto y luego la pongo.

Las marcas se notan al mover la pieza sobre una fuente de luz. Se ve con brillo espejo (aunque difuminado), pero es como si estubiera frotado el espejo, por las marcas de las pasadas del pulidor.
   
Old 02-jun-2008, 15:43   #4
Felices80s
Marciano
 
Avatar de Felices80s
Quote:
Originalmente publicado por JCGZGZ Ver post
Primero le pase un disco (accesorio para taladro) que está compuesto por pequeñas hojitas de lija (acabado fino 120 ponía en el accesorio). Lo conecté al taladro a batería y lo pase durante un rato con movimientos laterales:

¿No será que al usar la primera lija se ha rallado la superficie? No domino mucho del tema, pero yo hubiera usado el papel de lija para quitar pintura u óxido, pero no para pulir una superficie brillante. Creo que para esto existen los siguientes elementos que utilizaste.
   
Old 02-jun-2008, 15:49   #5
JCGZGZ
Marciano
En un hilo en esta misma sección, un compañero que restauro su pinball recomienda precisamente ese accesorio para eliminar los arañazos del Lockback. Los arañazos efectivamente desaparecen, pero lo que no me desaparecen son las marcas del paso de la fija o del pulidor.
   
Old 02-jun-2008, 16:12   #6
Felices80s
Marciano
 
Avatar de Felices80s
Quote:
Originalmente publicado por JCGZGZ Ver post
En un hilo en esta misma sección, un compañero que restauro su pinball recomienda precisamente ese accesorio para eliminar los arañazos del Lockback. Los arañazos efectivamente desaparecen, pero lo que no me desaparecen son las marcas del paso de la fija o del pulidor.
Ok, por opinar de temas que no domino . Seguiré el hilo a ver que te dicen los que tienen experiencia.
   
Old 02-jun-2008, 17:29   #7
Mr Graves
Editor Marciano
Nosotros usamos un cepillo mil hojas de ese tipo, pero de grano 400. Creo que el de 120 es demasiado grueso, y quizas por eso se queden marcas. En uno de los cierres, usamos uno de grano mas grueso, ya que tenia arañazos muy profundos, y ahi si se nota ese tipo de marcas que comentas.
Asi que si puedes, busca un cepillo como el que tienes, pero de grano mucho mas fino.
Saludos.
   
Old 02-jun-2008, 17:56   #8
JCGZGZ
Marciano
Si le paso una lija al agua de papel de gramaje 400 sería igual?. Gracias por vuestra ayuda.
   
Old 02-jun-2008, 18:03   #9
Mr Graves
Editor Marciano
Deberia ser lo mismo. De todos modos, si usas lija al agua, busca una de grano mas fino, y conseguiras un acabado brillante y sin arañazos. Y si en lugar de darle con agua, le das con pulimento, el acabado es mate, mas parecido a como venian de casa originalmente.
Yo puli la de la TOTAN estilo brillante, y la de los FlintStones mate, para hecer las pruebas, y me gusta mas la mate, pero eso ya son gustos...
Ya nos cuentas como te va quedando, a ver si va bien!
Saludos.