![]() |
#11 |
Editor Marciano
|
Future, pues vete preparando los $$$$$
Puedes ir buscando en www.pinballheaven.com www.marcospec.com www.bestofpinball.de www.pinballlife.com .... Saludos! |
![]() |
#12 |
Marciano
|
yo ya he pensado mas de una vez hacerme un pinball con piezas.
de todo lo que he probado en mi vida, yo compraria bumpers de INDER (los mas potentes que he visto) y los petacos de PLAYMATIC o JP/PETACO/RECEL (son identicos y son los mas gordos que he visto. con goma blanca son la leche, aunque tengo duda de los azules de INDER, que no se si son mas gordos y potentes aun -si es asi, cogeria estos ultimos, por supuesto con gomas blancas que son las que mas rebotan-) me haria un tablero similar a la Brave Team pero con modificaciones a mi gusto lo dificil seria hacer que cuente las bolas y hacer que de bolas extras. lo de los puntos se podria hacer con una calculadora (solo que los bumpers/pasillos y otros darian los mismos puntos: en el pasillo de lanzar la bola pones que la bola pise, por este orden, tecla " +" y tecla "X" (x es una tecla del 1 al 9, segun el numero de puntos que quieres que de cada rebote/ pasillo,...) y en los bumpers/pasillos/dianas,...pones la tecla "=", y por cada vez que la bola toque un bumper o pase por un pasillo o de a una diana (o como lo quieras poner) va sumando el valor x al display de la calculadora, y al colar la bola, que pise la tecla "C" para poner el marcador a cero esto podria valer para hacerse un pinball sin bolas extras y con solo 1 bola por partida, asi de manera simple ¿que os parece? |
![]() |
#13 | |
Marciano
![]() |
Quote:
Un saludo |
|
![]() |
#14 |
Editor Marciano
|
joder tio, que ingenioso lo de la calculadora, la verdad es que economico y resulton puede quedar. Incluso para uno de esos micropinballs que rulan por la red.
|
![]() |
#15 |
Editor Marciano
|
Uff, vaya currazo mas guapo! La verdad es que yo no me atreveria hacer eso ni en mil años, con lo torpe que soy...
A ver cuando tenga las artes y los juguetes puestos como queda, pero fijo que un pasote! Un saludo. |
![]() |
#16 |
Marciano
|
una idea para que la partida tenga mas de una bola y bolas "extras":
pones un compartimento en cuesta y en posicion oblicua en el que quepan todas las bolas (si la partida es de "x" bolas, que entren "x" bolas, haciendo siempre una fila de 1 y algo holgadas), de forma que al jugar, cuando se cuele la bola caiga inevitablemente a ese compartimento y vayan siempre a la parte mas baja pero no salgan del mismo. pones un rele para que abra el compartimento (como una compuerta, que se podria hacer con una bisagra) por un costado o por el fondo o el suelo, de forma que al ser accionado ese rele caigan todas las bolas a un pasillo en cuesta (tambien de la misma anchura que la bola, de forma que solo puedan ir en fila de 1), que las lleva a un picabolas (en el que solo entre 1 bola, aunque haya mas bolas empujando), que cuando es accionado, dispara la bola al lanzador pones un monedero de forma que cuando la moneda accione el "contacto" que da la partida, vaya corriente al rele que abre el compartimento (todas las bolas caeran automaticamente e iran por el pasillo hacia el picabolas la bola que este al final de la cola tiene que estar pisando un interruptor que mande corriente al picabolas para que la bola que esta delante de todas las demas vaya al lanzador (sacas la bola y juegas) cuando se cuela la bola, justo antes de entrar al compartimento de las bolas, pones un interruptor de forma que la bola que se cuela lo pise inevitablemente, para que vuelva a accionar el picabolas, y saque otra bola al lanzador, y asi sucesivamente hasta que se acaban las bolas la tecla "C" de la calculadora la quitas y la pones en el "contacto" del monedero que da la partida al meter la moneda, de forma que asi, cuando se te han acabado las bolas, se siguen viendo en la pantalla de la calculadora (que hace las veces de marcador -ver mi anterior respuesta-), pero cuando alguien mete una moneda, a la vez que se repite todo el "rollo" que he explicado antes, se ponga el "marcador" a cero se podria hacer una "especie" de bola extra (mas bien seria "recuperas todas las bolas perdidas", por eso lo he puesto "entre comillas" al principio), si, por ejemplo, al pasar la bola por determinados pasillos (manipulando los contactos, de forma que se queden pulsados indefinidamente), se queda "casi cerrado" un circuito que da corriente al rele del compartimento de las bolas, y que cada vez que des con la bola a una diana o bola cautiva o la pases por un determinado pasillo (esta vez sin quitarle nada al contacto para que no se quede pulsado), se cierra totalmente el circuito y asi se liberan las bolas que se te hayan colado para que cuando se te cuele la bola, tengas que pasar la bola otra vez por todos los pasillos (los que has manipulado para que se quedan pulsados indefinidamente), pones otro interruptor justo antes del compartimento de las bolas (ya van 2 interruptores), de forma que tambien lo pise inevitablemente, por ejemplo, uno detras del otro, que accionen pequeños reles (uno en cada pasillo) que suban los contactos de los pasillos de "activar" la "bola extra", pero que el peso de la bola los "venza" al pisar el contacto. no se si se me habra ido demasiado la olla, lo siento ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#17 |
Marciano
![]() |
con reles te hago un pinball entero a falta de un marcador en condiciones, aparte son muchisimos reles los que hay que poner que habria que intentar solucionar con un circuito electronico (he ahi el poblema), que ya que estamos con circuitos electronicos le ponemos un marcador digital.
Si apareciera un marcador con unas conexiones (que fuera la que lo hiciera funcionar a base de pulsadores) para que cada uno hiciera el pinball como quiere, yo lo compraria. Lo mismo que un software para pda o algo asi........ |
![]() |
#18 |
Editor Marciano
|
La virgen!
No, si cuando decia que este hilo era para mentes inquietas, no me equivocaba ![]() |
![]() |
#19 |
Marciano
![]() |
Nada de marcadores Pinball2000 (no tiene que ser sobre el cristal)
Un ordenador , un par o mas de tarjetas entrada/salida y un buen programador (ya esta). Y muchas piezas de repesca. De momento estoy apilando chatarra. Cuando tenga tiempo ya veremos. saludos |