Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Reparación y restauración de Pinballs

 
Old 02-jun-2008, 20:18   #1
ricx
Marciano
Multimetro Voltimetro - recomendarme, cual comprar?

Buenas.

Ya que aquí hay bastantes expertos en electrónica y que estos aparatos se usan mucho ( mas de lo que quisiéramos en nuestros pinballs ), me podéis recomendar cual comprar, modelo, lugar donde comprar...

He estado mirando y en ebay los hay hasta por 2 euros mas 8 de gastos de envío, pero me imagino que serán un poco full, sobre todo habiendo visto en tiendas de electrónica que el mas barato ronda los 25 - 30e...

Espero vuestras recomendaciones que tengo que comprarme uno, para ver si soluciono el temita famoso de los reseteos...

Un saludo.
   
Old 02-jun-2008, 20:58   #2
Magod
Editor Marciano
Hola ricx, Yo tampoco soy un experto en esto de la electronica, el mio me costó 12 euros y para cacharrear me vale perfectamente. Lo único que el test de continuidad sea "acustico", vamos que para medir continuidad emita un pitido es muy cómodo.

Saludos.
   
Old 02-jun-2008, 21:06   #3
sesmero
Marciano
 
Avatar de sesmero
yo te recomiendo un polimetro, asi aparte de voltajes tambien puedes medir amperios, tanto en alterna como en continua

ah y continuidad tambien
   
Old 02-jun-2008, 21:15   #4
xmen9999
Marciano
Hoy en día los multímetros son muy baratos, y practicamente todos hacen los mismo.

Pero, a ser posible, mira uno que incluya frecuencímetro hasta 10-15 Mhz, no encarece mucho, y te va a permitir comprobar la señal de reloj del procesador .

Estos del Carrefour de 2 euros, son una chufa. Solo hay que abrirlos y ver como está conectada la pila de 9v. Te pueden durar 3 telediarios.
   
Old 02-jun-2008, 22:26   #5
ricx
Marciano
Este parece que esta bien, alguna opinión??

http://cgi.ebay.es/MULTIMETRO-POLIME...QQcmdZViewItem

La verdad que no tengo ni idea...

Gracias.
   
Old 02-jun-2008, 23:25   #6
xmen9999
Marciano
Quote:
Originalmente publicado por ricx Ver post
Este parece que esta bien, alguna opinión??

http://cgi.ebay.es/MULTIMETRO-POLIME...QQcmdZViewItem

La verdad que no tengo ni idea...

Gracias.

El frecuencímetro, es de juguete.
Con 20Khz, lo único que puedes medir, es el "trino de un pájaro".
   
Old 02-jun-2008, 23:44   #7
Felices80s
Marciano
 
Avatar de Felices80s
Con todos los respetos, yo creo que para lo que lo va a usar* con cualquier polímetro comprado en los chinos tiene de sobras. El polímetro se usa el 90% de las veces para mirar continuidad, luego algo de voltajes de las fuentes de alimentación, y si quieres hilar fino amperajes para medir consumos. Si quieres súmale un medidor de resistencias para los que no quieran aprenderse el código de colores y poca cosa mas.

[* Evidentemente no tengo ni idea de para que lo va usar, pero con todo el respeto del mundo, deduzco que si alguien tiene que pedir consejo sobre el tipo de polímetro que necesita significa que no es para aplicaciones electrónicas de altísima precisión y complejidad. ]

He estudiado ingenieria de telecomunicaciones, y he estado trabajando en departamentos de i+d como electrónico, y para chapucillas varias con la maca yo tengo de sobras con dos multímetros comprados en los chinos y en el lidl por menos de 10€.

Si algun dia se te queda pequeño (que no es facil) pues te compras otro mas bueno y solo habrás perdido 10€. No tiene sentido comprarte uno super bueno y gastarse una pasta solo para liarte con todas las opciones y cargárse el polímetro al equivocarse al poner las sondas.

Al grano: con el del enlace de e-bay vas que tiras de largo, incluso un poco demasiado por que no creo que te pongas a medir betas de transistores pnp. Pero si le sumas los portes se te dispara demasiado, yo de ti me iba al super o a un chino, de verdad.

Editado por Felices80s en 02-jun-2008 a las 23:47.
   
Old 03-jun-2008, 00:09   #8
Pier Nodoyuna
Marciano
 
Avatar de Pier Nodoyuna
Buenas.

Yo me gastaría un poco mas y compraría algo mas interesante. Una característica muy buena es el autorango, esto es que no tienes que seleccionar la escala a medir. Por ejemplo si tienes una resistencia pones el selector en ohmios y el te da el valor y la magnitud, si estas midiendo una de 1K el te lo indica, lo mismo midiendo tensión y corriente si no es muy preciso. En el que pones en el enlace tendras que seleccionar dentro del apartado ohmios la escala adecuada, si no lo pones bien no te dará la medida.

Otra cosa que es interesante y no todos los polímetros lo tienen es la capacitancia, para medir condensadores.

Te pongo un enlace a la sección de polímetros de la marca TENMA (polímetros de bajo coste) en farnell y uno en concreto con autorango (se aprecia en el selector que tiene muchas menos posiciones)

http://es.farnell.com/jsp/search/bro...questid=451207
http://es.farnell.com/7430590/test-e...=tenma-72-7735

De todas formas pasate por alguna tienda de electrónica (Conectrol o Actron) para ver lo que tienen.