![]() |
#1 |
Usuario registrado
|
Arcade Stick por IPP acabado
Arcade Stick por IPP acabado
Hola. Perdonad que repita el hilo, pero en el anterior tuve muchos problemas con las imágenes, espero que esta vez salgan bien. Ya he cableado y probado el panel de control que estoy haciendo para mis sobrinos (por orden de los reyes magos), la verdad es que va bastante bien, tanto que me parece que me voy a hacer uno para mi. En lugar de construir una matriz de diodos, lo que he hecho es soldar el diodo a cada microswitch, de esa manera sólo tengo que ser un poco ordenado. He usado cables IDE, separándolos en 4 grupos de 4 cables, de manera que los cables 1 de cada grupo van al 10 (del puerto paralelo), los 2 al 11, los 3 al 12 y los 4 al 13. Cada uno de lo los grupos va a los diodos de cada joystick y grupo de botones. El comun asociado a cada grupo, lo he puesto como cable suelto he irían al 2, 3, 8 y 9 del paralelo. Aparte he cableado el de jugador 1 y 2 y las monedas, pero con el mismo sistema. Para trabajar mejor con los diodos los he puesto la camisa de plástico de cable telefónico (“Marfil”). ![]() El panel lo he hecho con DM de 10mm, he elegido este material porque quiero redondear todos los cantos (con aglomerado no se puede y la madera es una pena pintarla). Al hacer los agujeros de los botones me equivoque, para solucionarlo he cortado un cono del mismo tamaño y los he metido a presión con cola blanca, he rellenado los huecos con serrín mezclado con cola blanca y el resultado es aceptable. Las uniones las he realizado con tirafondos finos y con taladro previo, para cajear los tornillo he usado una broca de hierro del tamaño adecuado a velocidad muy lenta y en sentido contrario. Como podéis ver ya están enmasillados los huecos (y el error) por lo que sólo me falta tapa poros, pintura al agua, pegatinas y barniz. He pensado usar barniz de poliuretano (el que se da al parquet, ya que este barniz no se descascarilla por los golpes, y si resiste las pisadas, seguro que aguanta un montón de horas de roces de manos. Ya os diré que tal funciona. ![]() Ya he realizado el pintado, que básicamente ha sido: tapaporos, lija, tapaporos, lija, pintura, lija pintura, lija, etiqueta impresa con los dibujos, barniz, lija y barniz. El tacto resultante es perfecto, el aspecto no es todo lo bueno que me habría gustado, pero tuve un pequeño problema con la brocha el la ultima capa de barniz (no dejéis que nadie use vuestra brocha para pintar otra cosa). ![]() Hasta que los reyes me lo reclamen le voy a hacer un poco de betatesting, que creo que me lo he ganado. |
![]() |
#2 |
Administrador
![]() |
Buenas, te ha quedado muy bien, aunque voy a hacerte un par de críticas
![]() Decoración: O todo o nada, creo que en negro o con unos artes completos de Mazinger Z hubiese quedado mejor. Esa foto en el centro da un aspecto un poco pobre. Botones: Supongo, por la colocación de los botones, que te gustará Neo-Geo, así que casi automáticamente te gustarán los juegos de peleas. Es una pena que por no poner dos botones más no puedas jugar a los juegos de pelea de capcom. Botones (2): Cómo vas a meter moneda y darle a Start? ya que te has construído un panel de control, lo suyo es que lo hicieras todo desde él y que no tengas que usar el teclado para esas dos funciones. Salvo eso, un gran trabajo ![]() |
![]() |
#3 |
Usuario registrado
|
Sabia que me faltaba algo, la ranura para las monedas y los botones de jugador 1 y 2 están en el frontal, he puesto un pestillo para cerrar la recogida de monedas y así evitar las partidas infinitas (evita discusiones para irse a la cama). Mañana pongo unas fotos.
|
![]() |
#4 |
Administrador
![]() |
Perdón por no haberme fijado bien, en la primera foto se ven los botones de 1p y 2p en la parte delantera
![]() |
![]() |
#5 |
Usuario registrado
|
No te disculpes, que las criticas constructivas son las que hacen que aprendamos unos de otros.
Muchas gracias por tus comentarios. |
![]() |
#6 |
Usuario registrado
|
Hola soy nuevo en el foro y me gustaria mucho hacerme un panel parecido a algunos que vi por aca. Tengo un joystick genius g-08 pero lo que no entiendo como conectar los cables al joystick no se si tengo que soldar los cables al lugar donde acen contacto los botones, si alguien me puede explicar muchas gracias.
|
![]() |
#7 |
Usuario registrado
|
Tal como prometi estas son las fotos del sistema de monedas y el frontal.
Como podeis ver el sistema de monedas es de lo mas sencillo, un carril de carton un poco inclinado con un tope y una ranura para que caiga la moneda, un microswitch que se activa con el peso de la moneda, y cuyo brazo se coloca en la ranura anterior. Para la puerta de la recogida de monedas, como visagra he usado cinta americana (reforzada con un palillo y cola blanca), facil y blandita y para el que se cierre la pueta del recoge monedas, una goma elastica grapada a lo largo de la pared (probe con muelles, pero resultaban excesivamente fuertes. ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#8 |
Marciano
|
Holas,
Buen truco ese de las monedas en el panel de control, además de bricolaje sencillo. Un saludo |
![]() |
#9 |
Usuario registrado
|
Este es el estado final del bicho, después de unos meses de pruebas por parte de los tester´s profesionales (mis sobrinos), sigue vivo, luego debe estar bien.
![]() |
![]() |
#10 |
Usuario registrado
|
Imagen incorrecta, esta es la buena:
![]() |